LA MISMA COMUNIDAD PARA LA MISMA GENTE

 Redacción

La población extremeña se ha estancado los últimos 26 años, la ínfima evolución se debe a la inmigración extrajera que, como vino se irá.

Paralelamente el bienestar de los extremeños no es que se haya estabilizado en el periodo citado, a ido a peor.

No ha existido empuje de nuevos ciudadanos en Extremadura, pese a lo cual se evidencian las carencias estructurales de la economía  regional, ni existirá presión demográfica, según datos de la proyección del INE 2008-2018, en esta semidesértica Comunidad.

A pesar de esta situación, Extremadura 1982-2008, durante ventiseis años no ha abandonado los mismos lugares del ranking nacional que acreditan su calidad de región subdesarrollada, la primera en tasa de paro, la última en renta per cápita.

Y, en la actualidad, estamos padeciendo las consecuencias de una depresión económica a escala nacional que en lo que a nuestro entorno concierne podría llevarnos a una situación económica de liquidación por derribo, ya que el gobierno nacional ha emprendido una Cruzada para ayudar a los más ricos a nivel institucional, personal y territorial.

Victima de una corrupción galopante, el gobierno regional, con su presidente a la cabeza, intenta poner cara de póker, y se prodiga en declaraciones cuya retórica y falsedad, se contraponen a la realidad que el ciudadano observa y padece en su cotidianidad.

En Extremadura, no se trata de que haya familias que están pasando dificultades, es que en la inmensa mayoría de los hogares se ha producido un considerable deterioro en sus economías, de lo cual sólo se salvan la oligarquía política extremeña, cuyas retribuciones comparativamente son de escándalo, y la élite funcionarial y empresarial. Una minoría entre el millón alto de personas que constituye la población regional.

Y lo peor, no existe ninguna esperanza de que esta situación se invierta, lo contrario, vamos a peor máxime dada la situación da casi absoluta DEPENDENCIA en todos los órdenes que afecta a la región extremeña, respecto al hoy, deprimido  exterior.

Así las cosas, posiblemente este panorama nos esté describiendo el fin de la clase media en Extremadura pues todas las medidas adoptadas a nivel nacional, y las previstas en la reiterativa  “planeación” regional,  olvidan a las clases medias, que en esta Comunidad estarían constituidas por los asalariados mileuristas, el setenta por ciento de los trabajadores, que debido a ello pueden estar avocados a un progresivo proceso de proletarización con las consecuencias sociales, económicas, y muy principalmente políticas, que ello ocasionaría.

Llueve sobre mojado y este sector desprotegido puede por necesidad vital, romper las cadenas de la alineación que políticamente les ha hecho optar electoralmente por quienes no defienden sus intereses e inclinarse por alternativas políticas realmente reivindicativas.

En el contexto socioeconómico actual, no seria nada extraño que se produjeran crecientes tensiones protagonizadas por un sector social que se siente sobrecargado, menospreciado y progresivamente empobrecido, con un aumento de la solidaridad entre un colectivo aburguesado que desesperadamente ha tratado de diferenciarse del proletariado extremeño esencialmente representado por 430.000 pobres, 100.000 parados, y asalariados seiscientoseuristas principalmente, con un notable aumento de la conflictividad social.

Si esta tendencia se confirma, solo falta un factor esencial y determinante para que las reivindicaciones sociales in crescendo se canalicen operativamente y tengan como resultado la mejora en las condiciones de vida en la región, y la normalización política, esto es, la existencia de organizaciones políticas y sindicales dispuestas a comprometerse en esta lucha, porque ni los partidos mayoritarios, ni las burocracias sindicales “más representativas” que pululan por Extremadura, reúnen los requisitos necesarios y suficientes para encabezar la primera y necesaria transformación que esta región está pidiendo a gritos.

Para ayudar en esta transformación hemos nacido, por ella lucharemos con todas nuestras fuerzas, y en la medida de nuestras posibilidades.

Redacción Extremadura Progresista.
25 Enero 2009

Comentarios
Añadir nuevo
Raúl  - EXTREMADURA 1982-2009   |2009-01-25 15:14:25
Extremadura durante este larguísimo invierno politico, económico y social no
ha variado en cantidad de habitantes pero si en la composición social de los
mismos.
430.000 pobres son muchos pobres, 100.000 parados, en realidad muchos
más, ya son parados, y en cuanto a sueldos y rentas la cosa es
pésima.
Coincido en que la tendencia a la que ha avocado el régimen extremeño
a los que considera sus súbditos, a la vista de los datos, es hacia una
creciente proletarización de la población de esta Comunidad, lo cual por el
mero devenir histórico debería desembocar en el desprecio de los afectados
hacia los causantes de su desgracia, lo que procede analizar es si los métodos
de control social fascistas que utilizan los caciques podrá neutralizar esta
tendencia natural, considerando que no existe prácticamente oposición al
régimen ni política ni sindicalmente, de suficiente entidad.
Hoy por hoy.
Extremeño  - ALTERNATIVA AL CACIQUISMO   |2009-01-25 15:28:28
El problema radica en que exista a corto plazo una alternativa en Extremadura a
los partidos y sindicatos mayoritarios que han ocasionado, por acción o por
omisión la actual debacle, si no existe se crea o pocos lo contarán.
Paco  - 180.000 euros diarios de autobombo   |2009-01-25 15:33:49
Se gasta la Junta de Extremadura con la intención primordial de ocultar la
realidad extremeña, la del paro, la agricultura empobrecida, la pobreza y la
marginación, con el objetivo y la inestimable ayuda de prensa y TV regionales
de engañar al ciudadano.A qué nivel lo consiguen se apreciará en las
siguientes elecciones.
Oscar  - Futuro   |2009-01-25 15:38:31
Resumiendo cada día más pobres y más oprimidos, pués habrá que intentar
poner remedio digo yo, que todo en esta vida tiene un límite y estos caciques
hace tiempo que lo superaron.
Nuevo lector  - DESEQUILIBRIO   |2009-01-25 17:31:06
La distribución de la renta en Extremadura está desiquilibrada , una minoría
gana mucho y una mayiría gana poco, verdaderamente es inconcebible que se vote
a quienes han ocasionado esta injusticia.
Pepín  - La misma Comunidad   |2009-01-25 17:54:32
Y el mismo régimen que la ha llevado a la ruina
Proleta   |2009-01-25 18:20:18
PROLETARIOS DE EXTREMADURA ¡¡¡UNIOS!!!
Lista negra   |2009-01-25 19:45:13
Sin duda Extremadura Progresista va a resultar un elemento clave en la necesaria
transformación de Extremadura.
¡Ánimo valientes!
Pablo  - Enhorabuena   |2009-01-25 20:18:10
Cristalina declaración de intenciones, desde luego en este medio no se engaña
a nadie .Enhorabuena.
Anónimo   |2009-01-25 20:20:55
Y gobernada por los mismos mangantes, degenerados.
Beatriz  - De tal palo tal astilla   |2009-01-25 20:40:17
Vara está concluyendo la labor de su protector del que ha aprendido toda clase
de marrullerias y malas artes políticas.
En cualquier lugar desarrollado el
Caimán estaria procesado y su partido de golfos disuelto, han destrozado
Extremadura económica y humanamente debemos luchar por eliminarnos es una
necesidad vital.
La cara de Vara  - Caciques al paredón   |2009-01-25 20:58:21
A por ellos ohé
a por ellos ohé
a por elos ohé ohé ohé
Agustín  - COALICIÓN   |2009-01-25 21:04:41
LA UNIÓN HACE LA FUERZA Y EN EXTREMADURA ES NECESARIA FRENTE A LOS CACIQUES Y
SUS SOCIOS LOS PEPEROS UNA COALICIÓN DE TODOS LOS DEMÓCRATAS QUE NO ESTÉN A
RÉGIMEN, O NO LO CONTAMOS
Agustín   |2009-01-25 21:06:00
y sin exclusiones sectaristas.
Leo  - Peor que ayer pero mejor que mañana   |2009-01-25 22:00:41
Efectivamente el INE ha trazado el horizonte demográfico extremeño y en 2018
estaremos demográficamente como ahora, y de sus cifras se desprende que ello se
debe a que las últimas décadas han nacido menos extremeños de los que han
fallecido y la inmigración no compensa esta sangría.
Cualquiera con un mínimo
de lógica deducirá la relación de esta tendencia con la situación económica
provocada por unos gobernantes ineptos y corrompidos cuya misión en su vida se
centra en mantenerse en el poder a costa del subdesarrollo de Extremadura,
ayudados por una incompetente y egocéntrica oposición solo preocupada por su
parte del pastel, verdaderamente es hora de buscar alternativas.
Anónimo   |2009-01-25 23:10:44
Verdaderamente se lo están poniendo a huevo a toda oposición a los caciques,
excepto al pp porque dudo que los futuros proletarios les voten.
Ahora o nunca.
Demócrata  - Restaurar la democracia y las libertades   |2009-01-26 02:01:50
Estoy con vosotros todos contra los caciques, hasta derrotarlos, lugo ya se
verá.
Menchu  - EXTREMAFIA   |2009-01-26 12:35:33
Cada dia es más urgente organizarse y crear un frente unido contra el régimen
entendiendo como tal a la oposición domesticada e institucionalizada, será la
única forma de prosperar.
Anónimo   |2009-01-26 20:11:22
¿ Y QUIEN DIRIGE AL FRENTE UNIDO?
Menchu  - EXTREMAFIA   |2009-01-26 20:34:48
No tiene por qué dirigirlo nadie puede ser un acuerdo consensuado de toda la
oposición existente en Extremafia al régimen, de carácter democrático por
supuesto, un todos contra el régimen entendiendo por tal al pp$oe .
Nombre:
Email:
 
Título:
Código UBB:
[b] [i] [u] [url] [quote] [code] [img] 
 
 
:angry::0:confused::cheer:B):evil::silly::dry::lol::kiss::D:pinch:
:(:shock::X:side::):P:unsure::woohoo::huh::whistle:;):s
:!::?::idea::arrow:
 

3.26 Copyright (C) 2008 Compojoom.com / Copyright (C) 2007 Alain Georgette / Copyright (C) 2006 Frantisek Hliva. All rights reserved."

 

El Bueno

EL FEO

EL MALO

UNO QUE PASABA POR AQUI