Ángel Pelayo, Nacido en Mérida,en 1962. Entrar en el gobierno será imprescindible para Vox en Extremadura. Así lo han trasladado a la dirigente popular María Guardiola, dado que no quiere cometer el «error» de Madrid o Andalucía en 2021 y 2018 respectivamente. Y es que en Extremadura tienen margen suficiente para justificar su entrada: los populares tienen 28 de 33 escaños y Vox aporta exactamente los cinco necesarios para la absoluta. La respuesta momentánea de Guardiola es que no quiere ceder en temas de aborto [lo prometió en campaña], inmigración, derechos LGTBI o violencia de género.
Guardiola ha matizado que en estos valores, en Extremadura las competencias son limitadas, y ve más posibilidades de acuerdo con Vox en cuestiones como la protección de la caza, la agricultura y la ganadería, o en el rechazo de la nueva ley de bienestar animal. Ante la posibilidad de poder influir en estas cuestiones, la líder del PP cree que puede conseguir un gobierno externo. La alternativa, dicen los suyos es que gobierne Guillermo Fernández Vara, como ganador electoral, o una repetición de comicios que movilice a la izquierda. Esta vía es la que, de no poder lograr una mayoría absoluta, aspira a poner en práctica Feijóo tras las generales.
Por el momento, desde Génova, el PP quiere extender gobiernos en solitario y pide compromiso a partidos afines como Vox para derogar «el sanchismo». «Que dejen gobernar a las listas del PP, el ganador de las elecciones», dijo recientemente. En Vox, defienden que para que gobierne las listas del PP primero es necesario «sentarse a negociar». «Si no quieren negociar, pues que siga la izquierda», advirtió este jueves Espinosa como objeto de presión y de arrastre de electorado de tener que irse de nuevo a las urnas.