Pocos y mal avenidos.Iglesias denuncia que Más Madrid, los comunes y Compromís quieren a Podemos fuera de Sumar

Pablo Iglesias ha denunciado este lunes que Más Madrid, los comunes (En Comú Podem) y Compromís no quieren un acuerdo con Podemos y ha criticado que estas tres formaciones "de ámbito territorial" estén planteando vetos a dirigentes de la formación morada de cara a la confección de las listas de Sumar para las elecciones generales del 23 de julio. En concreto, Iglesias ha señalado que si todavía no ha habido acuerdo entre Ione Belarra y Yolanda Díaz para Sumar es porque "hay tres fuerzas políticas" de ámbito territorial que "están diciendo abiertamente con Podemos no", en referencia a Más Madrid, Compromís y los comunes. Según el exvicepresidente, estas tres formaciones tienen el derecho a expresar que no quieren confluir "con nadie" y mantener la hegemonía de izquierda en estas comunidades, pero ha alertado de que "eso no es realista". "Pierde de vista el momento de excepcionalidad como el que estamos viviendo, creo que nadie debería asumir esa posición de absoluta autosuficiencia y que debería haber acuerdo en esos tres territorios", ha deseado en una intervención en la Cadena Ser.

"En los demás territorios los acuerdos pueden avanzar y se pueden concretar, pero creo que hay problemas con esas tres organizaciones. No por lo que estén discutiendo en la mesa de negociación, que no tengo el detalle, sino por lo que están diciendo sus portavoces públicamente", ha señalado.

Al respecto, Iglesias ha asegurado que no debe existir ningún veto de nombres en la confección de Sumar y ha apelado directamente a la vicepresidenta Yolanda Díaz para que diga que en su partido político "cabe todo el mundo" y no se plantee "ningún veto encima de la mesa".

"Quien pone vetos por delante lo que está diciendo es no quiero acuerdo", ha alertado, al tiempo que ha pedido a Compromís, Más Madrid y comunes que "deberían reflexionar y entender" que deben llegar a un acuerdo para "cooperar" e "ilusionar a una parte de la ciudadanía".

Preguntado por si está sobre la mesa excluir a la ministra de Igualdad, Irene Montero, de las listas de Sumar, Iglesias ha eludido responder a la cuestión, aunque ha dejado claro que "quien pone un veto encima de la mesa, abre la barra libre" para que se vete a otros nombres y "no quiere acuerdo", por lo que ha exigido "respeto" para las organizaciones.

Por otra parte, Iglesias ha asegurado que en Más Madrid quieren ir "solos" en las listas por la Comunidad de Madrid y que "no haya" nadie de Podemos en la misma.

Comentarios
Añadir nuevo
carlitos way   |2023-06-06 12:37:59
están todos preocupados por ocupar los primeros lugares en las listas
electorales, y así poder ser elegidos, no les import otra cosa que el chupe
Gemita   |2023-06-06 12:39:04
como acaben pactando en sumar, en cuanto pasen las elecciones cada cual se irá
por su lado
Anónimo   |2023-06-06 12:40:57
el camarote de los hermanos Marx, VERSIÓN POLITICA
salomón   |2023-06-06 12:44:56
se acabarán uniendo, porque piensan que juntos engañan un poco más que
separado
no se fian   |2023-06-06 13:26:23
han surgido voces internas que alertan del riesgo de que los parlamentarios de
Podemos «se vean tentados a no seguir la disciplina de Grupo y voten por su
cuenta en temas cruciales» o, incluso, opten por engrosar el Grupo Mixto,
arguyen fuentes conocedoras de la compleja marcha de las negociaciones. Lo que
se dirime el viernes es el registro de las coaliciones electorales. Las listas
al completo tienen de plazo hasta el día 19, pero no hay lo primero sin lo
segundo
Anónimo   |2023-06-06 13:28:20
Si finalmente hay pacto, bien porque se elimine el veto a Montero, o esta adopte
la misma decisión que Garzón, de retirarse de, será un acuerdo preelectoral
muy cogido con alfileres «que no impide que, una vez pasadas las elecciones y
habiendo maximizado el voto, los representantes morados desarrollen una
estrategia propia», aunque no sean muy numerosos. La dureza del enfrentamiento
durante los meses de abril y mayo, desde que dieron plantón a Díaz en su
puesta de largo, hacía presagiar la imposibilidad de un pacto. Pero el
vaticinio de los sondeos, advirtiendo de los riesgos de ir divididos, puede
fraguar un acuerdo que, para muchos socios, no es lo más deseable.
Anónimo   |2023-06-06 13:29:14
Lo cierto es que existe el antecedente de Compromís, que antes de alinearse a
Más País lo estuvo a Podemos, pero sus diputados se independizaron del Grupo
confederal, algo que no hicieron, por ejemplo, ni los comunes ni las mareas.
Así, Sumar sería, efectivamente, ese partido «instrumental», necesario para
no desperdiciar restos electorales a la hora de atribuir escaños, pero no el
que marcara la disciplina interna a Podemos.
leviatán   |2023-06-06 15:29:31
Este martes, Catalunya en Comú, el partido de la todavía alcaldesa de
Barcelona, Ada Colau, acusó a Podemos de estar manteniendo negociaciones a dos
bandas: unas oficiales con Sumar, para poner en marcha una coalición liderada
por Díaz, y otras paralelas con ERC, con el fin de acudir a las elecciones
aliado con la formación independentista si la otra opción fracasa. Los
republicanos niegan tajantemente estar negociando con Podemos, mientras los
morados aún no se han pronunciado.
Nombre:
Email:
 
Título:
Código UBB:
[b] [i] [u] [url] [quote] [code] [img] 
 
 
:angry::0:confused::cheer:B):evil::silly::dry::lol::kiss::D:pinch:
:(:shock::X:side::):P:unsure::woohoo::huh::whistle:;):s
:!::?::idea::arrow:
 

3.26 Copyright (C) 2008 Compojoom.com / Copyright (C) 2007 Alain Georgette / Copyright (C) 2006 Frantisek Hliva. All rights reserved."

 

El Bueno

EL FEO

EL MALO

UNO QUE PASABA POR AQUI