Lo que diga hoy, lo negará mañana
Después de dar un paso atrás de su paso atrás en la política, el presidente extremeño en funciones, Guillermo Fernández Vara ha anunciado la convocatoria del Pleno de Constitución de las Cortes para la semana que viene. Eso va a obligar a PP y Vox a culminar ya sus negociaciones para la investidura de María Guardiola, que necesita el apoyo de los cinco diputados conseguidos por Vox en la región para sumarlos a sus 28 y poder gobernar.El golpe de mano de los socialistas responde a que Extremadura es la única región cuyo Estatuto de Autonomía no marca una fecha fija para celebrar esa sesión para la que todo se podría precipitar.
Aunque la candidatura más votada fue la socialista de Fernández Vara, empató a escaños con la del PP. La tercera fuerza fue Vox, con cinco; y la cuarta Podemos, con cuatro. Los resultados garantizan un gobierno de la derecha, con una Guardiola que ha decidido ignorar la orden de Feijóo de dejar gobernar a la fuerza más votada.
La decisión de Vara fuerza a la líder extremeña de los populares a negociar de forma urgente en la región, lo que podría acabar en la configuración del primer gobierno PP-Vox saliente de las elecciones del 28M, algo que Feijóo quería evitar, por lo que pueda suponerle en la campaña electoral del 23 de julio.
Lo que no aclara Fernández Vara es si él se presentará a una investidura que solo podría lograr con el apoyo de Podemos y la abstención del PP.
Guardiola, aparentemente decidida a gobernar, tendrá que elegir entre ceder a lo que Vox le pida -consejerías incluidas- para gobernar; o aceptar lo que preferiría la dirección de su partido y permitir al presidente socialista en funciones que se ponga al frente del Gobierno en la que sería su cuarta legislatura.