PODEMOS SE HUNDE

Hundimiento de Podemos e IU en prácticamente todas las comunidades autónomas y en los ayuntamientos más poblados, con la notable excepción de Barcelona, donde Ada Colau apenas pierde un concejal aunque no podrá mantener la Alcaldía. Los morados, con sus diferentes marcas y coaliciones, sufrieron fuertes retrocesos en casi todos los parlamentos autonómicos en los que se celebraron elecciones este domingo, y quedan extremadamente golpeados para afrontar su gran reto delos próximos meses: la negociación con la vicepresidenta Yolanda Díaz para determinar si se integran, y en qué condiciones, en la plataforma Sumar. La debacle morada es tal que Podemos incluso pierde la representación en tres de los hemiciclos autonómicos en los que sí obtuvo diputados en los anteriores comicios: la Asamblea de Madrid, Les Corts de la Comunidad Valenciana y el Parlamento de Canarias. Mantener escaños en los dos primeros era precisamente el objetivo del partido para salvar los muebles, y el batacazo deja a los morados sin representantes en la tercera y la cuarta comunidades más pobladas de España.

El recuento fue demoledor para un Podemos que siguió los resultados en su sede central de Madrid, donde el ambiente, según avanzaba el escrutinio, fue pasando de la cautela al abatimiento. Los morados habían hecho tres grandes apuestas en su campaña electoral: los candidatos a la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, Alejandra Jacinto y Roberto Sotomayor, y el candidato a la Generalitat Valenciana, Héctor Illueca. Y fueron tres sonoros fracasos: Jacinto y Sotomayor quedaron a apenas un par de décimas de conseguir representación parlamentaria, pero Illueca ni siquiera alcanzó el 4%, cuando la barrera para sacar diputado está en el 5%.

Las únicas comunidades en las que Podemos –y sus aliados– mantienen sus resultados de 2019 son Extremadura (cuatro escaños, pese a lo cual la bajada del PSOE imposibilitará un Gobierno de izquierdas), la Región de Murcia (dos diputados), La Rioja (otros dos parlamentarios) y Navarra. En esta última comunidad, de hecho, la izquierda no nacionalista a la izquierda del PSOE mantiene sus tres actas aprovechando que Podemos e IU se han presentado en coalición por primera vez.

En Baleares, por el contrario, los seis diputados de Podemos se quedarán en tan solo dos, y la izquierda perderá el Gobierno. Y las peores noticias para la formación que lidera Ione Belarra vienen de Asturias y Aragón: allí Podemos pasa de cuatro y cinco diputados, respectivamente, a tan solo uno. En el caso asturiano, IU solo consigue captar uno de los escaños perdidos por los morados, muy lastrados por los conflictos internos en los últimos meses. En el aragonés, ni eso: la federación de Alberto Garzón mantiene el solitario diputado que obtuvo en 2019, pero no suma ninguno de los cuatro que Podemos se deja por el camino.
Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo, durante la campaña para las elecciones municipales y autonómicas de 2023.
El vuelco consolida a Feijóo y rompe el final de legislatura de Sánchez

Así las cosas, la formación de Belarra afrontará la negociación con Sumar desde una posición de enorme debilidad, aunque lo cierto es que Díaz tampoco ha salido especialmente bien parada de las elecciones. Aunque la vicepresidenta no concurrió con su marca a los comicios de ayer, sus grandes apuestas, los alcaldes de Barcelona y Valencia, Ada Colau y Joan Ribó, respectivamente, no revalidarán mandato, aunque bien es verdad que por un escaso margen. El caso de Colau es el más extremo: apenas 141 votos la han separado de la segunda posición que ocupó el PSC, que ahora cuenta con grandes posibilidades de gobernar si pacta con la izquierda.

Al cierre de esta edición, Díaz no se había pronunciado sobre los pésimos resultados electorales del bloque progresista. Por el contrario, la líder de Podemos, Ione Belarra, sí lo hizo, aunque a través de un tuit en el que se limitó a afirmar que sus resultados son "malos pero que va a seguir "trabajando" porque su "fuerza política va a estar siempre al servicio de la gente".

Comentarios
Añadir nuevo
Pachi   |2023-05-29 22:57:37
En Podemos tiene que haber dimisiones inmediatas. La deriva que llevan desde
hace años es la de desaparecer y dejar sin representación a mucha gente. Se
han centrado mayoritariamente en el feminismo, pero ni siquiera han hecho eso
bien. Mucha gente no ha podido con lo de la ley de sacar a violadores de las
cárceles. Parece que se han centrado en hacer las cosas lo peor posible.
Anónimo   |2023-05-29 22:58:02
Dimitir dice jaja. Estos diniten cuando la saca esté vacía y no qede para
gorronearnos
charlie   |2023-05-29 22:58:41
Nada. Echarán balones fuera. Hablarán de corrupción y fascismo. Todo menos
asumir su culpa. Eso sí, Pablo en su mansión viendo los toros desde la barrera
Tomy   |2023-05-29 23:00:40
Es curioso que la lectura que hacen de este resultado, es que ellos lo hacen de
lujo y los que los votantes están equivocados. Ole tus meninges.
Roger   |2023-05-29 23:01:22
Acabo de escuchar a Echenique y dice que su fracaso es culpa del PSOE. Vaya
tela.
casiopea   |2023-05-29 23:02:05
ni en Vallecas os han votado con eso dice todo , ni los supuestos vuestro ya vos
pueden ver ,
para a ser una mala historia que contar ya no os queda naaaa
Anónimo   |2023-05-29 23:28:55
PUDIMOS PERO NOS VENDIMOS EN LAS GENERALES DESAPARECERÁ
Nombre:
Email:
 
Título:
Código UBB:
[b] [i] [u] [url] [quote] [code] [img] 
 
 
:angry::0:confused::cheer:B):evil::silly::dry::lol::kiss::D:pinch:
:(:shock::X:side::):P:unsure::woohoo::huh::whistle:;):s
:!::?::idea::arrow:
 

3.26 Copyright (C) 2008 Compojoom.com / Copyright (C) 2007 Alain Georgette / Copyright (C) 2006 Frantisek Hliva. All rights reserved."

 

El Bueno

EL FEO

EL MALO

UNO QUE PASABA POR AQUI