FRAUDE ELECTORAL POR DOQUIER

A sólo tres días de las elecciones municipales y autonómicas en España, se registraron 13 detenciones más por presunto fraude electoral, en esta ocasión en la provincia de Murcia, después de las registradas en los días previos en Almería y en Melilla y a la apertura de una nueva investigación en la isla canaria de La Gomera. Ya son en total 31 personas detenidas, entre los que se encuentran importantes líderes regionales del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), en el poder en el gobierno central.

Entre los detenidos en esta nueva operación se encuentra Isabel Peñalver Neuhauser, candidata a la alcaldía de Albudeite, también está Héctor Antonio Martínez, número 19 en la candidatura del socialista José Vélez para el Parlamento autonómico y miembro de la Ejecutiva regional del partido como secretario de Formación. Ambos fueron puestos en libertad con cargos, después de que el juez les tomara una primera declaración. En las detenciones de ayer en Almería también había dos importantes líderes socialistas, que además formaban parte de la candidatura para presidir el municipio de Mojácar.

Ante el escándalo de las detenciones, el PSOE de Murcia emitió un comunicado en el que advirtió que “no nos tiembla el pulso ante cualquier práctica ilegal o fuera de ética. De confirmarse los hechos, se tomarán las medidas pertinentes que, en el caso de afectar a un militante de nuestra organización, pasarán por la expulsión inmediata del partido y el cese de todos los cargos que ocupe”.

Las investigaciones abiertas por la Guardia Civil, tanto en Melilla como en Almería y Murcia, confirmarían el intento de fraude electoral a través de métodos parecidos. En el caso de la ciudad autónoma de Melilla, donde los presuntos responsables pertenecen al partido Coalición por Melilla, se convencía a ciudadanos de zonas marginales, muchos de ellos dedicados al tráfico minorista de drogas, para comprarles el voto por entre 100 y 150 euros. Y se garantizaban que votaban al partido que ellos querían después de solicitar a las autoridades electorales el voto por correo, que una vez entregado al ciudadano simplemente se tiene que depositar en un buzón de Correos.

En el caso de Murcia y Almería, el método es similar pero no idéntico, ya que los responsables políticos, la mayoría socialistas, buscaban a migrantes latinoamericanos que trabajan en los campos de cultivo, muchos de ellos viviendo en condiciones de pobreza, para comprarles el voto por entre 200 y 250 euros. Y además les prometían 50 euros más por cada persona que les llevaran para hacer el mismo trueque y también a través del voto por correo.

Además, el Tribunal Superior de Justicia de Canarias informó que había abierto una investigación en la isla de La Gomera por otra presunta trama de fraude electoral, de la que hasta ahora no han trascendido ni los nombres ni el partido involucrado.



 

Comentarios
Añadir nuevo
Alf   |2023-05-27 23:03:43
la compra maiva de votos por la psoe, los casos descubiertos seguramente son la
punta deliceberg, delatan el miedo de la secta a la pérdida de las elecciones,
se lo merecen
goyito   |2023-05-27 23:05:02
desde luego el que a esta alturas se asombre de la conducta del psoe, poco
informado está, lleva 40 años de corrupciones
todo por la pasta   |2023-05-27 23:07:26
Y TODA ESTA CORRUPCIÓN QUIEN LA PAGA, EL PARTIDO O LAS ADMINISTRACIONES ??
Raulito   |2023-05-27 23:08:44
espermos mañana nos llevemos una alegría y vivamos la primera parte de la
patada en el culo que en diciembre recibirá Sáb¡nchez
RED   |2023-05-27 23:11:06
Trama de compra de votos en Melilla

La Policía Nacional detuvo este
miércoles al menos a diez personas en Melilla dentro de la
investigación judicial que se abrió ante la sospecha de un intento
de fraude electoral tras dispararse el voto por correo desde 4.200 de las
elecciones de 2019 a los actuales 11.700, casi el triple en Melilla.
RED   |2023-05-27 23:12:28
Mojácar, auge y caída de la lista del PSOE

El mismo miércoles,se
produjo una nueva detención, la de siete personas en una operación contra
la compra de votos en Mojácar (Almería). Según pudo confirmar Onda
Cero, dos de los siete detenidos formaban parte de las listas del PSOE
en dicha localidad. Concretamente, el número dos (Francisco
Bartolomé Flores Torres) y el número cinco (Cristóbal Vizcaíno
González).
RED   |2023-05-27 23:12:59
El voto por correo de La Gomera

El fiscal delegado de la Fiscalía
Anticorrupción de Santa Cruz de Tenerife investiga
supuestas irregularidades en la tramitación del voto por correo en La
Gomera. Anticorrupción se centra en la tramitación por parte del Cabildo
de La Gomera de, al menos, una veintena de certificados digitales para
la supuesta emisión desde sus dependencias del voto por correo de otros
tantos particulares; en algunos casos, indica el citado medio, sin que
los ciudadanos interesados estuvieran presentes.
RED   |2023-05-27 23:13:26
fraude electoral en Zamora

Este jueves también se conoció que la Guardia
Civil de Zamora investigaba un supuesto fraude en el voto por correo
en el municipio zamorano de Moraleja de Sayago, que afectaría a medio
centenar de sufragios de personas de una residencia de mayores, tras
la denuncia interpuesta por el PSOE contra el actual alcalde y candidato
por Zamora Sí, Ángel Villamor, han confirmado fuentes de
la Subdelegación del Gobierno en Zamora.
RED   |2023-05-27 23:13:51
El secuestro de Maracena

El caso saltó el pasado mes de febrero cuando un
hombre fue detenido como presunto autor de un secuestro exprés a
Vanessa Romero, edil del Ayuntamiento de Maracena, que fue amordazada
y para salvarse tuvo que escapar ella misma del maletero de su propio
coche, en el que el supuesto delincuente la encerró. Después,
se averiguó que el secuestrador era, en ese momento, la pareja de la
alcaldesa del Ayuntamiento de la localidad, Berta Linares.
RED   |2023-05-27 23:14:33
Detenida la candidata socialista en Albudeite por compra de votos

La
Guardia Civil detuvo este jueves en la localidad de Albudeite (Murcia)
a trece personas e investiga a otras dos por una supuesta compra de
votos, entre ellas a la candidata a la Alcaldía del municipio, Isabel
de los Dolores Peñalve, si bien todos ya han quedado en libertad con
cargos tras pasar a disposición judicial.

Así lo indicaron fuentes de
la investigación, que precisaron que entre los arrestados figuraba
otro candidato de la lista socialista, cuyo nombre no han concretado.
RED   |2023-05-27 23:14:59
agresión del número dos del PSOE en Tenerife

Esta vez no es un caso de
presunta compra de votos, sino una agresión. La Policía Local detuvo
la tarde del miércoles a José Ángel Martín, número dos de la lista del
PSOE a la Alcaldía de Santa Cruz de Tenerife por una presunta
agresión a un directivo del club de fútbol San José Tablero.
RED   |2023-05-27 23:15:30
Un candidato socialista en Valencia, miembro de los Latin Kings

Un miembro
de la candidatura del PSPV-PSOE al Ayuntamiento de Valencia
ha renunciado a concurrir a los comicios de este domingo tras ser
detenido por un incidente aún sin especificar, según han confirmado a
EFE fuentes del grupo municipal.

El diario Las Provincias avanza este
viernes que el candidato, que iba en el número 20 de la lista, es
miembro de los Latin Kings y mediador intercultural.
urbanita   |2023-05-27 23:17:05
El final de esta campaña electoral se ha convertido para el PSOE en un
auténtico calvario en el que encadena escándalos sin pausa que van erosionando
la marca socialista ante una cita electoral que va más allá de la elección de
alcaldes y presidentes autonómicos. El 28-M se ha convertido en un duelo entre
Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo, una primera vuelta de las elecciones
generales y a los socialistas se les está atragantando a fuerza de escándalos
Fran   |2023-05-27 23:22:29
espero que les demos su merecido
Nombre:
Email:
 
Título:
Código UBB:
[b] [i] [u] [url] [quote] [code] [img] 
 
 
:angry::0:confused::cheer:B):evil::silly::dry::lol::kiss::D:pinch:
:(:shock::X:side::):P:unsure::woohoo::huh::whistle:;):s
:!::?::idea::arrow:
 

3.26 Copyright (C) 2008 Compojoom.com / Copyright (C) 2007 Alain Georgette / Copyright (C) 2006 Frantisek Hliva. All rights reserved."

 

El Bueno

EL FEO

EL MALO

UNO QUE PASABA POR AQUI