La falsa izquierda

Desde el espacio de los renunciantes (aquellas personas que fueron y ya no son de izquierdas en aras de un pragmatismo que les permite pasar por Caja), suele decirse que nadie tiene la potestad de repartir carnets de izquierdista. Y tienen razón, ni siquiera ellos.Desde la Falsimedia repiten y atribuyen un supuesto izquierdismo a organizaciones que, más allá de cierto apego a los símbolos, hace años que no practican eso de querer acabar con el capitalismo, de hecho, ni siquiera se le menta, quizás por ser demasiado antiguo para sus quehaceres institucionales. Precisamente ese concepto podría ser un buen punto de partida que dejara claro dónde queda cada cual.

 

De no hacer este ejercicio de argumentación ideológica, acabaríamos considerando de izquierdas a Felipe González o Tony Blair, por decir dos nombres que siguen ligados a partidos socialdemócratas, esto es, a aliados de buena parte de lo que se sitúa (según ellos) en la izquierda.

Profundizar en las reformas que hagan más fácil la vida de las gentes, pactar y pactar con los «agentes sociales» (reconocerlos como grupos válidos dentro del sistema), apostar por la defensa de lo público, el cuidado del medio ambiente o la denuncia de las injusticias, se pierden en el vacío si no se acompañan de la lucha de clases que vertebre y de explicaciones a lo que ocurre.

No hablan, no les interesa porque descubriría para qué están, de sustituir una clase por otra en el poder, ni de bloquear o boicotear los mecanismo que sustenta la clase burguesa dominante. Esto es, el Ibex no es un enemigo si una de sus empresas tiene un reparto equitativo de género en su cúpula ejecutiva, si practican una política ecológicamente sostenible o si sus trabajadores ganarán un 0.50% de la inflación prevista e invierten los beneficios en el propio territorio.

El reformismo copa las instituciones con la idea de que los cambios sociales solo pueden hacerse desde dentro, como si los enemigos de clase fueran a dejar que eso ocurriera.

No se trata de ingenuidad alguna, es su ideario con el que se presentan a elecciones para obtener diputados «de izquierda». Usan para ello perfumes y buenos ropajes, la llamada en los sesenta «izquierda caviar» ya fue combatida por Lenin hace un siglo, y eso que no salían en televisión.

Comentarios
Añadir nuevo
Alf   |2023-04-22 12:22:49
la falsa izquierda se caracteru¡iza porque promueve que algo cambie para que
todo siga igual
orwell   |2023-04-22 12:40:56
Lo de Yolanda y Évole del domingo 16 de abril en La Sexta ha sido un nuevo
episodio de la serie Periodismo Nacional-Masmadridista. Mucha sonrisa, mucha
complicidad, mucha cháchara insustancial, pero ninguna pregunta realmente
incómoda: lo que se llama una entrevista-masaje. Casi todas las cuestiones a
las que Díaz debía responder con claridad quedaron fuera del guion o fueron
borradas de la edición final. Así les gustan las entrevistas a los líderes
políticos que frecuentan el Grupo Planeta
orwell   |2023-04-22 12:42:33
cuando Yolanda dejó claro que en Madrid votará por Mónica García (Más
Madrid) y no por Alejandra Jacinto (la candidata de su partido, UP), con la que
MM se ha negado a sentarse a negociar. Esta fue la frase más importante de la
entrevista, porque la decisión de Díaz confirma que su intención es castigar
a Podemos, único culpable, en su opinión, de que Sumar y los morados no
alcanzaran un acuerdo para comparecer juntos en el acto del Magariños.
Rita   |2023-04-22 12:49:19
SUMARES EL CABALLO DE TROYA DE LA DERECHA Y DEL PSOE, PARA DESTRUIR A LA
IZQUIERDA
Nombre:
Email:
 
Título:
Código UBB:
[b] [i] [u] [url] [quote] [code] [img] 
 
 
:angry::0:confused::cheer:B):evil::silly::dry::lol::kiss::D:pinch:
:(:shock::X:side::):P:unsure::woohoo::huh::whistle:;):s
:!::?::idea::arrow:
 

3.26 Copyright (C) 2008 Compojoom.com / Copyright (C) 2007 Alain Georgette / Copyright (C) 2006 Frantisek Hliva. All rights reserved."

 

El Bueno

EL FEO

EL MALO

UNO QUE PASABA POR AQUI