Alberto Casado
Quince días han pasado desde que Portugal iniciara las hostilidades con Extremadura. Ya van por 800 extremeños muertos y más de 3.000 heridos. La mayoría de los muertos son niños y civiles inocentes que no encuentran salida ante el implacable cerco portugués, o que mueren de sus heridas en los pasillos de los desbordados hospitales esperando ser operados de urgencias.
Los hospitales de Cáceres Badajoz y Plasencia no dan abasto para todos los heridos que mueren sin poder ser atendidos por falta de equipamiento y porque desde el destruido hace tres días de Mérida, están llegando unos 30 heridos graves por hora.
Algunos ciudadanos solidarios y toda la plantilla médica extremeña trabaja sin descanso para poder atender a la multitud de heridos de gravedad y a los que han perdido a sus familias.
En la zona de la comarca de Barros el aire es irrespirable, arden desde hace días la refinería Balboa y los tanques de almacenamiento de crudo. El incendio provocado sigue sin poder apagarse porque la fuente de agua más cercana, el pantano de Alange, hace meses que es una masa informe de barro y lodo pestilente por los peces mutantes muertos. la dirección de la empresa asegura que el incendio será sofocado por sus preparados medios de mergencia. La mayoría de los heridos que provienen de la zona muestran graves síntomas de asfixia o intoxicaciones del humo del petróleo ardiendo que sale de la factoría petroquímica. El oleoducto de la refinería fue el primer objetivo de los portugueses y el crudo sin control emana por los tubos de esta costosa infraestructura por la sierra de Tentudía en la frontera con Huelva. Viéndose afectados los principales ríos y acuíferos de la zona.
Las principales vías de comunicación como el ferrocarril, el AVE, el Aeropuerto Internacional de Aldea del Cano y algunos puentes de las autovías han sido dinamitados estratégicamente para impedir la ayuda exterior proveniente sobre todo de Madrid, Sevilla y Toledo, donde se sigue debatiendo si intervenir en el conflicto pues consideran que la ofensiva portuguesa podría ser legítima. No existe energía en toda la comunidad pues los molinos de viento y las placas solares han sido también objetivo de la artillería y la dinamita portuguesa. Los hospitales y servicios de urgencia funcionan con motores de gasoil, que empieza a escasear ante la destrucción de la refinería.
Los equipos de bomberos se afanan por poder encontrar supervivientes entre las ruinas pero carecen del material, y el número de perros es insuficiente para encontrarlos antes de que mueran.
La mayoría de los colegios han sido bombardeados y los escolares se hacinan por miles en algunos pabellones deportivos donde son atendidos por los escasos voluntarios que quedan en las ciudades. Los refugiados en los improvisados campos de Béjar, Ciudad Real, Sevilla y Talavera de la Reina se cuentan por cientos de miles. Muchos han muerto intentando defender sus casas y pertenencias y algunos de los más ancianos se han quedado aislados ante la falta de transporte.
El ejército Portugués amenaza con lanzar sus aviones para reventar la central nuclear de Almaraz, aunque dicen que no lo llevarán a cabo a no ser que sea estrictamente necesario ya que no quieren dañar de por vida una zona que les reportará grandes beneficios y porque envenenarían las aguas del Tajo que vierten a su país. Cuentan con una legión de aviadores suicidas alentejanos dispuestos a estrellarse contra la central cargados de bombas.
El gobierno central español liderado por Leire Iglesias hace tiempo que venía denunciando que Extremadura se había convertido en una región hostil refugio de terroristas y comunistas, y que Portugal tiene todo el derecho a reclamar que históricamente Extremadura es un territorio Lusitano, patria de grandes ciudadanos portugueses como Viriato o el actual Presidente Fernández Vara, que huyó en su helicóptero a las playas de Huelva nada más conocer las esperadas hostlidades. El presidente extremeño es natural de OlivenÇa, que fue portuguesa hasta el siglo XV, por lo que no se descarta que puedan empezar los diálogos si se declarara una tregua y Vara pasara a formar parte importante del posible futuro nuevo gobierno luso-extremeño, que dará a Extremadura un nuevo esplendor y salida al mar como ha asegurado la presidenta Iglesias.
Christiano ConceiÇao. Corresponsal de Guerra en Mérida para Kaosenextremadura.net
Comentarios |
|