Viernes, 24 de Marzo de 2023 12:42
JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ.El Ministerio de Defensa obligó ayer al general auditor del Cuerpo Jurídico del Estado Alfonso Barrada Ferreirós a ir a trabajar a su despacho oficial, tras haber estado éste casi dos años ausente del mismo por razones un tanto kafkianas, según informó FUENTES INFORMADAS el pasado domingo 5 de marzo. La ministra Margarita Robles lo ascendió en junio de 2021 de coronel auditor del cuerpo jurídico de Defensa a una plaza inexistente/ficticia (no había ninguna vacante) con el cargo de general de brigada del cuerpo jurídico del ministerio.
Viernes, 24 de Marzo de 2023 11:34
¿Nunca preguntaría a su marido, de donde sacas pa
tanto como destacas?
Alejandro Entrambasaguas. La socialista María Gámez, recién dimitida como directora de la Guardia Civil, adquirió un segundo piso en Málaga abonando su importe al contado. El pago de este nuevo inmueble, ubicado en Málaga, coincide con los ingresos de 3,1 millones de euros de su marido que hoy está investigando un juez. El Debate publicó ayer en exclusiva que Gámez se compró un ático dúplex en la misma ciudad el año en que su cónyuge había cobrado subvenciones públicas procedentes de los ERE de Andalucía.
Lunes, 20 de Marzo de 2023 10:19
Félix Barroso Gutiérrez
REMEMBRANZAS.Cierto que un servidor está acostumbrado a andar entre vacas desde pequeño. Mi abuelo materno, Quintín Gutiérrez Alonso, era un pequeño ganadero, que administraba, en plan extensivo, una partida de vacas moruchas, alguna avileña y alguna otra retinta. Había que trabajar de duro en los pequeños predios. Como él, existían otros muchos en estas tierras más septentrionales de la región extremeña, donde, por suerte, prácticamente no existió la figura del terrateniente cortijero, absentista y explotador. Todo estaba más repartido y cabría mejor hablar de minifundio que de latifundio. A mi abuelo le acompañé innumerables veces a atender su ganado.
Domingo, 19 de Marzo de 2023 11:15
Jesús López-Medel. A veces, mis artículos contienen referencias personales y así será en este también. Quisiera recordar cómo me borré de Twitter. Utilizaba la plataforma para compartir mis ideas y pensamientos en el ámbito político, social y jurídico, junto con gustos personales sobre cultura, música, etc. Y a la inversa, para recibir lo mismo de personas que me parecían de interés. En general estaba contento.Tuve suerte y no me vi zarandeado o insultado, lo cual ya era meritorio. Pero hubo algo que me llevó a dejar esta red en 2018. Fue la exhibición frecuente de juezas y jueces con fotos con toga, incluso con bandera al fondo, donde opinaban de lo divino y lo humano. Eso sucedía con cierta frecuencia. A mí me molesta bastante. En aquel tiempo, había acontecido el 1 de octubre anterior el procés en Cataluña. Desde ese otoño, todo ello bajaba por las redes como un aluvión.
Miércoles, 15 de Marzo de 2023 11:32
TITO BERNI, Y SU SOBRINO POLÍTICO
El caso Mediador es un ejemplo del uso de la influencia política para obtener favores y comisiones importantes. Este escándalo se vertebra como una trama de corrupción y tráfico de influencias en la que se encuentra inmerso Juan Bernardo Fuentes, hasta hace un par de semanas diputado del PSOE por Canarias en el Congreso de los Diputados, como una de las cabezas visibles. Según la jueza que investiga este asunto, Fuentes, junto a varios colaboradores, contactaban con empresarios a quienes presuntamente convencían de que les pagaran un dinero a cambio de utilizar sus influencias para beneficiar a sus empresas a través de tratos de favor por parte de la Administración. Luego las noches acababan en cenas en un conocido restaurante madrileño hasta altas horas de la madrugada.
|
Martes, 14 de Marzo de 2023 20:34
Jokin Buesa.Felipe Juan Froilán se ha estrellado contra la realidad en Abu Dabi. Bueno, contra su particular realidad, claro. Privilegiado y consentido de cuna, le han permitido hacer todo tipo de fechorías, le han reído las gracias y le han pagado todos los caprichos. A medida que dejaba de ser un niño se descontroló más hasta convertirse en el rey de la disco y el príncipe de los crápulas. Todo muy divertido, muy malote royal, pero peligroso. Porque por muy pijo que sean los ambientes que frecuentaba en el barrio de Salamanca de Madrid, allí también hay riesgos. Y el día menos pensado pasan cosas. Cosas chungas. Tiene la suerte de vivir protegido, pero incluso así su madre Elena se asustó y lo quiso sacar de circulación.
Lunes, 13 de Marzo de 2023 11:15
Fran J. Pérez Esteban *.Como una noticia no por esperada más indignante, en febrero hemos conocido que Juan Carlos de Borbón pretende ser de manera permanente rey emérito de España y ciudadano extranjero de su patria y residente en Abu Dabi. Ambas cosas legalmente no son posibles. Además, no pagar impuestos en España tras ser jefe del estado y jefe del ejército durante 39 largos años no resulta ni patriota ni ejemplar. Amigo de dictadores del Golfo Pérsico, tenía donde elegir en 2020 cuando decidió exiliarse tras los escándalos de corrupción, pero escogió Emiratos porque allí no existen impuestos sobre la renta ni sobre el rendimiento de capitales. Es mentira que pretenda dejar de pagarlos en España para pagarlos allí.
Lunes, 13 de Marzo de 2023 10:30
Félix Barroso Gutiérrez
REMEMBRANZAS.Puse la pasada semana mis pies por los parajes de ‘Las Viñas’, que los paisanos convierten en ‘Las Fiñas’, con aspiración incluida en las ‘s’ finales de palabras o las que, yendo en el medio, se encuentran entre una vocal y una consonante. A cuento de estas dialectologías, se echan en falta las preocupaciones de la Administración regional, especialmente las instituciones que deben velar por la enseñanza y la cultura, con el objetivo de dignificar la Lengua Estremeña (con ‘s’ aspirada). Sabido es que, en enero de 2020, el Consejo de Europa pasa a reconocer dicha lengua, incluyéndola en la ‘Carta Europea de las Lenguas Minoritarias’. Fue todo un momento histórico, ya que es la primera vez que una institución europea la coloca en el mismo rango que otras lenguas, como el gallego, el catalán o el euskera.
Domingo, 12 de Marzo de 2023 11:28
SI QUIERES UN CAMBIO, EN MAYO, NO LE VOTES
Ecologistas en Acción de Extremadura ha acusado de inacción climática a la Junta durante la reunión del Observatorio Extremeño de Cambio Climático, celebrada el viernes 10 de marzo, con la participación de diversas organizaciones de la región y máximos responsables políticos de energía y cambio climático. En la reunión anual del Observatorio Extremeño de Cambio Climático en el que ha participado Ecologistas en Acción de Extremadura, la Consejera de Transición Ecológica y Sostenibilidad y el Director General de Sostenibilidad han confirmado su escasa ambición en la lucha contra las consecuencias del cambio climático en la región.
|