Luis Villajos. La intervención este sábado de Pablo Iglesias será uno de los platos fuertes la Fiesta de la Primavera de Podemos, el tradicional encuentro con los militantes donde los morados tratan de exhibir músculo y dar el pistoletazo de salida a la carrera electoral del 28 de mayo. Un evento que llega este año con un panorama diferente en la izquierda tras la irrupción de Sumar de una autónoma Yolanda Díaz que rechaza someterse al yugo de Podemos, mientras soporta toda clase de ataques y acusaciones. En este pulso 'regresa' Iglesias, el líder que en realidad nunca se marchó y que ya ha advertido de que defenderá con uñas y dientes a Podemos de todos los que lo "quieren volver a matar".
Iglesias dejó el Gobierno por una mujer, Isabel Díaz Ayuso, y ahora 'vuelve' por otra, Yolanda Díaz. Fue hace casi dos años, el 4 de mayo de 2021, cuando Pablo Iglesias anunciaba que abandonaba la política tras fracasar en su intento de frenar a Díaz Ayuso en las elecciones madrileñas. Lo hacía dejando una bicefalia femenina, sin esas primarias abiertas que ahora tanto le importan, Yolanda Díaz al frente de Unidas Podemos e Ione Belarra como líder de Podemos. Se fue pero nunca se marchó, moviendo los hilos de una formación morada impregnada por su influencia. El problema vino cuando una de sus sucesoras demostró que no estaba dispuesta a ejercer el papel de títere que se le había asignado.
“Estoy harta de ser de hombres, tengo vida propia, perfil propio y proyecto propio”. Señalaba este jueves una Yolanda Díaz que volvía a reivindicar su autonomía, confesando que "estaba harta" de que los hombres de izquierda se creyeran que no eran machistas. Unas declaraciones que se unen a las que hizo el pasado 2 de abril, en el lanzamiento de su candidatura al frente de Sumar en el masivo acto de Magariños, con plantón de Podemos incluido, en el que rechazaba todo tipo de "tutelas".
Si había algún tipo de duda de si estos dardos iban dirigidos a Iglesias, el adelanto del programa de Jordi Évole que se emitirá este domingo las despeja todas. Preguntada por si se imaginaba que Iglesias iba a tener ese rol que sigue teniendo en Podemos, Díaz responde rotunda: "No, en política hay que dejar volar a la gente". La ministra de Trabajo afirma además que se ha encontrado con comportamientos machistas de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias: "Sí, absolutamente, creo que yo y toda España".
Todas estas declaraciones vienen precedidas por semanas de tensión entre Sumar y Podemos, instalados en una guerra del relato para culpar a la otra parte de la imposibilidad de alcanzar un acuerdo para conformar una candidatura unitaria de izquierda. El temor en el partido morado a quedar relegado a un papel secundario en el proyecto de la vicepresidenta viene incluso de antes de que ella diera el paso al oficializar su candidatura. En noviembre en la clausura de La Uni de Podemos, Iglesias, sin citar nombres, dijo que había que ser muy "estúpido" para pensar que le puede ir bien a una candidatura de izquierda si a la formación morada le va mal el 28-M y exigía "respeto". Ataques que Díaz hasta ahora ignoraba sin entrar al trapo.
Así las cosas, Iglesias volverá a hablar ante sus militantes este sábado en la citada Fiesta de la Primavera que tiene lugar este fin de semana en Zaragoza. Antes del mitin central donde las ministras Irene Montero e Ione Belarra arroparán a sus candidatos autonómicos, el exsecretario general de Podemos y ahora director del Canal Red intervendrá a las 10 de la mañana en una mesa de análisis y debate sobre política internacional bajo el título La disputa ideológica del siglo XXI: geopolítica, crisis neoliberal y democracia. Acompañado por Idoia Villanueva, Raúl Sánchez y Arantxa Tirado, se espera que el vicepresidente del Gobierno haga algún tipo de pronunciamiento para afianzar un espacio político propio de Podemos que marque distancias con Yolanda Díaz y el resto de las formaciones de izquierda que se han unido a Sumar.
Podemos lleva semanas marcando perfil propio en el tripartito en el que se ha convertido el Gobierno de coalición -PSOE, las dos ministras moradas y los otros tres de UP. Ante unas elecciones en las que los sondeos vaticinan un gran batacazo, los morados se reivindican como la principal fuerza progresista y avisan de que no renuncian a liderar la izquierda. Una actitud ofensiva que se plasmó en el vídeo lanzado a principios de esta semana para promocionar su Fiesta de la Primavera, bajo el lema #TúQueNoTeCallas, una suerte de guión del rumbo que piensa tomar la formación de cara a las distintas citas electorales de este año.
De presumir de sus cinco ministerios, los morados ahora solo sacan pecho por sus dos ministras, Ione Belarra e Irene Montero, las que "no se callan", las que "no se ponen de perfil". "Podemos es mucho más que sus dirigentes de ayer y de hoy. Podemos es mucho más que un partido. Es mucho más que dos ministerios. Es mucho más que las leyes que ha conseguido. Podemos es mucho más importante que todo eso", reza el vídeo de la formación.
Precisamente el vídeo alude aunque de manera indirecta a la propia Yolanda Díaz, pero también a los otros dos ministros de Unidas Podemos, que no de Podemos, que se han alineado con ella, Alberto Garzón y Joan Subirats. Concretamente, en uno de sus extractos, los morados reivindican que son el "militante de toda la puñetera vida" que "alucina" cuando ven que "sus ministros se ponen de perfil con la OTAN y la guerra de Ucrania y que solo Ione dice lo que piensa". "Y se enfada porque a él le gusta más el rojo que el morado y se acuerda que Podemos no le gustó al principio, pero su instinto le dice quiénes son los suyos", añade.
El vídeo está lleno de indirectas a Díaz y también a otros 'traidores' como Íñigo Errejón. "Podemos es la rebeldía de los españoles que transforma, hoy quieren matar a Podemos", advierte, mientras se muestran imágenes de movilizaciones organizadas por el partido de Belarra. A continuación, replica a los que piensan que la gente que representan es poca, un "pequeño grupo de resistentes y condenados a mirar en una esquinita del tablero" que no implica una mayoría social, puesto que pese a las "derrotas, nunca definitivas", continúa representando la "rebeldía española que transforma".
En esta pieza audiovisual, Podemos lanza una serie de mensajes dirigidos a distintos sectores de la población y reiterando sus habituales ataques contra la 'cloaca mediática' o "empresarios despiadados" como Juan Roig. "Un mensaje para ti, que sientes rabia cuando escuchas a Ana Rosa en la peluquería, y no te callas y dices delante de todo el mundo que esa señora es una sinvergüenza. Que eres taxista, y si te dice un cliente que pongas la Cope le dices que no, porque te acuerdas de quién te defendió de Uber. Podemos fue Pablo Iglesias diciendo en directo a Ferreras que era el protector de Inda y un corrupto", señala.
La formación presume de la 'valentía' de sus, ahora, dos ministras. De Belarra ensalza que pudo llamar al presidente de Mercadona, Juan Roig, "capitalista despiadado" porque "existe un jubilado que gritó él solito en su centro de salud que Ayuso es una corrupta", y de Irene Montero que plante cara a los "hooligans con carnet de diputado".
Como aviso para navegantes, el vídeo concluye poniendo en valor que Podemos es la "rebeldía que siempre despierta en momentos de encrucijada histórica" y que no calla, frente al intento de intentar "volver a matar" al partido.