AGENDA DE LA NUEVA A-NORMALIDAD: 9 DE ABRIL 2023 (CXLVI)

Félix Barroso Gutiérrez

Decía el jurista, escritor y dramaturgo francés Tristand Bernard que: ‘Dos cosas me admiran: la inteligencia de las bestias y la brutalidad de los hombres’.  Y, ciertamente, son, a veces, tan bestias los hombres que no pueden permitirse creer que las bestias tengan inteligencia.  A nosotros, desde pequeños, la tribu nos había aleccionado para huir temerosamente de la guardia civil.  En cuanto veíamos aparecer la pareja con sus tricornios y su indumentaria verde, corríamos como locos a escondernos.  Tanto miedo o más que a los ‘Tíus del Sebu’ (sacamantecas).  Contaban auténticas brutalidades.  Las palizas en los cuartelillos hicieron historia.  Cuando, siendo mayores, conocimos los versos de Federico, nos escalofriaban a todo lo largo de la médula espinal: ‘Avanzan de dos en fondo. / Doble nocturno de tela. / El cielo, se les antoja, / una vitrina de espuelas’.

 

Los recuerdos se nos amontonan en la región del hipocampo.  Se cortaba con un cuchillo el espeso y receloso silencio en las calles y en la plaza del lugar.  Los maestros nos mandaron para casa.  No hubo escuela aquella mañana.  El rastro de paja había sido conformado por manos varoniles, yendo de la puerta del adúltero a la de la mujer que cabalgaba.  El Ayuntamiento estaba custodiado por guardias civiles con mosquetones en sus manos.  Muchos hombres no habían dormido en sus camas.  El médico del lugar, don Fulgencio Corrales Martín, que, siendo alcalde en los días en que triunfó el golpe fascista de julio del 36, ahuyentó a punta de pistola a pistoleros de camisa azul que venían a hacer carne, entró en el Consistorio.  Se escapaban quejidos por sus ventanas.  Cuentan que hubo interrogatorios muy duros.  Mujeres se apelotonaban en las bocacalles que daban a la plaza y se volvían gritos desgarradores y un piélago de lágrimas.  Volvía Federico tras del romance: ‘Ángeles negros traían / pañuelos y agua de nieve. /Ángeles con grandes alas / de navajas de Albacete’.

Se fue destensando el día cuando, al atardecer, dieron en salir la mayoría de los varones, marcadas sus carnes, por el gran portón del cabildo.  Llegaron las cabras del común y se abrieron como una granada, desparramándose por las calles y dejando un largo rastro de negras cagarrutas.  Cada una buscaba el corral de la dormida.  Pronto se cerraron puertas y ventanas.  Mañana sería otro día.  Caliente estaba todavía el lecho adulterino y media docena de nuestra rapacera pandilla tramamos dejar huella de lo ocurrido, inconscientes de que avivábamos las llamas de la hoguera.  Nos hicimos con tizas de colores y cartones y plasmamos en ellos con nuestros dedos infantiles escenas subidas de tono, en donde se retrataban a los adúlteros metidos hasta el fondo en sus faenas.

Debajo de los dibujos, glosábamos la escena en torcidos renglones y cargados de faltas ortográficas.  Aprovechamos que se retiraban las últimas luces del día y que la capa negrestina de la noche envolvía por completo al pueblo.  Unas manos abrieron lentamente la hoja de arriba de la puerta que daba acceso a la casa de la adúltera.  Lanzamos los cartones por la abertura y salimos disparados, como gamos, perdiéndonos entre las oscuras calles.  Pero otras manos más ásperas, de callos más duros que la badana, engancharon a un amigo y cantó.  Al día siguiente, con nuestros padres, tuvimos que hacer acto de presencia en el viejo salón del Ayuntamiento.  Dos cuadros en blanco y negro, representando al tirano Francisco Franco y a José Antonio, nos escrutaban.  En medio de los dos, un crucifijo.

Allí, el alcalde de la población, Calixto Montero Corrales, intentando quitar hierro al asunto, reduciéndolo todo a una chiquillada.  Pero el cabo de la Guardia Civil, sin tricornio, con pelo entrecano cortado a cepillo (años después, un personaje naZi que vi en una película me trajo su viva estampa), era inflexible y arrojaba violentas palabras por su boca.  El susto no nos cabía en el cuerpo.  Uno de los compañeros se orinó y una mancha tibia se fue extendiendo sobre el suelo de madera.  Algunas madres gimoteaban.  Presente estaba también el juez de paz y el cura párroco.  Épocas en que no había división de poderes.  Todos estaban sujetos y subordinados al régimen de terror imperante.  La suerte se puso de nuestro lado.  Las palabras del alcalde, un campesino con buenas dotes de orador fue calando como agua menuda.  Le echó un capote el clérigo.  Salimos libres de polvo y paja, pero con la reprimenda verbal sobre nuestras costillas.  Luego, cobramos por partida doble: en casa y en la escuela.  Federico regresó para cerrar el caso: ‘Señores guardias civiles: / aquí pasó lo de siempre. / Han muerto cuatro romanos / y cinco cartagineses.’
………………………………………………………………………………..
ESTADO PANDÉMICO DE LA REGIÓN EXTREMEÑA
Mejoran ostensiblemente los datos referentes a la pandemia en nuestra comunidad:  En esta pasada semana no se ha producido un solo fallecimiento y ha bajado el número de ingresados en los hospitales a 11; ninguno de ellos en UCI.  La incidencia registrada a los 14 días en mayores de 60 años se sitúa en 61,93 casos por 100.000 habitantes.  A los siete días, es de 26,44.

RADIOGRAFÍA DE LA ACTUALIDAD SOCIOPOLÍTICA
Nos parece muy bien que el ¿nuevo? proyecto político de ‘Sumar’ se financie a través del ‘crowdfunding’.  Entre menos tratos con la usurera banca capitalista, mejor que mejor.  Suponemos, además, que tal proyecto, capitaneado por doña Yolanda Díaz Pérez, nacida en Fene (A Coruña) en 1971, abogada y vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, llevará, en su programa, la creación de una Banca Pública (con mayúsculas), con el fin de cortar por lo sano las multimillonarias ganancias de esa Banca privada sin alma, que cierra sucursales en la España Vaciada y Vapuleada, especula con nuestros ingresos y nos cobra nada más poner el pie en los umbrales de la entidad bancaria.   Lógicamente, ni no lleva lo de la Banca Pública en su programa, pues lo mismo nos dará que nos dará lo mismo que se financie a través de ‘crowdfuding’ o haciendo rifas entre sus militantes y simpatizantes.

Hemos puesto entre interrogantes lo de ‘nuevo’.  Si Yolanda es ministra por el grupo de Unidas Podemos, se entiende que comulgará con las ideas de esta formación política.  Y si esta formación política nació con el fin de aglutinar a toda la izquierda a la izquierda del PSOE; o sea, a la izquierda no descafeinada, no conversa,; partidaria no de maquillajes y parcheos sino de profundas reformas sociales; opuesta al imperialismo de la OTAN (o lo que es lo mismo, al unilateralismo y expansionismo de los EEUU de Norteamérica); rotundamente partidaria de la autodeterminación de los pueblos (digamos estructuración confederal del Estado); apostadora decidida por la Europa de los pueblos y no la Europa de los mercados; contraria a la globalización y defensora a ultranza de la diversificación; enérgica supresora de la ‘Ley Mordaza’; dispuesta a ahondar en la dimensión social de la ‘Reforma Laboral’, tímidamente edulcorada; determinada a llevar a cabo una radical (de “radicare”: ir a la raíz de los problemas) ley del suelo y de la vivienda; profundizar en la olvidada reforma o revolución agraria y haciendo votos por la honradez, la honorabilidad y la probidad de la clase política y, claro está, por la Justicia Social, la Igualdad, la Fraternidad y las Libertades, entre otras muchas cosas.  Y si Unidas Podemos salió a la luz en enero de 2014, a raíz del manifiesto ‘Mover ficha: convertir la indignación en cambio político’, y pretendía erigirse en la izquierda con pedigrí, ¿a qué viene ahora el crear una nueva formación política si ya estaba creada la que pretende los mismos fines?

Cada vez nos hacemos más cruces al observar la facilidad con que la izquierda se atomiza.  Asombroso cómo germinan los egos, los personalismos, los egocentrismos, las guerras intestinas, el amor-odio… entre la gente situada a la a la izquierda de la izquierda ñoñamente reformista.   Yolanda tiene una ambición, que, a veces, da la impresión, de desbocada; pero no una ambición en ambicionar propuestas valientes y avanzadas.  Tal vez no haya renegado de ciertas banderas de la izquierda, pero no las despliega ahora; quizás porque un sexto sentido le dice que ahora no toca.  Por ello, da una imagen de estar más en consonancia con el socialreformismo de Pedro Sánchez que con la izquierda más izquierda de sus compañeras ministras de Unidas Podemos.  ‘La Fashionaria’, como es llamada por algunos, tiene muchas ganas de mandar y dice, sin ruborizarse, que quiere ser la primera presidenta de España.  Todo apunta que va derecha a por el núcleo duro de Podemos.  Curiosamente, lo que nos hace desconfiar a muchos, es que gran parte de unos medios escritos y audiovisuales que demonizaron, empleando incluso la calumnia para destruir a la formación morada, han acogido con gran calor la puesta en escena de la señora Yolanda.  Todavía queda un puñado de meses para que las aguas se serenen o se embarbasquen más dentro de la izquierda.  Si ‘Sumar’ no logra la necesaria cohesión para sumar, cientos de miles de votos de la izquierda se quedarán en casa o irán en blanco.  Harán lo propio.  Una abstención responsable es más valiosa que dar el voto a quienes juegan al jaque mate.
……………………………………………………………………………..
Echamos la cremallera a esta crónica abrileña y qué mejor fórmula y forma que trayendo otros fragmentos del poema que quedará como testigo, fruto de años de la entrada en quinta, de aquellos sucesos que se grabaron a fuego en el cerebro de nuestras  infancias.

CENCERRADA

XVII

Yo supe de paisano y en vida lo traté
a quien fuerzas represoras abollaron la cabeza a cencerrazos.
Agudo ingenio y buen coplero nuestro mártir.
Valiente y honesto proletario.
¡Loor a los hijos torturados del pueblo que sigue siendo pueblo!

Y supe, años más tarde,
cuando ya cobraba nómina
y me permitía tempestuosas noches locas
por villas de dios y del diablo,
de aquel otro paisano:  el esposo amancebado.

Con él me encontré en mugriento bar
de poblachón agazapado entre retamas y coscojas.
Afinó la oreja y al vuelo cazó mi paisanaje.
Sobre pringosa mesa, sus dedos aferraban
vaso grande, hasta arriba de vino gordo, como sangre de bragado toro.

Ante mí, caquéxico despojo
de hombre que conocí, siendo un chavea.
El mazo de los años
había aplastado la percha musculada y agraciada de otros tiempos.
Pavesa triste de lo que fue incombustible fuego.

XVIII

Obvió, en conversación, cosas que para él eran triviales
y fue su obsesión regodearse
con recuerdos que parasitaban su cabeza
y que, si partes pudendas le encendieron en su día,
hoy solo convulsionaban la materia gris de su sesera.

Por la baba se le iban groseras alabanzas
a la jaca, casada y jaquetona,
que montó sin bridas ni montura
tantas siestas de lejana y avanzada primavera.
Valor le daba el vino para revolcarse en verriondez tan altanera.

Se extasiaba describiéndome las ancas
y las ubres, más duras que moleñas,
de aquella caballería tan temerosamente hermosa,
que, trotando como jaca cartujana,
arrastraba las miradas de los hombres de la aldea.

Aguado vino se le volvía todos los portillos de la boca
trayendo a colación sinfín de hocicadas y lamidas
en orificios naturales de la hembra.
Masticaba las palabras al soltarlas
y se removía, inquieto, en la tajuela.   


Comentarios
Añadir nuevo
Belcebú   |2023-04-10 13:46:03
Viendo a Yolanda en algunas fotos que corren por los medios, en actitud tan
acaramelada con Sánchez, da la impresión que efectivamente el poder atrae a
las hembras como la miel a las moscas. Todo indica que están a partir un
piñón y que lo que dice uno, la otra, después de susurarle al oído al jefe,
casi metiéndola punta de la lengua en la oreja, asiente y confirma todo lo que
dice; de aquí que nadie se extrañe que la izquierda que no contemporiza ni con
su sombra nada más la vea como una mujer con una ambición desmesurada y que es
capaz de dinamitar a Podemos, que por lo menos ha tenido el valor de nombre a la
scosas por su nombre, marcar pautas para hacer políticas de otra manera y ha
sido el martillo pilón de la casta de los ricachones de esta destartalada por
tantas desigualdades sociedad española y martillín pilón de esta democracia
heredada de una dictadura y que nos metió de tapadillo un régimen monár...
Riquitio   |2023-04-10 13:53:49
Toda una pintura negra la que hace el cronista describiendo ese ambiente
enrarecido con motivo de una cencerrada en pasados tiempos, pero que por lo que
sonsaco creo que fueron los últimos años del franquismo, la represión estaba
viva y había que mantener el orden y la ley, aunque fuera un orden y una ley de
un Estado fascista, surgido de una guerra no civil sino una guerra de sedición,
porque fueron un pelotón de sediciosos los que dieron el golpe de Estado del 18
de julio de 1936 y empezaron una guerra que incendió España y luego 40 años
de dictadura, por ellos ya me diréis a mí que tipo de orden y de leyes había,
pues el orden y la leye nacido con el régimen totalitario y vigulado por la
fuerza de las armas. Hasta hasta los propios chavales se les llevaba, sin
protección jurídica al Ayuntamiento, a ser sometidos a toda una vejación, en
la que estaban presentes sus padres. Épocas de la Inquisición yendo ya ...
JURDANA   |2023-04-10 14:02:00
Los tonus claruscurus y el ambienti espesu del apartadu "Remembranzas",
al igual que en los cachus de la puesía, ponin una nota cuasi irrespirabri al
describil la 'Campanillá" y aluegu, en la puesía, la entrevista con el
varón adúlteru cuandu ya era vieju, al que encontró el cronista en una
taberna; versus con mucha sensualidá rampanti y morbosa pol mediu. Toa la
descrición te forma un eñú en el estómagu, qué añus aquellus en los que se
desenvolvían los nuestrus perdius puebrus, con costumbris bárbaras y con la
sombra de la guardia civil, que no era la de agora, vigilandu cumu verdugus los
movimientus de la genti.
Caballo Loco   |2023-04-10 14:09:47
Muy acertado meter a Federico García Lorca en la primera parte del artículo,
al sacar versos de su "Romancero Gitano" para acentuar la tragedia de
"La Cencerrá", que se ciierra muy bien cerrada con aquellos versos de:
"señores guardias civiles, aquí paso lo de siempre: han muerto cuatro
romanos y cinco cartagineses". Se pone un contrapunto a las sombrías
estampas de la Guardia Civil de aquellos años, llamándose ahora
"señores", aunque la palabra está carga de ironía o de esa
servidumbre temerosa que los campesinos tenían hacia la Guardia Civil, cuandu
la mayor cantidad de los guardias procedían del medio rural y habían sido
jornaleros o campesinos pobres antes de calarse el tricornio, que les llevó
incluso a ser crueles con los de sus misma sangre, por imposición de sus
ordenanzas y de sus jefes y oficiales.
Carnitoro   |2023-04-10 14:17:27
Buena noticia de que la pasada semana ya no e haya registrado ningún muerto por
Covid-19 y que haya disminuido el número de ingresados en los hospitales
extremeños, pero no las tenemos todas consigo y habrá que resignarse a que
como la gripe, la infección por Covid-19 se convierta en crónica, como
insinúan especialistas médicos. Si así fuera, no acabo de entender cómo nos
han vacuando con tres dosis y una de recuerdo y parece ser que, pese a todo
ello, no quedamos inmunizados para el resto de la vida, Antes, cuando nos
vacunaron de chicos contra la difteria, la viruela y no recuerdo que más, pues
nos pusieron varias vacunas siendo niños, quedamos inmunizados de por vida.
¿Por qué ahora no, con el salto y el adelanto de la ciencia médica? ¿Es que
las multinacionas médicas quieren forrarse de dinero llamando a vacunaarse a la
población cada dos por tres con el cuento de que son necesairias las dosis de
r...
Argantonio   |2023-04-10 14:23:27
Viendo el panorama que se nos presenta, donde Podemos irá por un lado y la
nueva formación, que lleva el nombre de "Sumar" irá por otra, le vamos
a poner en bandeja el Gobierno de la nación a una coalición de PP-Vox. Como
bien se habla en el artículo, si ya existe un partido, como es el caso de
Podemos, que aglutinó a IU ya otros grupos más pequeños, ¿por qué ha tenido
que hacer "Sumar"? ¿Por qué la señora Yolanda Díaz no es fiel al
partido gracias al cual ha conseguido llegar a ser presidenta segunda y ministra
de Trabajo, y que no es otro que el partido morado? Nos da la impresión que en
la izquierda hay mucha gente con el ego más que subido y lo que hacen es
desmenuzar la fuerza de la izquierda y dar lugar a que mucha gente de izquierda
se quede en casa, más que harta de tantos enjuagues políticos.
Celia la Roja   |2023-04-10 14:29:31
Somo mucha gente de izquierda que nos da la impresión que, desde el propio
Gobierno, apoyado por el CIS, se ha ido tejiendo ese partido de
"Sumar", que no es sino un partido programado para barrer al núcleo
central de Podemos, los que siguen fieles a una revolución social y
democrática, que acaba de una vez con tantas desigualdades en este país y que
dejen de marear la perdiz otros que se dicen de izquierdas, como los del PSOE, y
solo son unos conversos que han renegado del 90% de su ideología y de esos que
se van sumando a "Sumar" sin que haya aparecido todavia el programa,
sino que lo único que descolla es la imagen de Yolanda Díaz, tan encumbrada
por uha reforma laboral que ni siquiera es socialdemócrata, sino un refrito
para contentan a los sindicatos oficiales y a la patronal.
Barbarroja   |2023-04-10 14:34:30
Por algo no se afilió Yolanda Díaz a Podemos y solo mantuvo en el bosillo el
carnet del Partido Comunista de España y por ello ahora con ese proyecto tan
personalista de "Sumar" está libre de ataduras y por mucho que sea
ministra dentro de la formación de Podemos, puede alegar que ella tiene las
manos libres porque nunca ha estado afiliada a tal partido. Nos parece que esta
señora juega con cartas trucadas y siempre se ha arrimado más al juego
político de la mayor de ministros del PSOE que al resto de sus compañeros
ministros, la minoría de Podemos, y esto lo estamos viendo todos los días.
Dice que va derecha a ser la primera presidenta de España. ¡Menos fanfarria,
señora Díaz, que torres más altas han caído!
Tiovivo   |2023-04-10 23:06:00
"La Fashionaria" tiene muchas ganas de mandar". Pues parece que
sí, ya que tirarse el moco de que pretender la primera presidenta de España es
algo que la debería sonrojar. Ha estado ya camino de los cuatro años
representando a Unidas Podemos en el gabinete ministerial de Pedro Sánchez,
pero en vez de seguir la línea que marcaba Podemos en orden a acometer medidas
de mayor calado social, no lo ha hecho y, como miniistra de Trabajo, sacó
adelante por chipirpa una Reforma Laboral que solo es un mal maquillaje de la
Reforma de Rajoy; no se ha opuesto contundentemente contra la política
belicista de Sánchez y los suyos con respecto a la guerra de Ucrania; no ha
presionado para que se aboliese la "Ley Mordaza"; no se ha opuesto a una
ley que prolonga la jubilación hasta los 67 años, etc. Ahora, llevada de su
ego, crea una nueva formación, para mayor división de la izquierda y nos pide
que la vo...
Nuria   |2023-04-10 23:10:32
¡Mira que llevar detenidos a unos chavales al Ayuntamiento por hacer una
trastada! Debieron estar temblando de miedo y el susto se les quedaría para
toda la vida metido en el cuerpo. Cuando pienso que hay fuerzas políticas que
nos quieren retrotraer a aquellos tiempos, se me ponen los pelos de punta, la
verdad es que no los conocí apenas pues solo tenía dos años cuando se murió
el dictador, pero me han contado horrores. Gracias, compañero columnista, por
traer sus recuerdos, que son toda una denuncia a esos años de sangre, luto y
miedo.
Tanasia   |2023-04-11 01:51:45
¡Qué miedo debía haber en los pueblos del medio rural a echar una cana al
aire! Pero dicen que "la jodienda no tiene enmienda". Suponemos que la
negativa a entregar las viandas (vino y chacinas) por parte de los adúlteros,
debió de soliviantar a los mozos y casados de la "Campanillá", seguro
que alguien con mando en plaza llamaría a la Guardia Civil y le contaría
barbaridades y se movilizaron varios guardias, parece que necesitaron refuerzos,
hubo enfrentamientos y resultaron varios lesionados, se supone que la cosa no
quedaría ahí y habría juicios. Nos imaginamos quiénes serían los
ganadores. Tiempos de dictadura. No se andaban con chiqitas. Tiranía
defendida por la fuerza de los fusiles.
Nombre:
Email:
 
Título:
Código UBB:
[b] [i] [u] [url] [quote] [code] [img] 
 
 
:angry::0:confused::cheer:B):evil::silly::dry::lol::kiss::D:pinch:
:(:shock::X:side::):P:unsure::woohoo::huh::whistle:;):s
:!::?::idea::arrow:
 

3.26 Copyright (C) 2008 Compojoom.com / Copyright (C) 2007 Alain Georgette / Copyright (C) 2006 Frantisek Hliva. All rights reserved."

 

El Bueno

EL FEO

EL MALO

UNO QUE PASABA POR AQUI