AGENDA DE LA NUEVA A-NORMALIDAD, 5 MARZO 2023 (CXLI)

Félix Barroso Gutiérrez

REMEMBRANZAS.Pisamos ya el mes de marzo y hoy, en su primer domingo, han empezado a llorar los cielos.  Sus hipidos son, por de pronto, algo suaves y bien que les gustaría a los labriegos que fueran más escandalosos y se convirtieran en auténtica llorera.  Febrero fue un rácano y no nos dejó ni una gota de agua.  Sabido es que marzo tiene su arranque en la voz latina ‘martius’, que fue, años ha, el primer mes del calendario romano.  ‘Martius’ procede de ‘Mars’, que era el dios Marte, belicoso a más no poder.  Nada de extrañar que fuera el dios de la guerra.  Nuestro paisano Gonzalo Correas Íñigo, que fue un celebrado gramático, helenista, humanista, ortógrafo, paremiólogo y lexicófrago nacido en el pueblo cacereño de Jaraíz de la Vera en 1571, en su ‘Vocabulario de refranes y frases proverbiales’ (1627), no deja muy bien parado al mentado mes.

Zarandea y se burla de los pastores: ‘Si marzo vuelve de rrabo, no dexa kordero enalmagrado, ni pastor enzamarrado, ni carnero enzenzerrado’.   O aquel otro que establece el siguiente diálogo entre una vieja y el mes: ‘¡Allá vayas, marzo marzocho! / Acá me quedo yo con mis becerros, todos ocho. / ¡Calla, vieja falsa y ruin!, / que allá viene mi hermano abril / y con los cueros a la feria habréis de ir’.

También lo deja con el culo al aire un poeta como Luis de Góngora y Argote, quien, en el poema ‘Duélete de esa puente, Manzanares’, al escarnecer la triste y escasa corriente de agua que arrastra ese río, mete por medio, con sorna, al mes de marzo: ‘Hoy, arrogante, te ha brotado a pares / húmedas crestas tu soberbia frente, / y ayer me dijo humilde tu corriente / que eran en marzo los caniculares’.   Bien dijo quien dijo que el poemario ‘Trilce’ estaba vertebrado con cosmovisiones del Perú norteño, porque César Vallejo, rompiendo a cachos el pasado literario, revolucionó el mundo poético y se dolió en sus versos, desgarrándose hasta el infinito.  El hermetismo quedaba servido: ‘Canta el verano, y en aquellas paredes / endulzadas de marzo, / lloriquea, gusanea la arácnida acuarela / de la melancolía’.  Pero dejemos los vanguardismos revolucionarios y otras poéticas marceñas y cojamos la mochila, yéndonos, con nuestra soledad querida a cuestas, a patearnos la autenticidad de marzo sobre la epidermis, la dermis y la infradermis de nuestros campos.  Son nuestros hijos pródigos, que derrochan con nosotros todo lo que tienen y no nos piden nada a cambio.

Me gusta ir solo, porque la soledad bien avenida no necesita de compañía.  ¿Qué más compañía quiero si me sobrevuela una infinidad de aves que ya barruntan la cercana primavera?  ¿Qué más compañía quiero si caminan a mi lado los pegajosos jarales, los verdes de las escobas y retamas, el rosa de los brezales y un sinfín de quercíneas que bajan y, a su vez, suben las lomas?  ¿Qué más compañía quiero que ese rumor de arroyos y gargantas y el rumor silencioso de lagunas y de charcas?  ¿Qué más compañía quiero si marzo es fiel a sí mismo y no me es engañador, brindándome un día malo y otro peor, cuando para mí el tiempo que hace su tiempo siempre será buen tiempo?  ¿Qué más compañía quiero si me llevo a mí mismo, a mi libreta y a mi lápiz?  George Gordon Byron, que, pese a ser bajito, zambo y patihendido del pie derecho, era sumamente atractivo, aparte de un fervoroso revolucionario y un genial poeta, dijo aquello de: ‘Solo salgo para renovar la necesidad de estar solo’.  Aplausos.  Otro poeta, vasco para más señas, Gabriel Celaya Leceta, comentó: ‘A solas soy alguien.  En la calle, nadie’.

Entramos en marzo y también hay que cantar sus bondades, que ‘en marzo da el sol en la sombra y canta la alondra’.  Por estos tesos y valles, también refieren que ‘Pol San Matías, de marzu al quintu día, da el sol en la sulumbría, temprandu las aguas frías y canta la cutuvía y el pastol toca la chirimía’.  Quizás, demasiado bucólico.  Pero nosotros, en los pasados antruejos, que poco hace que los celebramos, nos hartamos de zamarrear los cencerros para alejar todos los males del invierno y despertar a la Madre Tierra.  Y cuando decimos todos los males, nos referimos a todos.  Porque no puede ser - ¡escúchenos bien la Madre Tierra! - que, mientras unos engordan como cochinos de macrogranjas fabricando criminales pólvoras, otros sean despanzurrados por ellas.  Tan culpables son quienes las fabrican como quienes las envían.  Ya lo decía con diáfana rotundidad el escritor y filósofo francés Paul Valéry: ‘La guerra es una masacre entre gentes que no se conocen, para provecho de gentes que sí se conocen pero que no se masacran’.
………………………………………………………………………………………..
ESTADO PANDÉMICO DE LA REGIÓN EXTREMEÑA
Los únicos datos respecto a la última semana es que no ha habido ningún fallecimiento, son los siguientes:  hay 17 hospitalizados por Covid-19 y se han producido 124 nuevos casos de contagio.  La incidencia acumulada a los 14 días en mayores de 60 años se reduce a 52 casos por 100.000 habitantes.  Va en retroceso acelerado la pandemia y, posiblemente, en breve, deberemos cambiar el título de nuestra columna.
………………………………………………………………………………………
RADIOGRAFÍA DE LA ACTUALIDAD SOCIOPOLÍTICA
Históricamente, las fuerzas políticas de la derecha política de este país siempre han ido tras los pasos de la derecha económica.  Ambas derechas son de la misma opinión, porque duermen en el mismo colchón.  Ahora, con la escapada de la empresa ‘Ferrovial’ a los Países Bajos, esta derecha montaraz, que solo habla de la Patria como su cortijo, se ha retratado a la perfección.  En vez de apoyar a las clases trabajadoras (¿acaso lo hizo alguna vez a lo largo de esta etapa democrática?), se limita a criticar con afilados dientes a la política fiscal del gobierno de la nación, tachándola de restrictiva, dura y sancionadora contra ese emporio empresarial del Íbex-35.  Nada de apoyar tímidas reformas laborales que beneficien a los trabajadores.

Nada de criticar que el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi Lecanda, se suba un 9% su astronómica nómina, rozando los 400.000 euros anuales (gana más en un año que el conjunto de vecinos de un pueblo rural de la España Vaciada y Esquilmada que cobran el Ingreso Mínimo Vital).  La derecha política se ha lanzado ante el objetivo de la cámara y ha sido retratada.  Analistas políticos hay que ya hablan de ‘una gran operación orquestada por los poderes fácticos financieros de la economía española para asestar un golpe definitivo al Gobierno de coalición’.  La derecha de este país no está por la labor de que paguen más impuestos los que más tienen.  ¿Cómo va a estarlo si los grandes tiburones están afiliados o contribuyen con sumas económicas para la buena marcha del Partido Popular?  Solo basta con ver, en las causas judiciales que se abrieron y que siguen abriéndose contra el citado partido, las firmas de constructoras y otras empresas que contribuyeron a crear toda una red corrupta.  El Tribunal Supremo ya dejó rotundamente claro que el PP se comportó como una organización para delinquir y todos los dirigentes que cobraron sobresueldos lo hicieron porque en su partido se robaba inflando contratos de obra pública.

¿Será cierto que Alberto Núñez Feijoo, como señalan algunos, tiene ya un plan preconcebido en referencia a otras posibles fugas de empresas?  Todo apunta a que, en los bajos fondos del PP, se está animando, a tenor de ciertas fuentes, a que otras empresas tomen el mismo camino que ‘Ferrovial’, arreando esos patriotas de pacotilla un tremendo hachazo a la credibilidad de España en Europa y propiciando una paralización del crecimiento económico.

Ello nos llevaría a una flagrante recesión, por lo que Bruselas podría intervenir y congelar las ayudas destinadas a nuestro país.  Toda una política de acoso y derribo por parte de la derecha, que demuestra, una vez más, como lo demostró históricamente tantas veces, que, cuando ella no tiene el poder en sus manos, juega de manera sucia, importándole un carajo los valores democráticos o la ciudadanía.  Ya supieron los españoles de la conjura de las derechas para dar y apoyar golpes de Estado y propiciar guerras civiles.  Aún siguen pensando, como los fundadores de tal partido, que España es patrimonio suyo y no puede dejarse en manos de las ‘hordas socio-comunistas, filoetarras y separatistas’.  Ellos son los legítimos descendientes de don Pelayo, de los Reyes Católicos, del padre Ripalda y, en gran medida, de los franco-falangistas que pusieron la primera piedra de ese partido que llega a confundirse, en algunas sesiones del parlamento, con la ultraderecha ‘trumpista’ o ‘bolsonarista’; nada que ver con una derecha moderna, centrada y liberal.

¿De qué se queja el mundo empresarial y su brazo político cuando, en España, en estos años de democracia tambaleante, las empresas han recibido cuantiosas ayudas y se ha desmantelado gran parte del tejido público, privatizándolo y yendo a las manos de quiénes podían acceder a él, que, por supuesto, no eran las clases trabajadoras?  Se ha privatizado con el PSOE y con el PP.  Que privatice la derecha, va en sus genes; pero que lo haga gente que se llama de izquierdas, es como para hacérselo mirar.  Entendemos perfectamente que, ante lo que está ocurriendo, haya ministros de Unidas Podemos que han puesto el grito en el cielo.  Alberto Garzón Espinosa, ministro de Consumo, afirmó en Valencia recientemente que, ante la decisión de ‘Ferrovial’ de trasladar su sede a los Países Bajos, que tal empresa ‘representa el modelo clientelar y caciquil que ha imperado durante bastante tiempo en España; siempre ha estado dispuesta a recibir dinero de contratos públicos, pero nunca ha estado dispuesta a sufragar derechos sociales como la sanidad, la educación y las pensiones públicas’.  Por su parte, Ione Belarra Urteaga, ministra de Derechos Sociales, después de calificar a ‘Ferrovial’ de ‘empresa pirata’ y de haberse llevado 1.000 millones en contratos públicos durante esta legislatura, exigió ‘atar corto a Ferrovial y exigirle que devuelva hasta el último euro que le dieron los españoles y las españolas’.
…………………………………………………………………………………………………
Ponemos punto y final a nuestra crónica, recogiendo un nuevo poema de ‘El Poeta de la Niebla’, perteneciente a su poemario ‘Del Telúrico Son de la Tierra’, en conexión con algunos párrafos de su primera parte.

SOLEDADES

A la fuerza me hizo oír la vida
el furor de la soledad
que no es buscada; ese martilleo
en sienes que te hace vagar
de la nada al vacío y que solo
suena a botellas de vino
en tascas anodinas.  Fue
en la gran ciudad, donde hace frío
aunque la estufa esté encendida.

Pero también digo que hoy busco
la soledad que me es querida,
la que me suena a partitura
clásica, pese a andar rompiendo
mares de encinas y retamas.
Por ello, huyo del cotidiano
mercadear de la palabra
y guardo para mí las tardes
donde soledad me ampara.








Comentarios
Añadir nuevo
Fitipaldi   |2023-03-07 23:51:58
¡Pues no pide nada Alberto Garzón, ministro de Consumo! Nada más y nada
menos que estos empresarios capitalistas, que reciben tantas ayudas públicas
como si las necesitaran con los monstruosos beneficios que obtienen todos los
años, entreguen una milésima parte de sus beneficios para la Sanidad, la
Educación o la Dependencia. El ministro de Consumo se ha vuelto majara, pero
cómo se le va a pedir a la CODICIA que tenga GENEROSIDAD o COMPASIÓN. Tanto
desmantelar por parte de los gobiernos de la etpa democrática el entramado
PÚBLICO, que lo ha hecho tanto el PSOE como el PP, han llegado hasta privatizar
muchos emporios industriales heredados de la dictadura, por eso no es extraño
que mucha gente diga que Franco era más socialista que el PSOE, pues en la
dictadura se mantuvieron numerosos monopolios públicos y los socialistas cuando
subieron al poder se encargaron de privatizarlos, que es propio de las
ideolog...
Sacamantecas   |2023-03-07 23:56:46
El PP orquestando maniobras para intentar hacerse con el poder en las próximas
elecciones generales, como buen partido de derechas a la española lo que le
interesa es encaramarse en las poltronas ministeriales y tirar por tierras todas
las leyes progresistas que ha aprobado este Gobierno, que podían haber sido
más y de mayor calado, no tan solo siguiendo la receta reformista o
socioliberal, el PP intentará subir al poder aunque tenga que dañar la imagen
de España ante Europa, porque como ese partido se cree el salvador de España
rapidamente luego la levantaría y España lo que está harta es de salvadores,
que ya hemos visto los que nos pasó en otros tiempos con algunos salvadores.
Nuria   |2023-03-08 00:01:22
La soledad bien avenida, de la que habla el articulista, es algo que no todo el
mundo la consigue y por ello en nuestros medios rurales el que anda
vagabundeando por los campos sin más compañía que él mismo y no desarrolla
ningún trabajo campesino, está considerado como medio chiflado, que no anda
bien de la azotea; la gente solo ve a la soledad como una cosa mala y que cría
malos pensamientos, pero esa será la soledad impuesta sobre una persona y no
una soledad querida, que es siempre bienvenida para los que la recibimos con los
brazos abiertos.
Barbarroja   |2023-03-08 00:40:09
Con eso de que el gallego Feijoo pretender poner en marcha un "Think
Tank" que sea al modo de una pista de aterrizaje en la que aterricen
empresarios y exministros del PP para que estén en continuo contacto con él,
ya se está cociendo cierto caldo grueso, porque la conjunción
empresario-ministro o altos cargos del PP ya saben cómo ha acabado en muchos
casos; solo hay que ver las causas judiciales que se le abrieron al PP y se le
siguen abriendo y si ahora anda maquinando para que se aúpe a Ferrovial por su
actitud, ya me dirán ustedes... Son todos ellos una casta que se compenetran
porque los empresarios pretenden que se bajan los impuestos, al igual que el PP.
Así no se podrán financiar la Sanidad, la Educación y la Dependencia y
habrá que privatizarlas. Es lo que buscan, pero desgraciadamente gran parte de
la masa obrera está con ellos, porque la desinformación y diarrea mental que
tiene la clase ...
Andrómeda   |2023-03-08 12:52:58
¿No es el Feijoo el que se codeaba con capos de la droga y así aparece en las
fotos? Pues dime con quién andas y te diré quien eres, por ello este señor
que desbancó a Pablo Casado le echa tanto piropos y defiende como gato panza
arriba al Íbex-35 y a los bancos y los trusts y las multinacionales, porque es
el papel que le corresponde a la derecha rancia y con nostalgias franquistas,
todo lo que sea para los ricos está muy bien, pero si se trata de subirles el
salario mínimo a los que menos tienen, entonces eso no. Parece mentira que haya
tantos obreros ciegos y tuertos que no lo vean y les sigan votando, porque no
hay cosa más ifalsa y más inepta que un obrero de derecha.
JURDANA   |2023-03-08 13:33:15
¡Qué versus más bonitus sobri la soleá que una persona acepta cumu
compañera! Es la mejol acompañanti, pos con ella no se riñi; que solo riñin
con ella los que no quierin a su lau, polque no le han cogíu el puntu güenu y
no le sabin sacal provechu. Ya vemus que don Ismael Carmona se ha íu mu lejus,
pos tarda muchu en golvel pa traelmus de nuevu las puesías en la nuestra lengua
y la verdá es que se le echa de menus, pos no tos los que escribin en lengua
estremeña tienen el aciertu de sabel componen güenas puesías en la nuestra
lengua, pos veu muchus ripius escritus en estremeñu y mu poca puesía.
Carnitoro   |2023-03-08 13:39:09
Si marzo rodea el rabo, no deja oveja con pelleja ni pastor enzamarrado; esto lo
oí decir muchas veces a los pastores de mi pueblo y contaban un cuento del
pastor que prometió un borrego a marzo si se portaba bien como mes, sin vientos
y con buenos pastos, hicieron el trato y quedaron que el pastor le entregaría
el borrego una semana antes de que terminase el mes. Llegó el día de la
entrega y el pastor se rio de marzo y le dijo que verdes las habían segao.
Entonces, le respondión marzo: "Con siete días que me quedan a mí y
otros siete que me preste mi compañero abril, te he de ver con las pellicas al
hombro y los cencerros al cuadril'. Y así fue.
Barbarroja   |2023-03-08 13:42:57
... que tiene la clase obrera, pues con toda la información que sobre todo la
televisión y la radio que la atraganta a todas horas, los obreros no son capaz
de digerirla y los ponen bobos y los llevan a ser muy osados por el batiburrillo
que tienen encima y cuando los oyes hablar, no sabes si llorar o mandarlos a
freír espárragos. Pensábamos que con la democracia habría más cultura y
los obreros estarían bien informados, pero es todo lo contrario, que les lavan
tanto el cerebro que al final no saben ni donde tienen su mano izquierda y por
eso van como zombis a votar a las derechas
Zascandil   |2023-03-08 13:52:26
Me gusta la poesía, pero por más que intento descifrar los versos del poeta
César Vallejo no logro encontrar la fórmula para descifrarlos. Tienen algo de
magia tales versos y curiosamente me gustan pero no llego a captar su sentido o
saco mis conclusiones, Los versos de 'El Poeta de la Niebla', que aparecen al
final de estas crónicas, me gustan y los entiendo perfectamente; creo que es
muy buena poesía, pues el poema que acompaña a esta crónica es todo un canto
a la soledad aceptada como fraterna compañera, cosa que efectivamente no
comprende mucha gente, que piensa que los que desean estar solos porque ellos
quieren es que están como amargados y son unos huraños, y no es así.
Celia la Roja   |2023-03-08 15:30:05
Pedro Sánchez va a su bola. Lo estamos viendo todos los días en las
declaraciones que hace. Está más obsesionado con pasar a la Historia que con
la problemática feminista, leyes mordazas, reformas laborales y otras
problemáticas de la clases trabajadores... Él se pasea por Europa y se ha
sumado al batallón anti-ruso y se ha arrodillado ante los intereses
estadounidenses (lo del Sahara ya ha sido la gota que ha rebosado el vaso), o lo
de la valla de Melilla. Y, ahora, le salen respondones los empresarios, como
los de Ferrovial, después de lo que los ha mimado él, más que a los obreros;
la gente en la calle prostestando porque la Sanidad Pública está que se
tambalea, las universidades cada vez más caras y solo podrán estudiar los
hijos de los ricos y suma y sigue. ¡Ah!, pero si suben las derechas al poder,
que no piense la clase obrera que la va a ir mejor; a las derechas se la sudan
aún más los jornale...
Tanasia   |2023-03-08 15:34:35
Tenemos encima al mes de marzo y como se desprende de la crónica parece que es
el mes más guerrero, atendiendo a su etimología, pues a ver si lo demuestra y
zarandea a las nubes para que chorreen agua y venga una buena primavera, aunque
se dice que marzo airoso y abril lluvioso sacan a mayor florido y hermoso, pero
los vientos a su tiempo y no todo el tiempo con viento, porque el mucho viento
se traga el agua caída y reseca el terreno. Le damos la bienvenida a marzo,
pero que no nos rodee el rabo.
Garrovillano   |2023-03-08 21:53:53
Ferrovial se larga de España y el PP aplaude y mientras tanto el Joseph Borrel
instando al Gobierno de España a que vacíe sus arsenales y envíe munción y
armamento a Ucrania; si fuera por este tío que se dice socialista ya estaban
los soldados españoles combatiendo en Ucrania contra los rusos. Si tantas
ganas tiene de guerra que se ponga él el caso y se vaya a las trincheras; al
paso que vamos este tío acabará metiéndonos en una guerra en la que España
ni pincha ni corta, porque todos son intereses geoestratégicos de Rusia y EEUU.
España no entró ni en la primera ni en la segunda Guerra Mundial y le fue
fenomenalmente y, ahora, este gobierno, con una ministra de Defensa que es otra
belicosa y un presidente de Gobierno idem de lo mismo, muchos nos tememos que
acabemos participando en la III Guerra Mundial. Algunos no se percatarán de
ello hasta que vean los muertos españoles en los ataúdes.
Nombre:
Email:
 
Título:
Código UBB:
[b] [i] [u] [url] [quote] [code] [img] 
 
 
:angry::0:confused::cheer:B):evil::silly::dry::lol::kiss::D:pinch:
:(:shock::X:side::):P:unsure::woohoo::huh::whistle:;):s
:!::?::idea::arrow:
 

3.26 Copyright (C) 2008 Compojoom.com / Copyright (C) 2007 Alain Georgette / Copyright (C) 2006 Frantisek Hliva. All rights reserved."

 

El Bueno

EL FEO

EL MALO

UNO QUE PASABA POR AQUI