Teniente general de la Guardia Civil, imputado por contratos irregulares a un implicado en Mediador

A. G. P. Contrataciones sospechosas en reformas de cuarteles y una vinculación al caso Mediador. Esas premisas son las que han llevado a una jueza de Madrid a investigar, desde finales 2021, a dos altos mandos de la Guardia Civil y a dos empresarios. Uno de los imputados es el teniente general Pedro Vázquez Jarava, actualmente en reserva y al frente de la Subdirección General de Apoyo de la Guardia Civil, uno de los puestos de mayor rango del cuerpo, en el momento de los hechos. Además, dos empresas presuntamente implicadas en dichas obras de carácter irregular pertenecen a Ángel Ramón Tejera de León, alias 'Mon', uno de los relacionados con el caso Mediador, que implica a miembros de la Guardia Civil y del PSOE. La investigación estudia si las facturas de las adjudicaciones estaban infladas o recurrían a alguna ilegalidad. Las diligencias penales se iniciaron desde el departamento de Asuntos Internos de la Guardia Civil en 2019 por el Juzgado de Instrucción número 2 de Ávila. Fue remitido posteriormente a Madrid, que revelaba contratos obtenidos por las empresas Angrasurcor S. L. y Solocorcho S. L., de Tejera de León, apodado como Mon.

Hasta ahora se ha tomado declaración tanto al empresario Tejera de León como a un segundo empresario, S.G.E, también ligado a estos contratos supuestamente irregulares y responsable de una empresa de albañilería alicantina. También han sido interrogados por la juez madrileña Vázquez Jarava y un comandante, igualmente en calidad de investigados.

Los delitos que derivarán de esta investigación judicial no han sido aún determinados, pero se encaminan hacia la falsedad documental. Se ha concluido que en 13 comandancias de la Península y Canarias se adjudicó la impermeabilidad y la pintura, con facturas no muy altas y posiblemente adulteradas.

[Los empresarios del 'caso Mediador' recibieron 1M en ayudas públicas además de 355.000 € en contratos]

Dicha investigación se encuentra a la espera de peritaje, ordenado por Interior o Patrimonio Nacional. Asuntos Internos inició las diligencias por "posible actuación ilícita del entonces jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Ávila" y descubrió que 13 comandancias repartidas por toda España habrían contratado ambas empresas, ubicadas en Canarias, para "trabajos de pintura e impermeabilización en fechas próximas a finales de 2016 y principios de 2017, "pese a que lo habitual era que ese tipo de obras venían siendo realizadas por empresas locales".

Los cuarteles de los que habla ese informe están en Murcia, Albacete, Algeciras, Alicante, Ávila, Badajoz, Castellón, Huelva, Jaén, La Coruña, Santa Cruz de Tenerife, Toledo y Valladolid. Las obras habrían permitido a las dos empresas citadas "incrementar enormemente la facturación e ingresos", tal y como expresan desde Asuntos Internos. La contratación a Ramón Tejera, añaden, venía "determinada" por Vázquez Jarava.

Comentarios
Añadir nuevo
Alf   |2023-03-04 14:57:05
SEGURO QUE SI SE SIGUE TIRANDO DEL HILO, SE ACABA EN FERRAZ
Anónimo   |2023-03-04 14:57:38
corrupsoe
Tomy   |2023-03-04 14:59:27
pronto empezarán los fiscales a intentar echar tierra sobre el asunto, para
empezar no han pedido prisión provisional ni para Tito Berni, ni para su
sobrino, con carnet la psoe
urbanita   |2023-03-04 15:05:00
tio y sobrino así tienen tiempo para borrar pruebas, es gilipoyesco debatir
sobre la entrada de la policía l congreso para coger los ordenadores del
diputado corrupto, cuando ya el tio habrá borrado toda huella que lo
comprometa, y si hubiera dejado algún rastro, ya lo habrá borrado su grupo
Nombre:
Email:
 
Título:
Código UBB:
[b] [i] [u] [url] [quote] [code] [img] 
 
 
:angry::0:confused::cheer:B):evil::silly::dry::lol::kiss::D:pinch:
:(:shock::X:side::):P:unsure::woohoo::huh::whistle:;):s
:!::?::idea::arrow:
 

3.26 Copyright (C) 2008 Compojoom.com / Copyright (C) 2007 Alain Georgette / Copyright (C) 2006 Frantisek Hliva. All rights reserved."

 

El Bueno

EL FEO

EL MALO

UNO QUE PASABA POR AQUI