El parque automovilístico, la muestra de la grave crisis social y de pobreza que sufre España

José Antonio Gómez.España es un país fracasado con una democracia absolutamente fallida. Hay muchos indicadores que demuestran que ni el crecimiento económico ni la recuperación de las diferentes crisis globales que se han sucedido han llegado a las clases medias y trabajadoras. Por tanto, los únicos beneficiados son los privilegiados, los que ya han acumulado riqueza suficiente para varias generaciones de sus familias.

Las crisis globales encadenadas que se iniciaron en 2008 han tenido como víctimas a las clases medias y trabajadoras que han visto cómo sus ingresos se han ido reduciendo en una proporción mayor que el incremento del número de millonarios. Es España ya no es inhabitual que familias que tradicionalmente han pertenecido a la clase media se vean obligadas a acudir a comedores sociales o a las «colas del hambre» para poder sobrevivir.

Los poderosos, los que controlan a los gobiernos democráticos a través del chantaje y la extorsión corporativa, han conseguido eliminar a las rentas medias creando un escenario mundial más cercano al previo a la Revolución Industrial basado en la desigualdad más absoluta.

En España, cuando la pandemia paralizó la actividad económica, con las gravísimas consecuencias económicas para las familias y las pequeñas empresas, las clases medias y trabajadoras aún no se habían recuperado de la crisis de 2008. Todo ello fue por el fracaso social de los gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero, Mariano Rajoy y Pedro Sánchez.

La situación de absoluta devaluación salarial que sufren las clases medias y trabajadoras en España, más propia de un país que acaba de salir del tercer mundo que de la cuarta economía de la Unión Europea, se verifica con los datos del parque automovilístico y la edad media de los vehículos.

En concreto, según un informe elaborado por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), la edad media del parque de automóviles ya ha alcanzado los 13,49 años, muy por encima del promedio de la Unión Europea (11,5).

Por cada turismo nuevo matriculado, se vendieron 1,4 millones de vehículos con una antigüedad superior a los 10 años. Concretamente, en España se vendieron 1,26 millones de coches con más de una edad superior a 10 años, mientras que los vehículos nuevos apenas supusieron 859.476.

Esta situación es la consecuencia de la falta de ingresos de la ciudadanía y la pérdida de la capacidad para ahorrar o para financiar la compra y, por tanto, el mercado se está desviando hacia modelos mucho más antiguos, más dañinos para el medio ambiente y más peligrosos en la carretera.

 

Comentarios
Añadir nuevo
Alf   |2022-08-16 13:32:58
una supuesta democracia organizada y controlada por acérrimos franquistas como
Adolfo SUÁREZ, Y BAJO LA BATUTA DEL HERDERO Y ADULADOR DE UN CRIMINAL GOLPISTA,
NUNCA PODÍA SER OTRA COSA QUE UN CAMBIO DE CARA DE UN RÉGIMEN A OTRO QUE ES
SU CONTINUIDAD
XAVI   |2022-08-16 13:35:57
MILITARES FRANQUISTAS, CLERO CASVERNARIO, POLICÍA REPRESORA, JUECES FASCISTAS,
OLIGARQUUÍAS EXPLOTADORAS, DESIGUALDAD SOCIAL CRECIENTE, BUROCRACIA
CONSERVADORA Y POLÍTICOS DE DERECHAS, ESO ES EL RÉGIMEN DEL 78
ANTIDEMOCRÁTICO Y NEOFRANQUISTA
pandora   |2022-08-16 13:36:48
A la muerte de Franco, algo cambió para que todo siguiera igual
1978-2022   |2022-08-16 13:38:46
los pobres cada vez más pobres y en mayor número, los ricos cada vez más
ricos
Anónimo   |2022-08-16 13:58:21
más que podrida, es una puta mierda
Nombre:
Email:
 
Título:
Código UBB:
[b] [i] [u] [url] [quote] [code] [img] 
 
 
:angry::0:confused::cheer:B):evil::silly::dry::lol::kiss::D:pinch:
:(:shock::X:side::):P:unsure::woohoo::huh::whistle:;):s
:!::?::idea::arrow:
 

3.26 Copyright (C) 2008 Compojoom.com / Copyright (C) 2007 Alain Georgette / Copyright (C) 2006 Frantisek Hliva. All rights reserved."

 

El Bueno

EL FEO

EL MALO

UNO QUE PASABA POR AQUI