Una plaga de langostas asola cultivos en Extremadura: "Está todo arrasado"

Para plaga. la que trajeron estos dos impresentables

a Extremadura, en 1982, y que aún dura........

Mario Cortijo.Una plaga de langostas está arrasando los cultivos y la ganadería de varias zonas de Extremadura, lo que está afectando a los trabajadores del campo. En la comarca de La Serena, en Badajoz, se está produciendo la mayor plaga jamás vista, según relatan los vecinos.Estos animales en esta época viven su etapa solitaria, en la que salen a comer todo lo que pueden. La langosta marroquí, como se conoce, es un animal que se caracteriza por devorar toda clase de plantas, lo que destroza los cultivos e impide que los animales se alimenten del pasto si estas se reproducen en cantidades no asumibles por las aves de la zona.

El problema es que en La Serena, muchas fincas practican el cultivo ecológico, por lo que sobre estos campos no se puede echar ningún tipo de producto fitosanitario, la única herramienta que la Junta de Extremadura emplea para controlar estas plagas. ¿La consecuencia? Que estos cultivos están desprotegidos y que las langostas que se reproducen en estas fincas se trasladan por toda la comarca, afectando a otras fincas a priori protegidas.

Pese a que la Junta de Extremadura cuenta con un plan de prevención contra estos animales, los habitantes de la comarca están muy molestos porque estas situaciones no solo siguen ocurriendo, sino que van a peor. "No nos hacen ningún caso", cuenta a Vozpópuli un ganadero local.

Este ganadero cuenta que el año pasado, la Junta de Extremadura no aplicó ningún tipo de producto fitosanitario en La Serena. Este año sí lo han hecho, lo que no ha impedido que estos animales arrasen con todo a su paso, lo que le hace dudar de la efectividad del producto escogido por los técnicos de la administración a la hora de controlar esta plaga.

El protocolo de la Junta de Extremadura comienza con una prospección para analizar la situación, algo que sí se ha hecho en diversos puntos, según diversas fuentes de la comarca. Un análisis que llega tarde, ya que mientras tanto, las langostas asolan sin remedio las tierras. Vecinos de La Serena señalan que esta es "la mayor plaga de langostas que se ha visto en años".

La zona de La Serena es una de las pocas áreas de España donde las langostas viven todo el año. Son animales necesarios para que las aves de la zona se alimenten, al tratarse de una zona ZEPA (Zonas de Especial Protección para las Aves). El problema es que el número de estos animales es excesivo desde hace ya tiempo, lo cual produce también problemas de seguridad vial. Habitantes de la zona, especialmente motoristas, se han quejado de un gran número de estos animales en las carreteras cercanas a Cabeza del Buey.

"Esto es lo que pasa cuando los que están dedicados a controlar estas plagas no hacen su trabajo o no tienen medios", señala otro afectado en Facebook, que afirma que "está todo arrasado y el trabajo, perdido". La consternación en La Serena es máxima y se sienten desatendidos por la Junta de Extremadura.

Comentarios
Añadir nuevo
Anónimo   |2022-06-06 13:21:59
De la noticia, toca muchísimo los cojones que le echen la culpa a los cultivos
ecológicos de la zona. Dicen que se reproducen en las zonas ecológicas (sin
pesticidas) y luego atacan a las zonas que sí están tratadas. ¿Entonces para
qué las han tratado si no frena la plaga de ninguna manera?
lewis   |2022-06-06 13:22:56
Es que manda cohine, hay plagas por malos hábitos artificiales y resulta que
los culpables del desastre son los que practican hábitos naturales y en
armonía con el medio por no usar técnicas agresivas y artificiales que son las
que han generado el problema.
percibal   |2022-06-06 13:23:59
No se de donde sacas esas conclusiones. Los cultivos ecológicos, al tener más
diversidad y normalmente usar variedades de la zona, son menos propensos a las
plagas y la climatología. Lo de "rendir menos" se lo cuentas a los
murcianos o similares, y preguntas por la contaminación de acuíferos, o por el
mar menor..
VARA GO HOME  - POR CACIQUE   |2022-06-06 13:28:12
a perro flaco todo son pulgas
mnda huevos   |2022-06-06 21:05:52
ERAMOS POBRES EN 1983, SOMOS MÁS POBRES EN 2022
el tio la vara   |2022-06-06 23:11:02
este gordo alopécico, no da una a derechas y eso que es más cavernario que la
Ayuso
waldo   |2022-06-07 11:16:43
ibarra - vara enemigos públicos de Ectremadura
extremeño   |2022-06-07 12:33:09
si este tipo sale reelegido el año que viene, gracias al clientelismo y a la
manipulación que practica, muchos extremeños nos cambiamos de Comunidad
¡¡¡aquí no haybquien viva!!!!
Nombre:
Email:
 
Título:
Código UBB:
[b] [i] [u] [url] [quote] [code] [img] 
 
 
:angry::0:confused::cheer:B):evil::silly::dry::lol::kiss::D:pinch:
:(:shock::X:side::):P:unsure::woohoo::huh::whistle:;):s
:!::?::idea::arrow:
 

3.26 Copyright (C) 2008 Compojoom.com / Copyright (C) 2007 Alain Georgette / Copyright (C) 2006 Frantisek Hliva. All rights reserved."

 

El Bueno

EL FEO

EL MALO

UNO QUE PASABA POR AQUI