España se acostó republicana

Arturo del Villar

EL 14 de mayo de 2022 España se acostó republicana, después de haberlo dejado patente en las urnas colocadas en ciudades y pueblos para conocer las preferencias de los ciudadanos entre República y monarquía. Imitando la respuesta facilitada por el almirante Aznar, jefe del Gobierno, a los periodistas en la mañana de lunes 13 de abril de 1931, que dio paso a la proclamación de la II República, la consulta popular no vinculante, organizada por la Plataforma Estatal Monarquía o República, celebrada el 14 de mayo de 2022, demuestra que España se acostó republicana esa noche, y se levantó al día siguiente con la misma convicción. La Plataforma ha dado a conocer los datos fundamentales relacionados con la consulta.

Se instalaron 724 urnas en las calles de todo el reino, y también en 15 localidades extranjeras. Colaboraron más de cuatro mil voluntarios, que en general no encontraron dificultades en el desempeño de su misión, aunque en unos pocos lugares fueron increpados y hasta amenazados por elementos monárquicos violentos, en su habitual papel de impedir la convivencia y el ejercicio de las libertades públicas.

Votaron 81.617 ciudadanos, que se decantaron muy mayoritariamente por el sistema republicano. Exactamente lo hicieron 76.106, el 93,25 por ciento, mientras que la monarquía solamente obtuvo 4.131 votos, el 5,81 por ciento del total de papeletas emitidas. Hubo también 780 en blanco o nulas.

El resultado corresponde a una realidad social demostrada en las calles. Las manifestaciones a favor de la República reúnen siempre a una multitud de ciudadanos, que desfilamos en perfecto orden sin que nunca se produzca ningún incidente. Cuando cualquiera de los miembros de la familia borbónica acude a algún acto público, sea en un estadio deportivo, en un teatro  o de paso por la calle, debe escuchar los gritos de repulsa emitidos por grupos de personas contrarios a su presencia. Varios organismos, como la Universitat Pompeu Fabra o numerosos ayuntamientos, les han declarado personas non gratas. El rey está muy quemado en fotografía.

FUERA BORBONES

Lo mismo Asturies que Girona han anunciado su oposición a que la presunta heredera del actual monarca utilice los títulos de princesa de esos lugares. En Girona no se permite entrar a la familia, por lo que no puede celebrar en su territorio la entrega de los premios concedidos por la Fundació Princesa de Girona. Hay una larga lista de cantantes, de escritores y de dibujantes condenados por los tribunales dispensadores de la Justicia borbónica: unos han debido pagar cuantiosas multas, otros están en la cárcel y los más afortunados en el exilio, acusados por los jueces servilones de insultos a la Corona, esos mismos jueces que han tolerado las actividades delictivas del actual rey decrépito, Juan Carlos de Borbón y Borbón, exiliado en el dorado paraíso fiscal y sexual de Abu Dabi, en donde disfruta con su harén de los dos mil millones de euros conseguidos fraudulentamente, contra los intereses del sufrido pueblo español.

No había llegado a tanto su abuelo Alfonso XIII, cuando sus vasallos votaron mayoritariamente a las candidaturas republicanas en las elecciones municipales del 12 de abril de 1931, y aquella noche se acostaron republicanos y al día siguiente demostraron al monarca que debía exiliarse inmediatamente, para evitar males mayores. Es el ejemplo que debemos tener presente. La democracia rehúye la violencia.

Nos dirán los monárquicos que la consulta popular del 14 de mayo de 2022 no es vinculante, por carecer de los requisitos pertinentes para considerarla legal, y así es, precisamente porque no toleran la realización de un referéndum los gobiernos dinásticos que se suceden desde 1975, cuando fue proclamado rey Juan Carlos de Borbón y Borbón, de conformidad con lo dispuesto por el exgeneral rebelde y genocida alzado contra el Gobierno legítimo de la República: en virtud de su poder omnímodo favorecido por el Ejército vencedor de la guerra en 1939, lo designó su sucesor a título de rey, para que continuara su régimen criminal contra el pueblo español. Los militares vencedores en la guerra han fallecido, pero su espíritu fascista continúa vivo. Por eso nos impiden votar en un referéndum vinculante, de resultado previsible. Y por lo mismo tenemos que expresar nuestro sentimiento en una consulta popular. Repetimos los gritos de la Gloriosa Revolución de 1868. ¡Viva España con honra! ¡Abajo los borbones!

ARTURO DEL VILLAR
PRESIDENTE DEL COLECTIVO REPUBLICANO TERCER MILENIO

Comentarios
Añadir nuevo
demérito   |2022-05-15 22:20:19
en 1978 colaron la herencia franquista monárquica con la constitución, o
franquismo o constitución, y hasta ahora
Nombre:
Email:
 
Título:
Código UBB:
[b] [i] [u] [url] [quote] [code] [img] 
 
 
:angry::0:confused::cheer:B):evil::silly::dry::lol::kiss::D:pinch:
:(:shock::X:side::):P:unsure::woohoo::huh::whistle:;):s
:!::?::idea::arrow:
 

3.26 Copyright (C) 2008 Compojoom.com / Copyright (C) 2007 Alain Georgette / Copyright (C) 2006 Frantisek Hliva. All rights reserved."

 

El Bueno

EL FEO

EL MALO

UNO QUE PASABA POR AQUI