Letras

Catalina de Erauso, conocida como 'La Monja Alférez'.

Iván Fernández Amil. Muchas otras mujeres tuvieron que hacerse pasar por hombres en una interminable lista en la que podemos encontrar a una española del siglo XVII que también terminó desapareciendo de la mayoría de registros históricos conocidos, hasta que se localizó una copia manuscrita de sus memorias: en ellas contaba cómo también tuvo que convertirse en hombre para poder ser mujer.Fue monja y ladrona, asesina, ludópata, pendenciera y estrella mediática del siglo XVII, mientras se hacía pasar por un hombre. Su figura sigue siendo en la actualidad una fuente de inspiración para escritores, dramaturgos, directores de cine y artistas: Catalina de Erauso y Pérez de Galarraga, la Monja Alférez.

 

Álvaro Jaén

 

José Antonio Monago

 

Carlos Floriano

 

Guillermo Fernández Vara

 

Si el padre era tonto, el hijo era peor

Alfonso Vila Francés

Que el pueblo no quisiera a Carlos IV era algo totalmente lógico. A fin de cuentas, ¿qué había hecho por ellos? Nada. Nada en absoluto. Los historiadores, cuando se ven obligados a resumir su reinado, lo despachan con una frase: «su política estuvo condicionada por la Revolución francesa». Y la verdad es que poco más se puede decir en su defensa. Como es sabido a los franceses les dio por montar una revolución y eso obligó a frenar todas las reformas ilustradas y a entrar en guerra con nuestros vecinos. Aunque en realidad las reformas eran más que necesarias y el único motivo para entrar en guerra era tratar de salvar la cabeza del rey de Francia, que para eso era primo del rey español.

 

La palabra que se dice, pero no se toca

Jaled Abdelrahim

El español se las prometía muy felices siendo un idioma presuntamente perfecto. El tercero más hablado del mundo, el segundo si cotejamos por adquisición materna. 466 millones de terrícolas lo parlan y son 528 sumando los que lo aprendieron después. Tan excelso, tan concreto en matices… Con todas esas conjugaciones verbales impecables, sus normas ortográficas, sus familias morfológicas, su intercontinentalidad ultramarina y su infalible Academia de la Lengua. ¡Ja! Pensaba que nunca nadie daría con su fallo. La RAE tuvo que reconocerlo. Un buen día, a petición de un seguidor, los anónimos creadores del blog Un Arácnido Una Camiseta (una publicación digital sobre cuestiones relacionadas con las lenguas y el lenguaje) le soltaron vía e-mail así la pregunta a la Institución: «¿Cómo se escribe el imperativo de salirle?».

 

Cara al sol

 

El octavo pasajero

 

Los tres traidores

 
<< Inicio < Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Próximo > Fin >>

Página 1 de 20

El Bueno

EL FEO

EL MALO

UNO QUE PASABA POR AQUI