Garzón, a la caza del PP y del jabalí

PD

Quiso ser ministro con Felipe. Al quedarse sin asiento, volvió rencoroso a la Audiencia. Después de vaivenes en la época de Aznar -terminó encabezando manifestaciones contra el Gobierno por la guerra de Irak-, el juez estrella pasa las horas susurrando los oídos de ZP. Solícito, se ha puesto al frente -judicial- de cada una de las causas abiertas por el presidente. Proceso de paz, 11-M, memoria histórica,... y ahora, de cacería contra el PP. ¿Todavía no se ha ganado el ministerio? Repasemos los servicios de Garzón.


Un nuevo escándalo que deja a la justicia española en paños menores. El PSOE vuelve a utilizar a la Fiscalía y a la Policía para perseguir uan trama ... del PP. No le faltaba razón a un indignado González Pons cuando decía que "en España los políticos no somos iguales ante el Fiscal. Los del PSOE son amigos del Fiscal y a los del PP se nos trata de otra forma".

Según ha podido saber Periodista Digital, hasta tal punto se cocinó en esa montería salir a la caza del PP, que algunos funcionarios que trabajan en la investigación también acompañaban a los cazadores. Fue repartirse las piezas de la trama de los chorizos -la Operación Gürtel- como quien despezada un jabalí salvaje. Lo dicho, demasiado burdo. Una operación con tufillo electoralista encabezada por el de siempre.

El asunto es muy grave, como lo es la evidencia de que Garzón utiliza una vez más la Audiencia Nacional para favorecer los intereses del PSOE. ¡Qué casualidad que el sumario contra Francisco Correa y compañía vea la luz a tres semanas de las elecciones gallegas!

Es evidente que la Audiencia Nacional - al igual que el Fiscal del Estado- no es imparcial y tampoco es neutral. Brilla por su ausencia en las comunidades donde Gobierna el PSOE, y sólo parece interesarle lo que ocurre en las que gobierna el PP. ¿De qué hablaron Baltasar Garzón y el ministro de Justicia este fin de semana mientras cazaban juntos en compañía de la fiscal Dolores Delgado? Un encuentro que vuelve a demostrar que el juez estrella utiliza la Audiencia Nacional para favorecer los intereses del PSOE.

Quiza sea, como ya se murmura en Génova, una operación conjunta entre Justicia y el PSOE para borrar sistemáticamente al PP y crear una sensación generalizada de que el PP es un partido de "chorizos". Y para eso, el "siempre listo" juez de la Audiencia Nacional, con un currículum de servicio al partido envidiable.

ENTUSIASTA DEL PROCESO DE PAZ

Más trabajos. Por partes. Garzón estaba entusiasmado con el proceso de paz de Zapatero. El superjuez no perdió ocasión de aplaudir en entrevistas al Ejecutivo de ZP alegando que "hay que dialogar hasta con el diablo". En su despacho estaban los sumarios más destacados contra ETA, y Garzón dictó resoluciones al albur de los tiempos. O no las dictó, directamente.

El chivatazo policial a miembros de ETA es el ejemplo paradigmático. Un caso que duerme el sueño de los justos en el despacho del magistrado de la Audiencia. Alguien relacionado con el Ministerio del Interior alertó a los miembros de la banda terrorista vigilados que podían ser detenidos en cualquier momento por orden de Marlaska. El proceso padece un dulce letargo en el colapsado despacho del juzgado de Garzón. Dulce para Zapatero y su Gobierno.

MEMORIA HISTÓRICA: ¿FRANCO HA MUERTO?

El Gobierno saca adelante la Ley de la Memoria Histórica. Con una clara intencionalidad política, el Ejecutivo contó con un protagonista de excepción: Baltasar Garzón. El juez decidió -con la mirada ojiplática de muchos de sus compañeros- investigar la responsabilidad penal del dictador Francisco Franco y otros 44 altos mandos. ¿De verdad Franco había muerto?

Gran escandalera que, otra vez, quedó en nada. Después de titulares y de la gran escandalera, el juez de la Audiencia Nacional decidió inhibirse de la causa a favor de los juzgados territoriales en los que se encuentren las fosas comunes que mandó abrir cuando se declaró competente para instruir este procedimiento el pasado 16 de octubre. El juez ya había conseguido el objetivo. La pugna política y la subsiguiente propaganda hicieron el resto.

11-M Y LOS PERITOS

Garzón aprovechó la mínima oportunidad para meter baza en los atentados del 11-M. El juez imputó a los peritos de la Policía Científica Manuel Escribano, Isabel López y Pedro Manrique por un delito para el que, según la Sala de lo Penal de la propia Audiencia Nacional, carecía de competencia. El juez aprovechó las manifestaciones realizadas por los agentes como testigos para dictar contra ellos un auto de inculpación, mientras exoneraba a los mandos policiales que, presuntamente, alteraron un informe sobre el 11-M en el que Escribano, López y Manrique mencionaban a ETA.

Todo quedó demostrado como una sucia argucia judicial. Objetivo: darle un balón de oxígeno al Gobierno de Zapatero, permitiéndole desacreditar a los policías.

CONTRA FUNGAIRIÑO; A POR GÓMEZ DE LIANO; ETC

Sus compañeros también han tomado de la medicina del juez veleta. Eduardo Fungairiño, ex Fiscal Jefe de la Audiencia Nacional, tubo que enfrentarse a las disparatadas decisiones del famoso juez. No sólo en el proceso de paz, hasta que fue relevado por Javier Zaragoza al frente del Ministerio Fiscal en la Audiencia. También tuvo que ponerse enfrente de éste cuando Garzón pidió la extradición del dictador chilego Augusto Pinochet. La maquinaria propagandísta funcionó también entonces a las mil maravillas.

Después de mucho jaleo, -con el testimonio correspondiente de Garzón, por el que Gómez de Liano se sintió traicionado por el hasta entonces su amigo- el caso de Polanco contra el "juez prevaricador" -así le llamaban los tentáculos mediáticos socialistas- quedó en nada. También. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos dictaminó, después de años de lucha, que el ex juez Javier Gómez de Liaño no tuvo un juicio independiente e imparcial cuando una Sala del Supremo lo condenó en 1999 por prevaricación en el caso Sogecable, es decir caso Polanco. Garzón, aquí también estuvo.

MÁS SOBRE LA TRAMA DE ESPIONAJE

Según pudo saber PD, Interior ha puesto agentes en Colombia para averigüar como el vicepresidente primero de la Comunidad, Ignacio González fue seguido e, incluso, grabado con cámara oculta durante un viaje como presidente del Canal de Isabel II a Cartagena de Indias. Las investigaciones van encaminadas a esclarecer si alguno de sus agentes en activo facilitaron algún tipo de información a la red de espías que se ha dedicado a vigilar a González, o al vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo.

La situación en el seno de la Guardia Civil es muy similar. La investigación interna trata de aclarar si habían recibido información desde dentro del Cuerpo y si también pudiera haber algún funcionario en activo dentro de la trama. PD pudo avergüar que un guardia civil involucrado declarará próximamente como testigo protegido, algo que podría complicar al consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, quien desmintió contar con un equipo especializado, al margen de la ley, trabajando para la Consejería.

 

Comentarios
Añadir nuevo
Este Garzón  - es un mercenario   |2009-02-10 21:20:57
Y un mal bicho ni siquiera aconsejable para compartir herencia, quiere ser
ministro o en su caso presidente de la audiencia nacional, qué pajaro, ha
traicionado a todos cuando le ha interesado y tiene la ideologia de una gamba,
no nos engañemos, a la mayoria de sus encausados les declaran inocentes, solo
busca notoriedad.
Anónimo   |2009-02-10 21:29:25
Este tio degrada el concepto de justicia
Anónimo   |2009-02-10 21:57:33
Vereis como termina Z como no le conceda a este lo que le pida, acabará
sustituyendo a Mister X en un sumario que abra este seudojuez, será Mister Z el
siguiente en el abecedario.
Anónimo   |2009-02-11 11:09:36
Todo sumario que instruye Garzon huele a podrido
Anónimo   |2009-02-11 20:48:08
NO PUEDE CAER MÁS BAJO LA JUSTICIA CON ESE FASCINEROSO QUE SE VA DE CAZA CON
BERMEJO PARA SELECCIONAR A LAS OTRAS PIEZAS ¡QUE PAIS!
Nombre:
Email:
 
Título:
Código UBB:
[b] [i] [u] [url] [quote] [code] [img] 
 
 
:angry::0:confused::cheer:B):evil::silly::dry::lol::kiss::D:pinch:
:(:shock::X:side::):P:unsure::woohoo::huh::whistle:;):s
:!::?::idea::arrow:
 

3.26 Copyright (C) 2008 Compojoom.com / Copyright (C) 2007 Alain Georgette / Copyright (C) 2006 Frantisek Hliva. All rights reserved."

 

El Bueno

EL FEO

EL MALO

UNO QUE PASABA POR AQUI