Japón declara el "estado de emergencia" en la central de Fukushima

EP

El nivel de radiactividad registrado en la central nuclear Fukushima, en el noreste de Japón, es 1.000 veces superior a lo normal, según la agencia de prensa Kyodo, aunque el gobierno nipón asegura que la radicación surgió fuera de la planta y que se está agrandando el área de evacuación y ya se ha completado en 3 km a al redonda de Fukushima 1, con 3.000 personas alejadas del peligro. Una segunda central nuclear situada en la prefectura de Fukushima registraba problemas de enfriamiento después del violento sismo que devastó el noreste de Japón, según la prensa nipona que cita a la compañía administradora. Funcionarios de EEUU dicen, según la BBC, que se ofreció proporcionar refrigerante a Japón para su planta nuclear, pero se negó la nación.

La prensa local informa de un operario muerto en Fukushima 2 y dos desaparecidos en Fukushima, aunque está información aún no es oficial.

Además, un experto nuclear afirma que los ingenieros japoneses disponen de 24 horas para restaurar la refrigeración del reactor o se producirá el "escenario Chernobyl.

Fuentes del gobierno aseguraba que cualquier radiación será de bajo nivel y ha asegurado que no se vería afectada la seguridad de los vecinos más cercanos.

La compañía eléctrica ha asegurado que va a tomar medidas para reducir la presión del reactor, cuyo sistema de refrigeración comenzó a dar problemas tras el terremoto.

Ante la situación, esta mañana, más de 3.000 personas que viven en un radio de tres kilómetros a la redonda fueron evacuadas de los alrededores de la central nuclear de Fukushima. Esta mañana se anunció un error en el sistema de refrigeración de la central, seguido de un incendio, obligó a las autoridades japonesas a declarar el estado de "emergencia nuclear".

El portavoz del gobierno japonés y los administradores locales habían asegurado que se había decretado a modo preventivo. Sin embargo, y a pesar de que el incendio producido en el lugar ya se había extinguido, habían preferido evacuar a la población de una zona que comprende dos kilómetros a la redonda de la central.
Apagadas las cuatro centrales nucleares de la zona

Horas antes, la Agencia Internacional de la Energía Atómica anunció que las cuatro centrales nucleares japonesas de la región dañada por el terremoto se encontraban "apagadas y en seguridad".

En un nuevo comunicado, el OIEA precisó haber sido informada por la Agencia Japonesa de Seguridad Nuclear e Industrial (NISA) que "se declaró un nivel de alerta elevado en la central nuclear Fukushima-Daiichi" y se ha declarada dispuesta a prestar asistencia a Japón.

Por otra parte, las autoridades japonesas informaron sobre un incendio en un edificio donde se encuentra una turbina de la central nuclear de Onagawa, pero el fuego "fue apagado", agregó la AIEA.

"Las autoridades dicen que las centrales nucleares de Onagawa, Fukushima-Daiichi y Tokai fueron apagadas automáticamente y que no se detectó ningún rastro de radiactividad", agregó la agencia.

Sin embargo, debido a que los reactores han parado de forma automática, según lo previsto en estas situaciones, el suministro eléctrico podría verse afectado porque las 54 centrales nucleares niponas produjeron en 2010 el 29,21 por ciento de su electricidad.
Obama niega la fuga

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo este viernes que no hay evidencia de una filtración radioactiva tras sismo en Japón, a pesar de que la Fuerza Aérea envió material refrigerante a una planta.

Obama dijo que había preguntado específicamente sobre la seguridad de las plantas nucleares japonesas cuando habló por teléfono con el primer ministro Naoto Kan sobre el desastre.
Objetivo de eliminar la presión

"Aseguró que estaban monitoreando de cerca la situación. Hasta ahora no tienen evidencias de filtraciones radiactivas, pero obviamente hay que tomar todas las precauciones posibles", dijo Obama en una conferencia de prensa en la Casa Blanca.

Por su parte, las autoridades japonesas han confirmado que llevarán a cabo la apertura de un mecanismo de contención con el fin de reducir la presión dentro de la central de Fukushima. La operación podría liberar a su vez parte del vapor radioactivo que ésta alberga en su interior.
La radiación se eleva ocho veces por encima de lo normal

Los niveles de radiación se elevaron ocho veces por encima de lo normal cerca de la puerta principal de la planta nuclear Fukushima Daiichi en Japón, sacudido por un fuerte terremoto y tsunami el viernes, según informa la agencia de noticias Kyodo.

La central ha sido evacuada en un círculo de 10 kilómetros a la redonda para evitar una catástrofe en caso de complicaciones.

Comentarios
Añadir nuevo
Lino   |2011-03-12 10:44:24
las consecuencias de una radiactividad que se extenderá serán terribles
Anónimo   |2011-03-12 11:05:41
ESto es el principio del fin de muchas cosas que ni siquiera podemos
imaginar...terrible pero necesario para que reaccionemos de una puta vez y
empecemos a hacer algo por cambiar las cosas, qué puta pena, me encanta japón,
los japoneses, su cultura, su educación, esperemos que puedan seguir adelante y
ya veremos cómo salimos de esta, de alguna u otra manera nos tocará a todos y
esta vez no pueden manipular nada porque los propios japoneses están informando
en directo de los acontecimientos por Internet
pedro   |2011-03-12 11:53:32
Es una catástrofe de muy grave naturaleza, Hay que estudiar los fenómenos
naturales de un territorio antes de implantar industrias que por si ya contraen
un riesgo, de producirse alguna alteración en la tierra multiplican su
peligrosidad
Nombre:
Email:
 
Título:
Código UBB:
[b] [i] [u] [url] [quote] [code] [img] 
 
 
:angry::0:confused::cheer:B):evil::silly::dry::lol::kiss::D:pinch:
:(:shock::X:side::):P:unsure::woohoo::huh::whistle:;):s
:!::?::idea::arrow:
 

3.26 Copyright (C) 2008 Compojoom.com / Copyright (C) 2007 Alain Georgette / Copyright (C) 2006 Frantisek Hliva. All rights reserved."

 

El Bueno

EL FEO

EL MALO

UNO QUE PASABA POR AQUI