Aguirre replica que el PSOE tiene "una larga historia de espionaje político"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, dio la bienvenida al nuevo periodo de sesiones y al control parlamentario al que se sometió ayer para debatir sobre al supuesta trama de espionaje a altos cargos madrileños, una circunstancia que le permitió recordar que el PSOE "tiene una larga historia de espionaje político".

   En este sentido, la jefa del Ejecutivo madrileño explicó que "desde 1984 a 1995 funcionó un gabinete de espionaje por el que tuvo que dimitir quien lo creó como ministro de Defensa y luego dimitió como vicepresidente del Gobierno por haber espiado del Rey abajo a todo el mundo, no sólo a los de sus propio partido sino al Partido Comunista y a Alianza Popular".

 

 

 

Solbes asume que la banca sólo preste a solventes

El vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, apoyó ayer como un "concepto elemental" que los bancos sólo presten a quienes pueden cumplir lo pactado y subrayó que "otra cosa" son las actuaciones del Gobierno para ampliar el "ámbito de solvencia" de empresas y familias en un contexto de congelación crediticia como el actual.

   El responsable económico amparó así la línea apuntada por el presidente del Grupo Santander, Emilio Botín, cuando ayer reivindicó la "responsabilidad" de restringir el préstamo, y recordó "haber dicho ya" que la concesión de créditos "sólo debe hacerse a solventes". "Otra cosa son las subvenciones y actuaciones a personas con dificultades", aseveró.

 

Cáceres 2016. El cuento de los tres lecheros.

Antonio Marcelo Vacas
Ahora bien, si a las cifras se le añaden variables cualitativas y, más aún comparamos el desarrollo y la actividad cultural de muchas de las ciudades competidoras con Cáceres, y las diferencias socioeconómicas como comunicaciones (ni siquiera existe aeropuerto), alojamientos, nivel de bienestar etc, todo conocido de la UE, entiendo que, las posibilidades de resultar elegida Cáceres dentro de apenas tres años son NULAS.........(continuará).

 

 

 

 

 

 

Encuentro informal, aunque significativo, promovido por Cristianos Socialistas

 El plural

A la cita en la Comunidad de Madrid acudieron por el PSOE José Bono, presidente del Congreso de los Diputados; Guillermo Fernández Vara, presidente del Gobierno autonómico de Extremadura, y Román Felones, presidente del Partido Socialista de Navarra (PSN-PSOE). No deben descartarse otros asistentes, pero el hermetismo que envuelve al acto reseñado ha impedido una relación exacta tanto de los socialistas como de los obispos.
 

Aguilar entiende los "motivos" de las protestas de empresarios, pero dice que "no es momento" de presiones "extremas"

La vicepresidenta Segunda y consejera de Economía, Comercio e Innovación, María Dolores Aguilar, consideró hoy que cuando los empresarios se plantean acciones de protesta es "porque tienen motivos para hacerlas", aunque consideró que "no es momento" de realizar "posturas absolutamente extremas".

   De esta forma respondió Aguilar, a preguntas de los periodistas hoy en una rueda de prensa que ofreció en Mérida, a las protestas que algunos empresarios de la región están anunciando en los últimos días contra la falta de crédito de los bancos.

 

Plataformas de Extremadura y Andalucía protestarán el sábado en Santa Olalla contra la Refinería 'Balboa' y el oleoducto

Las plataformas 'Sereno' de Sevilla, 'Oleoducto NO' de Huelva y 'Refinería NO' de Extremadura se manifestarán el próximo sábado en la localidad onubense de Santa Olalla del Cala, a las 17,00 horas, para protestar por las repercusiones que el proyecto industrial de Refinería Balboa y el oleoducto-poliducto incluidos dentro de la iniciativa acarrearía a su juicio en las regiones extremeña y andaluza.

 

 

 

Obama sube los impuestos al tabaco para aumentar la cobertura sanitaria infantil

20 Minutos
La ley de cobertura médica que promulgó este miércoles el presidente de Estados Unidos, Barack Obama cubrirá a 1,5 millones de niños hispanos, según cálculos divulgados por la Alianza Nacional de Salud Hispana.

La ley federal, conocida por su sigla en inglés como SCHIP, y que fue vetada por George W. Bush durante dos años, extiende ese programa de asistencia médica a otros cuatro millones de niños pobres, para un total de once millones en los próximos cuatro años y medio. El proyecto fue aprobado en el Congreso por 290 votos a favor y 135 en contra.
 

Gravedad de la crisis

La diputada de Unión Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, afirmó hoy que puede haber "enfrentamientos sociales" debido a la situación "de emergencia" que sufre España por la crisis económica y consideró que es necesario que haya un "gran pacto nacional" con todas las fuerzas políticas y sociales. Además, acusó al Ejecutivo de gobernar "contra la realidad".
 

El PP advierte de que no va "a consentir" que el alcalde de Alburquerque intente "agredir e insultar" a sus concejales

El PP de Extremadura advirtió hoy de que no "va a consentir" que el alcalde de Alburquerque (Badajoz), el socialista Ángel Vadillo, continúe intentando "agredir e insultar" a los concejales del PP en el ayuntamiento de la localidad.

  "No lo vamos a consentir ni lo vamos a tolerar", advirtió el secretario de Organización del PP, Juan Parejo, quien anunció que el próximo viernes 13 de febrero el PP celebrará un acto en esta localidad "en respaldo y apoyo" de los compañeros de partido en Alburquerque.

   De esta forma se pronunció el secretario de Organización del PP de Extremadura, Juan Parejo, en una rueda de prensa que ofreció hoy en Mérida y en la que reclamó al PSOE "cordura, sensatez y tranquilidad" ya que a su juicio los socialistas "están bastante crispados y tensionados" debido a la crisis.

 

Los tipos de interés reales se disparan en plena recesión y alejan la recuperación

Cotizalia.com

El dinero no sólo es un bien escaso. También es, cada vez, más caro en términos efectivos. Los tipos de interés reales, es decir aquellos que ciertamente soportan los agentes económicos una vez descontada la inflación, lejos de bajar -como exigiría el nuevo entorno macroeconómico para estimular la demanda de crédito-, siguen por las nubes. Hasta el punto de que en 2008 la diferencia entre el IPC medio y el Euribor a un año se situó en 70 puntos básicos. Dicho en otros términos. Mientras que la inflación se situó en el 4,1%, la principal referencia del mercado hipotecario escaló hasta el 4,81% (en ambos casos en medias anuales).

 

Touriño se abona a la opulencia

P.D.

Y sigue el goteo de gastos suntuarios y a un ritmo que está convirtiendo el derroche en diluvio. Las reformas de lujo en las salas de juntas en la sede oficial de la Xunta de Galicia no se limitan al mobiliario o a la decoración de interiores. El nuevo pavimento encargado por el gobierno de Emilio Pérez Touriño supone cerca de 130.000 euros y en lo que el bipartito denomina eufeísticamente "nuevas tecnologías", hay una partida de 1,1 millones de euros.

 

Corbacho visita desde hoy Cáceres para mantener una serie de encuentros con autoridades de la provincia

El Ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, visitará Cáceres desde hoy viernes y hasta el sábado para mantener una serie de encuentros con varias autoridades de la provincia.

   La visita comenzará a las 18,00 horas y el ministro será recibido por la delegada del Gobierno en Extremadura, Carmen Pereira, y el presidente de la Asamblea regional, Juan Ramón Ferreira.

   Más tarde, a las 18,30 horas, Corbacho mantendrá un encuentro con la alcaldesa de Cáceres, Carmen Heras, y con los portavoces de los diversos grupos de la corporación municipal, en el ayuntamiento de la capital cacereña.

 

Nuevo despilfarro en la Consejería de Cultura junto a sus amiguetes de la SGAE: 400.000 euros.

Redacción

No salimos de nuestro asombro. El nuevo despropósito cultural, tras el millón y pico del insulso festival Play Cáceres (que gastó casi medio millón en publicidad) de la Consejería que preside la enfermera Leonor Flores, se llama XIII entrega de los premios de la música. Admitámoslo, a esta gente le gusta despilfarrar en chorradas, y si es en tiempos de crisis, mejor que mejor. No sabemos muy bien qué intenciones tienen con esta nueva afrenta al empobrecido pueblo extremeño, pero si lo que quieren es sembrar la discordia, hostigar al pueblo para que se eche a la calle contra estos vividores "socialistas" y soliviantar a los pacíficos extremeños, lo están consiguiendo. La historia y quién sabe si los narcotizados extremeños, les pondremos en el lugar que merecen a estos eternos aspirantes a élite.

 

Los Presupuestos Generales del Estado para 2009 preveen más de 21 millones de euros para los sindicatos oficiales

Jon Álvarez (CNT)
Parece redundante pero no lo es, en una situación como la que estamos viviendo es un insulto que el gobierno de más de 21 millones de euros al sindicalismo oficial que lejos de hacer algo para evitar la sangría de parados que día a día tenemos no hace otra cosa que marear la perdiz y echar las culpas a todos… menos al gobierno, que es, ¡oh! casualidad, el que paga.

 

Representantes de la Junta se reúnen mañana con las principales eléctricas para analizar los problemas con las facturas

El director general del Instituto de Consumo de la Junta de Extremadura, Pedro García Ramos, y el director general de Ordenación Industrial, Energética y Minera del Ejecutivo autonómico, José Luis Andrade, se reunirán mañana con representantes de las principales compañías eléctricas que operan en la región para estudiar los problemas que han dado lugar a quejas de los usuarios debido al incremento en la factura del último mes.

 

Google te ayuda a saber dónde están tus amigos ubicándolos en un mapa en el móvil

20 Minutos

Google Latitude es el nombre de una nueva aplicación de Google que te ayuda a ubicar a tus amigos en el mapa. El servicio, que se lanza hoy, es una aplicación de Google Maps para móviles que permite compartir tu ubicación con amigos y familiares. Si bien no indica tu posición exacta te permite conocer aproximadamente dónde están tus amigos en un momento dado.

 

¿Debería España bajar el sueldo a los funcionarios? Irlanda ya lo ha hecho

Cotizalia.com
El debate está abierto: ¿Habría que bajar el sueldo a los funcionarios para combatir el déficit público que ha generado la crisis? El Gobierno irlandés ya ha dado el primer paso: ha anunciado que reducirá el sueldo de los funcionarios un 7,5% en 2009, como parte del plan de austeridad puesto en marcha para reducir el déficit presupuestario en 2.000 millones de euros.
 

EL ÚLTIMO QUE APAGUE LA LUZ LA SEGURIDAD SOCIAL SE EXTINGUE

Redacción

Complemento de los datos referentes al paro que ofrece el INEM, y que ya hemos analizado, está la información que proporciona el Ministerio de Trabajo respecto a la afiliación a la Seguridad Social.
En enero del presente año 2009, los afiliados a la Seguridad Social en Extremadura eran 383.225 trabajadores, 239.456 en el régimen general, 80.707 en el de autónomos, 60.649 en el régimen agrario y 2.414 en el de empleados de hogar.

 

Monago asegura que Vara "no se entera de nada" sobre el trasvase de Valdecañas o está "engañando a los extremeños"

El presidente del PP de Extremadura, José Antonio Monago, aseguró hoy que el jefe del Ejecutivo regional, Guillermo Fernández Vara, "no se entera de nada y no pinta nada" en el asunto del trasvase desde el pantano cacereño de Valdecañas al Segura, o está "engañando a los extremeños" sobre este proyecto.

   En nota de prensa, Monago recordó que el pasado lunes en Madrid el presidente de la Junta de Extremadura afirmó que "nadie" le había trasladado "ningún proyecto" al respecto, y precisó que "encima de la mesa" del Ministerio de Medio Ambiente "sólo" está el trasvase del Ródano.

 

El PP dice que Vara "copia" medidas suyas contra la crisis y pide que se reúna con los parados

El secretario regional de Organización del PP, Juan Parejo, ha dicho hoy que, en su última reunión con responsables de bancos, cajas y sindicatos para tomar medidas contra la crisis económica, el presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara, ha "copiado" iniciativas del PP y le ha pedido que también se entreviste con los parados.
 

ZP da otros 75 millones de euros a los titiriteros del cine español

Periodista Digital
Para ellos sí que hay liquidez, y lo que haga falta. Mientras familias y empresas no consiguen un mísero crédito, el Gobierno de Zapatero, a través del Instituto de Crédito Oficial, destina la friolera de 75 millones de euros a financiar películas españolas en el periodo 2009-2011, cuyos derechos hayan sido adquiridos por TVE.

Este acuerdo ha sido suscrito este martes por el ICO, la Sociedad Mercantil Estatal Televisión Española (SMETVE), la Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales Españoles (FAPAE) y Productors Audiovisuals Federats (PROA).

 
<< Inicio < Prev 1341 1342 1343 1344 1345 1346 1347 1348 1349 1350 Próximo > Fin >>

Página 1350 de 1356

El Bueno

EL FEO

EL MALO

UNO QUE PASABA POR AQUI