Financiación.- IU sostiene que a Vara "no le gusta" un sistema de financiación que "es hijo de las balanzas fiscales"

E. Press

El coordinador regional de IU en Extremadura, Pedro Escobar, afirmó hoy que al presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, "no le gusta y con razón" el sistema de financiación autonómica en los términos en los que se está negociando en la actualidad, aunque reconoció que el modelo en discusión "va a ser difícil de parar" a tenor del peso político "mucho más pequeño" de la comunidad extremeña respecto al de otras regiones como Madrid o Cataluña.

 

IU critica las políticas de empleo del ayuntamiento de Mérida y el excesivo sueldo de la coordinadora del área de África de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo

IU
Desde IU-Mérida el conjunto de iniciativas presentada por el equipo del Sr Calle en materia de empleo nos merece las siguientes consideraciones:

En nuestra opinión, las recetas mostradas por el Ayuntamiento de Mérida para frenar el incremento del desempleo en nuestra ciudad pone sobre la mesa las limitaciones del modelo de ciudad que han venido defendiendo en los últimos años.

 

EL REINO COCOTERO, UN PARAÍSO PARA NEGOCIOS Y GAJES

ácratas

Españoles: sé que pensáis que tenéis menos futuro que los pájaros con vértigo. Por eso hoy, en vez de a daros por saco, vengo a animaros. De ahí el título de este artículo, que no es consecuencia de un delirium tremens etílico, ni optimismo injustificado, sino la verdad. Os digo rotundo: Podéis salvar opíparamente los diez años de dificultades que se inician ahora, o incluso haceros ricos, hasta los más afectados por la crisis, que sois los profesionales del ámbito del ladrillo: constructores, APIs, arquitectos, ingenieros... Basta con que sepáis adecuaros a los tiempos. Ya os diré cómo, pero antes tenéis que entender bien la situación actual y lo que nos depara el futuro inmediato:

 

El conde de Romanones se reinventa en la España autonómica

Carlos Sánchez

Existen unas jugosas Memorias del conde de Romanones en las que el aristócrata madrileño describe como nadie el espectáculo de una sociedad podrida por la especulación y el dinero fácil. Cuenta Romanones que a mediados del siglo XIX  todo el mundo jugaba a la Bolsa. “La lucha entre alcistas y bajistas era empeñada; jugaban lo mismo el aristócrata que el burgués y que el plebeyo; de igual modo, el poderoso sin blanca en el bolsillo, los paisanos, los políticos, la gente de pluma, los artistas y aun aquellos mismos que forman parte del Gobierno. En 1844, la Bolsa absorbía todas las preocupaciones”.

 

Lujo asiático: Montilla, Carod y Huguet gastan 43.345 € en comidas durante su viaje a Japón

PD

Japón es caro, ya se sabe, pero que en cuatro días, el Govern gastara 43.345 euros en comidas y otros imprevistos, y 47.389 euros en alquiler de coches durante el viaje oficial que el presidente José Montilla hizo a Japón, suena a lujo asiático. Más crónicas del despilfarro patrio mientras los ciudadanos sufren una crisis económica insoportable.

 

Increíble, pero cierto: los diputados se vuelven a marchar de vacaciones

El Confidencial

¿Se imagina una empresa inmune a la crisis, los recortes de plantilla o la baja productividad? ¿Una compañía en la que la nómina más modesta roza los 4.000 euros mensuales, la asistencia al puesto de trabajo no es obligatoria -salvo para pulsar de cuando en cuando un botón- y la semana laboral es de sólo tres días? ¿Una firma cuyos empleados disfrutan de dos meses de vacaciones en verano, casi dos más en Navidad y un par de semanas blancas en febrero? Pues, aunque le cueste creerlo -y le devore la envidia-, esa empresa existe. Y su sede social no está en Jauja, sino en la Carrera de San Jerónimo.

 

136 millones, 436.520 pesetas

Pepe Camello
Supongamos que se pretende dar una imagen aparentemente sofisticada, "desarrollada", con aquello que John Berger definía como "the male gaze", la mirada masculina: la de un varón blanco, heterosexual, mayor de edad, con dinero. Adaptada a las convenciones del mirar. Supongamos que se trata de intentar reflejar una realidad reformadora, desde una perspectiva que apoya la dignidad humana y la convivencialidad, pero, ¡ay!, fracasa por no incorporar ningún análisis serio, ni abundar más allá de ese esteticismo.
 

Por qué dejé de creer en los sindicatos

Por Antonomasia
Los sindicatos como agrupación de trabajadores con unos intereses comunes, por los que luchan con intención de mejorar su situación laboral quedó muy lejos.

Evidentemente los sindicados son trabajadores la gran mayoría de ellos pero ya no son ellos quienes toman las decisiones, ahora las tomas empleados del sindicatos, asalariados acomodados retribuidos en parte por las cuotas de los trabajadores que forman parte del colectivo como por los impuestos de ciudadanos no sindicados y “fuera” del círculo de protección que brinda la organización sindical.

 

El PP acusa al alcalde de Villanueva de la Serena (Badajoz) de emplear la "zafiedad en vez de las disculpas"

El portavoz del PP de Extremadura, Luis Alfonso Hernández Carrón, acusó hoy al alcalde de Villanueva de la Serena (Badajoz), Miguel Ángel Gallardo, de emplear la "zafiedad en vez de las disculpas", respecto a la instalación de una casa prefabricada, por parte de su esposa, en una zona protegida.
 

El abuelo necesita un plan

Javier Pérez de Albéniz

El pasado sábado TVE emitió 'El abuelo tiene un plan'. Me senté frente al electrodoméstico, convencido de que se trataba de la esperada reaparición televisiva de un Mariano Rajoy que, maltratado por la corrupción y el espionaje, recurría a los medios de comunicación para recuperar la autoestima, la capacidad de liderazgo y, por qué no, una cierta imagen de decencia. Enorme decepción: sólo era la enésima reposición del clásico cinematográfico de Paco Martínez Soria.

Tuve que esperar hasta anoche para ver en la tele a un líder del PP que, tras unas semanas calientes, utilizó Antena 3 como último refugio mediático. Gloria Lomana, directora de informativos, le ofreció la confianza que necesita un hombre tan vapuleado como él. Juntos realizaron una magnífica entrevista de promoción y blanqueo de imagen.

 

Los pisos que ofrece Botín a sus directivos para desprenderse del excedente inmobiliario: 200 metros cuadrados, 600.000 euros, hipoteca a cuarenta años y financiación al 100%

                                  CD                               

Emilio Botín está dando salida a otra remesa de viviendas ‘confiscadas’ a las promotoras que no han podido hacer frente a sus deudas con el banco. La última promoción, para los directivos del banco: viviendas unifamiliares de unos 200 metros cuadrados por 600.000 euros. Las condiciones, “inmejorables”.

 

Nosotros también somos Anxo Quintana. Un cuñado de Anxo Quintana estafó presuntamente 500.000 euros

Enrique Alfonso Bangueses Cobelas, cuñado del vicepresidente de la Xunta, Anxo Quintana, fue expedientado por CaixaNova tras apropiarse indebidamente de 500.000 euros depositados en varias cuentas a nombre de emigrantes gallegos en la principal sucursal de Orense. El caso ha trascendido ahora, después de permanecer tapado más de un año, mientras se negociaba la jubilación de Bangueses para evitar su expulsión de la entidad y el escándalo en los medios.

 

El desplome de la inversión y del consumo llevaron a España a la recesión

20

El desplome de la inversión, que cayó el 9,3 por ciento, y del consumo, que lo hizo un 2,3 por ciento, llevaron a la economía española a la recesión en el cuarto trimestre de 2008, periodo en el que la caída del PIB fue del 1 por ciento, del 0,7 por ciento interanual.

Según los datos de Contabilidad Nacional publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el conjunto del año pasado la economía española creció no obstante el 1,2 por ciento, debido a la mejor evolución de los dos primeros trimestres.

Aumento del paro

Entre octubre y diciembre de 2008, el empleo registró una caída interanual del 3,1 por ciento, lo que equivale a la destrucción de 602.000 puestos de trabajo a tiempo completo, aunque en el conjunto del año la bajada fue del 0,6 por ciento, lo que supondría 112.100 empleos menos.

 

Los españoles rechazan al cine patrio mientras ZP les mima con millonarias subvenciones

PD

Apenas 14 de cada cien espectadores que fueron el año pasado al cine se decantaron por una película española: en cifras, 13,6 millones, según los datos del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Visuales. Cinco millones de espectadores menos en tan solo 12 meses. Pese a esta clara desafección de los españoles por el cine patrio, ZP ha decidido mimar cuidadosamente al conocido como "sindicato de la ceja". El clásico "do ut des".

 

España entra en recesión... menos en Cuatro y La Sexta

PD

El INE lo ha confirmado: España ha entrado en recesión. Desde 1993 no vivíamos una depresión económica similar, pero para ciertos medios no hay crisis. El desprendimiento de unas placas de hielo, el choque de dos submarinos en el Atlántico o el último musical sobre Tony Manero sirven de excusa para mirar para otro lado.

 

Escobar subraya que IU "va a mantener" el pacto con el PSOE en Cáceres y a ser "leal" con los compromisos adquiridos. Ayer se reunió con los trabajadores de Lusográficas

El coordinador regional de IU-Extremadura, Pedro Escobar, transmitió hoy un mensaje de "tranquilidad" a los cacereños y al resto de fuerzas políticas en la ciudad de Cáceres respecto a la situación del gobierno municipal en tanto que, según dijo, su partido "va a mantener el pacto" firmado con el PSOE, "sobre todo por el bien de los cacereños" y "no porque la formación quiera ocupar un asiento u otro". Incluye vídeo y rueda de prensa de hoy en Cáceres
 

Canal 9 “oculta” la trama corrupta vinculada al PP

Elplural.com
Canal 9, la televisión autonómica controlada por Francisco Camps, no ha hecho ni una sola referencia a los 37 imputados, 4 detenidos y 3 ceses de altos cargos del PP enmarcados en la llamada Operación Gürtel –correa en alemán-. Ni siquiera las comparecencias respectivas del líder popular, Mariano Rajoy, han sido transmitidas por aquella cadena, a pesar de que la presunta red corrupta alcanzaría a la Comunidad Valenciana: en el sumario del juez Baltasar Garzón aparecen imputados empresarios que han mantenido vínculos con la Generalitat como José Luis Ulibarri, magnate de la comunicación y de la construcción, y Álvaro Pérez, gerente de Orange Market y socio del supuesto cabecilla de la trama -Francisco Correa-. Mientras UGT ha denunciado al Síndic la "ocultación" y manipulación de la cadena, Camps ha advertido que se querellará contra todo aquel que difame a los suyos y se ha presentado a sí mismo como una víctima del escándalo.
 

Heras dice que Vela no puede ir ahora a la oposición porque nunca estuvo en el Gobierno

La alcaldesa de Cáceres, Carmen Heras, ha afirmado hoy que el concejal de Foro Ciudadano (FC), Felipe Vela, no puede "ir ahora a la oposición, porque nunca estuvo en el Gobierno, y en democracia, el que no está en el mismo, es oposición".

De este modo ha respondido a las declaraciones de Vela de que a partir de ahora ejercerá una "oposición constructiva", tras haberse roto el pacto de legislatura que suscribió 7 de junio de 2007 con el PSOE.

 

ROBUSTILLO CONNECTION ¿EVA MARÍA ESTÁS AHÍ?

Antonio Marcelo Vacas

Con fecha 4 de Febrero de 2009, se ha notificado a nuestra representada, Sentencia del Juzgado Contencioso Administrativo número 2 de Mérida, habida en el Procedimiento 525/2008 instado por la Sra. Martín, frente al nombramiento como Director del C.P. De Almoharín de D. Carlos Pérez Parra, efectuado a 1 de Septiembre de 2008  por el Director General de Política Educativa, D. Felipe Gómez Valhondo.

 

 

 

 

El comité de empresa de ABC se niega a negociar con la empresa la salida de los 242 trabajadores planteada por la dirección

CD

El comité de empresa de ABC ha decidido negarse a negociar con la dirección el plan de despidos preparado, que afecta a 242 trabajadores, y ha convocado asambleas para esta semana.

 

Bermejo: "Nada va a ser igual" tras la huelga de los jueces

El Confidencial

El ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, consideró este lunes que "nada va a ser igual" tras la huelga de jueces convocada para el próximo 18 de febrero, cuyos convocantes "hacen crujir" el marco institucional. El sistema democrático "va a asumir mal que los jueces den la sensación de no cumplir las normas", afirmó Fernández Bermejo en un coloquio posterior a una conferencia titulada "La Justicia en el siglo XXI", organizada por El Correo de Andalucía en Sevilla.

 
<< Inicio < Prev 1341 1342 1343 1344 1345 1346 1347 1348 1349 1350 Próximo > Fin >>

Página 1343 de 1356

El Bueno

EL FEO

EL MALO

UNO QUE PASABA POR AQUI