La población extremeña se ha estancado los últimos 26 años, la ínfima evolución se debe a la inmigración extrajera que, como vino se irá.
Paralelamente el bienestar de los extremeños no es que se haya estabilizado en el periodo citado, a ido a peor.
No ha existido empuje de nuevos ciudadanos en Extremadura, pese a lo cual se evidencian las carencias estructurales de la economía regional, ni existirá presión demográfica, según datos de la proyección del INE 2008-2018, en esta semidesértica Comunidad.
Aznar lo hizo y Aznar lo deshizo, sembrando, al final de su segunda legislatura, la simiente de la explosión que parece estar a punto de producirse en el Partido Popular, listo el pastiche para saltar por los aires, presta a reventar la solución antidemocrática que el divino dedazo de Franquito implantó por decreto con Mariano Rajoy.
En un acto en Santiago de Compostela para presentar a los candidatos de las cuatro provincias gallegas, Díez denunció al PSdeG de estar "entregado al nacionalismo para presidir la Xunta a cambio de una política lingüística –impuesta por el BNG– que cada día "lleva al fracaso a uno de cada cuatro gallegos, un 1,2 por ciento más que en 2007".
El portavoz de Empleo y secretario de Organización del PP de Extremadura, Juan Parejo, criticó hoy que el "único horizonte" que la Junta ofrece a los extremeños es el seguro de desempleo.
A este respecto, Parejo aseguró que la Junta es una "verdadera máquina" de "generar desconfianza" y sus "rectificaciones son improvisadas y chapuceras".
Ahora mismo hay unas 200 personas a pesar del mal tiempo ante el Ayuntamiento de Villafranca de los Barros gritando ¡No queremos la refinería! y en breve se realizará el encierro por los concejales del grupo Ciudadanos de Villafranca que transcurrirá desde las 20:00 h. del día 23-1-09 hasta las 12:00 h. del día 24 de enero.
Los hombres de Paco, Torrente, Anacleto, agente secreto... La supuesta trama de espionaje político dentro del PP madrileño, que sostiene 'El País', ha levantado todo tipo de comparaciones con los investigadores más patosos del patrimonio cultural español. La información que se ha publicado y el hecho de haber sido descubiertos, apuntan hacia un trabajo con algunas lagunas. Hoy, al ser preguntado el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, por la posible connivencia de su departamento con la presunta trama, éste ha respondido: "Sí, y Mortadelo y Filemón". Vamos a ser serios".
En los últimos años, el campesinado ha pasado de cuestionar la propiedad de la tierra a convertirse en cliente del Estado. La Renta Básica es una alternativa a esta dependencia.
El latifundio tiene orígenes antiquísimos en Extremadura. El esqueleto extremeño es de “calcificación medieval”; es en los repartos de tierras a nobles y órdenes militares durante la Reconquista, y en especial durante el s. XIII cuando adquiere su conformación más duradera. Y en el s. XIX, con la llamada “reforma agraria liberal” y la desamortización de tierras comunales, experimenta una reestructuración que agudizó la situación de los obreros agrícolas y de los pequeños campesinos, al privarles de recursos básicos hasta el momento. A lo largo de la segunda mitad del siglo XIX y del primer tercio del XX se desarrolla un extraordinario ciclo de luchas jornaleras, a veces de resonancias milenarias. Extremadura y Andalucía se pueblan de motines, de huelgas, de urgencia social. Una larga y sostenida guerra de clases se desarrolla durante todo este tiempo. La Mano Negra, el bandolerismo social, la creación de la Guardia Civil, Jarrapellejos, Casas Viejas, Castilblanco, el caciquismo, son algunos de los nombres que evocan esa durísima confrontación. La llamada cuestión agraria fue el nudo gordiano de la II República. Y es en Extremadura donde se desarrolla una de las luchas decisivas y posiblemente más desconocidas.
En opinión de los jóvenes que forman el Área de Juventud de IU-Extremadura, el año 2008 ha sido poco menos que otra oportunidad perdida por parte del ejecutivo regional a la hora de abordar los verdaderos problemas de los jóvenes extremeños. A pesar de las complicaciones del panorama económico en el que nos vemos obligados a desenvolvernos en estos días, ninguna de las actuaciones centrales de la Consejería de los Jóvenes y el Deporte se han dirigido sobres las materias centrales que determinan las posibilidades de los jóvenes extremeños para desarrollar un proyecto de vida propio, como son el acceso al empleo estable y la creación de las condiciones necesarias que conviertan en una realidad la emancipación económica de los jóvenes.
El secretario general de Extremadura Unida (EU), Juan Pedro Domínguez, criticó hoy la "pasividad" del Gobierno regional ante la posibilidad de que se lleve a cabo un nuevo trasvase del Tajo al Segura, en esta ocasión desde el embalse de Valdecañas, y pidió a la Junta que "defienda los intereses de los extremeños" en este asunto.
La empresa española de fabricación de papel Papresa, filial del grupo Alfonso Gallardo, anunció el viernes su intención de presentar una oferta de compra sobre la papelera francesa Leda, del grupo Matussiere et Forest, declarada en quiebra a fines de septiembre. Papresa, instalada en Errentería, en el País Vasco español, "estudia hacer una oferta de compra conjunta con las colectividades locales sobre los activos de la fábrica de Ledar en Saint Girons (suroeste de Francia)", según un comunicado difundido el viernes."La oferta de compra integraría un plan de desarrollo con una inversión de más de nueve millones de euros para modernizar la fábrica, así como la creación de unos 70 empleos", añadió.Ledar empleaba en su fábrica a unos 110 trabajadores que ocuparon los locales durante un mes tras la bancarrota de la empresa.
Rosa Díez, líder de Unión Progreso y Democracia (UPyD), contraatacó ayer desde su blog ante lo que considera una campaña de los “voceros” de PP y PSOE para neutralizar su potencial electoral. La portada del último número de la revista Época, en la que Díez aparece besando a Fidel Castro y en su antiguo despacho del Gobierno vasco junto a una ikurriña, parece haber agotado la paciencia de la diputada de UPyD. Y es que la popularidad de esta formación se ha traducido en los últimos días en diversos artículos dispuestos a desentrañar la verdad de UPyD, algo que Díez atribuye a una estrategia de ideada desde Génova y Ferraz.
Redacción Los concejales de Ciudadanos de Villafranca mostraron su satisfacción tras el encierro mantenido desde las 20,00 horas de ayer en las dependencias del Ayuntamiento de la localidad pacense de Villafranca de los Barros.
"Tal y como están las cosas, tanto por la cantidad como por la calidad, teniendo en cuenta que se han encerrado concejales independientes pero también del PP e IU, estamos satisfechos", manifestó uno de los tres concejales Pedro Vicente Sánchez ante los medios de comunicación.
Mientras el peso de la crisis, originada por el capital, cae con toda su fuerza sobre la clase trabajadora, Méndez y Fidalgo siguen defendiendo la política general del gobierno y la conciliación con la patronal.
La Plataforma Ciudadana en Solidaridad con Palestina anunció hoy la celebración de un concierto el próximo día 31, organizado por la Asociación de Músicos de Extremadura (AMEX), que contará con la presencia de varios grupos y tendrá como objetivo recaudar fondos para enviar alimentos y medicinas al pueblo de Gaza, así como para la reconstrucción de las infraestructuras de esta zona.
Mientras Rodríguez Zapatero dedica su retórica a presentarse como hombre de paz y crítico con Israel por su acción contra Gaza, su Gobierno ha multiplicado por cuatro la exportación de armamento a este país.
Si las palabras y los gestos lo fueran todo, los palestinos no tendrían en Europa mayor defensor ni Israel crítico más severo que el Gobierno español. Ha conminado al Estado judío a que detenga la masacre de su ataque a la Franja de Gaza, ha retado al PP a que se moje como ellos en defensa de Palestina y ha respaldado una manifestación contra el ataque del Tsahal en la que se coreó el lema “Israel, asesinos”.
La crisis económica no sólo se está cobrando una dura factura en términos de empleo. El desplome del valor de las acciones y la depreciación de otros activos de carácter no inmobiliario, ha costado ya a los hogares españoles 183.346 millones de euros. El recorte se ha producido en apenas nueve meses -durante los tres primeros trimestres de 2008-, lo que da idea del rápido deterioro de la situación patrimonial de las familias.
El Instituto Nacional de Estadística acaba de publicar la “Proyección de la Población de España a corto plazo, 2008-2018”, y en lo que concierne a Extremadura el panorama es patéticamente desolador por deprimente.
En su balance, criticó los proyectos “futuribles” del equipo de gobierno y que no existe diferencia entre cuando gobernaba el PP y el actual gobierno del PSOE. El portavoz de Izquierda Unida (IU) de Mérida, Álvaro Vázquez, acompañado del coordinador local del partido, Miguel Ángel Herrera, realizó esta mañana un balance de la gestión del Ayuntamiento de la ciudad, durante el año 2008.
COMISIONES OBRERAS Y UNIÓN GENERAL DE TRABAJADORES EXTREMADURA
REDACCIÓN EXTREMADURA PROGRESISTA CÁCERES 21 DE ENERO 2009
La vigente Ley 38/2003 de 17 de Noviembre, general de Subvenciones, que tiene por objeto regular el régimen jurídico general de las subvenciones otorgadas por las Administraciones Públicas establece en su art. 14.1 f como obligaciones del beneficiario la realización de una contabilidad referida a las subvenciones oficiales recibidas.
A partir de entonces, y lo atestigua mi archivo repleto, la panda de Ibarra ha realizado multitud de planes, planecillos, programas, programillos de desarrollo regional, hasta que en 2007 aquel cede por imposición jerárquica el testigo del planeamiento al Sr. Fdez. Vara. Un verdadero lince de las finanzas.