Stanley Kubrick, director de 2001: Una odisea del espacio, Espartaco, Senderos de gloria, La naranja mecánica o Barry Lyndon, verdaderas referencias de la cultura del siglo XX, falleció hace diez años (el 7 de marzo de 1999) tras una vida y una obra repletas de genialidad y misterio.
Se acaba el tiempo. La deuda del grupo asciende a 5.044 millones y sus activos valen 1.258. Antes del 31 de marzo debe pagar a la banca 1.950 millones de euros.
Las acciones de este grupo de comunicación han perdido ya más de un 93% de su valor en tan sólo un año. Y ahora han bajado del terrible umbral de un euro por acción. Al cierre de la sesión bursátil de este jueves los títulos de Prisa marcaban el 0,99.
Eleconomista.es La redistribución de la riqueza brilla en España por su escasez o por su ineficacia. La Comisión Europea presenta su informe anual sobre la protección y la inclusión social en los 27 países de la UE y, según los datos de este informe al que ya ha tenido acceso elEconomista, el 20% de la población española vive bajo el umbral de la pobreza.
Europa Press El presidente del PP extremeño, José Antonio Monago, vaticinó hoy un "éxito muy alto" del Partido Popular en las elecciones europeas de junio, resultado que dejará al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "claramente a la deriva".
Facua.org Las cantidades cobradas irregularmente por las eléctricas al conjunto de usuarios domésticos, al aplicar las tarifas vigentes desde enero a energía consumida a finales de 2008, pueden rondar los 80 millones de euros, según las estimaciones realizadas por FACUA-Consumidores en Acción.
IU Extremadura Izquierda Unida-Extremadura reclama a Fernández Vara la adopción de una política eficaz contra el desempleo, más allá de declaraciones bienintencionadas.
"El único auxilio que tienen, por duro que parezca, son los comedores de Caritas". Así de crudo habla Lorenzo Amor, presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), de las 130.000 personas que han tenido que echar la persiana a su negocio, y de los 300.000 que "están en la cuerda floja." ¿A qué se comprometía ZP en el Programa Electoral del PSOE con el que se presentó a las elecciones?
Roza la prevaricación. Garzón se ha inhibido de una parte de la investigación sobre el caso Gürtel en favor del Tribunal Superior de Justicia de Valencia tras implicar a los populares Francisco Camps y Ricardo Costa. Ahora se espera que haga lo mismo con el Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
La alcaldesa de Cáceres, Carmen Heras, aseguró hoy que cuando la empresa que realiza las obras del nuevo Hotel Atrio de la ciudad pidió permiso para llevarlas a cabo, se le exigieron "toda una serie de garantías y que se cumpliesen todas las normativas en vigor".
De esta forma respondió Heras, a preguntas de los periodistas hoy acerca de la paralización de estas obras del hotel Atrio de Cáceres por posibles daños al palacio de los Golfines. "Comprendo la preocupación de los vecinos, es verdad que la calle es muy estrecha y que la obra está muy cerca del palacio de los golfines", explicó.
L. Ramirez El 60% de los parados que esconde Trabajo gracias a su maquillaje estadístico viven en Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha. El método habitual es apuntar a los desempleados a cursillos de dudosa eficacia: las oficinas públicas sólo colocan al 2% de los que encuentran trabajo.
Cuecen habas a calderadas. Trinidad Rollán, ex alcaldesa de Torrejón de Ardoz y número dos del Partido Socialista de Madrid, y Esperanza Rozas, ex concejala de la misma localidad y actualmente diputada en la Asamblea de Madrid, figuran como imputadas ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid por un presunto delito de prevaricación urbanística. Será difícil encontrar este caso en las televisiones.
En el 96 el PSOE perdía las elecciones. Dejaba un 22,9% de parados. El ministro era Pedro Solbes. Tras un periodo de Gobierno del PP, que rebajó la cifra al 11%, Zapatero llega al poder y pone en la cartera de Economía de nuevo a Solbes. El desastre es notorio. Su compañero Almunia, Comisario de Asuntos Económicos de la UE, asegura -y da la impresión de no ser sarcasmo-: "El señor Solbes está asociado a los períodos más brillantes de la economía española en estos años de democracia. Y lo ha atestiguado no en una ocasión, sino en dos". Menudo choteo.
Joaquín Leguina Los resultados electorales del 1 de marzo de 2009 han puesto en la picota –y no sólo en Galicia- una estrategia montada por el “nuevo socialismo” tras la llegada de Rodríguez Zapatero a la Secretaría General del PSOE. Una estrategia consistente en propiciar “Gobiernos de progreso” allí donde pudieran montarse (desde con ERC en Cataluña hasta con los “leonesistas” en el Ayuntamiento de León).
Adenex La asociación conservacionista ADENEX hace un llamamiento a todos los extremeños para que apoyen y participen en la Marcha Internacional en Defensa de la Vía de la Plata y Camino Mozárabe de Santiago y contra la instalación sobre esta histórica vía de la proyectada Refinería Balboa promovida por el Grupo Alfonso Gallardo con el apoyo de la Junta de Extremadura.
Estamos a punto de ver un nuevo fracaso cultural, un lo que pudo ser y no fue, porque esta gente, donde meten las narices, bien demostrado tienen que lo acaban enmierdando todo, y mucho nos tememos también, que si por un casual algún productor se digna en venir a Extremadura a rodar, pasará exactamente igual que lo que pasa con Canal Extremadura, que subcontratarán todo el trabajo a productoras de fuera, o de sus amigos de Madrid, Sevilla o Barcelona, y donde los productores extremeños no tendrán ni voz ni voto aunque sigan pagando sus impuestos.
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, auguró hoy el "éxito" del Hotel de la Risa, puesto en marcha por la compañía Asaco Producciones en el albergue El Quinto Pino en Talayuela (Cáceres).
El líder del PP de Extremadura, José Antonio Monago, ha dicho hoy que el titular de la Junta, Guillermo Fernández Vara, "sigue los pasos de Touriño" y ha adelantado que si él gana las próximas elecciones autonómicas, también pondrá a la venta el coche oficial que tiene el presidente extremeño.
El líder de los populares extremeños, José Antonio Monago, ha acusado hoy al presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, de crear "una guerra entre comunidades autónomas" con lo que él considera sus cambios de opinión respecto a un hipotético trasvase desde el embalse cacereño de Valdecañas.