El resucitado

Luis Villajos. La intervención este sábado de Pablo Iglesias será uno de los platos fuertes la Fiesta de la Primavera de Podemos, el tradicional encuentro con los militantes donde los morados tratan de exhibir músculo y dar el pistoletazo de salida a la carrera electoral del 28 de mayo. Un evento que llega este año con un panorama diferente en la izquierda tras la irrupción de Sumar de una autónoma Yolanda Díaz que rechaza someterse al yugo de Podemos, mientras soporta toda clase de ataques y acusaciones. En este pulso 'regresa' Iglesias, el líder que en realidad nunca se marchó y que ya ha advertido de que defenderá con uñas y dientes a Podemos de todos los que lo "quieren volver a matar".

 

Rufián, sobre el PSOE: "No nos enfrentamos a un partido, nos enfrentamos a un régimen que compra voluntades" El Independiente

El portavoz de ERC en el congreso y candidato a la alcaldía de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona), Gabriel Rufián, ha asegurado que el PSC está «aún más a la derecha que el grupo parlamentario del PSOE en el Congreso».En una entrevista en el diario Ara, ha explicado que el principal rival de ERC en las elecciones municipales en la área metropolitana de Barcelona es el PSOE: «No nos enfrentamos a un partido un gobierno o una alcaldesa. Nos enfrentamos a un régimen que compra voluntades, en todos los niveles».

 

El rey ahorcado

ARTURO DEL VILLAR LA Agencia Europa Press ha difundido este 13 de abril de 2023, en la  víspera de la conmemoración del 92º aniversario de la gozosa proclamación de la II República Española, una noticia sobre la manera en que lo han celebrado unos alumnos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense, en el campus de Somosaguas. Colgaron un muñeco coronado en una escalera interior junto a dos grandes carteles explicativos. Uno de ellos decía. “VIVA LA Universidad LIBRE”, y el otro con letras versales en dos tintas, negra y roja, comunicaba: “EL REY TIENE UNA CITA EN LA PLAZA DEL PUEBLO, UNA SOGA AL CUELLO Y QUE LE CAIGA EL PESO DE LA LEY”.

 

El precio de los alimentos sube un 16,5% y sigue en niveles récord pese a la caída de la inflación general al 3,3%

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,4% en marzo en relación al mes anterior y recortó 2,7 puntos su tasa interanual, hasta el 3,3%, por el abaratamiento de la electricidad y los carburantes y por el hecho de que los precios de alimentos y vestido y calzado aumentaron menos que en igual mes de 2022, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que coinciden con los avanzados a finales del mes pasado. Sin embargo, la inflación de los alimentos sigue siendo de récord: en marzo los precios subieron un 16,5%, manteniéndose solo una décima por debajo del 16,6% que alcanzaron en febrero en la que fue el alza más importante desde que hay datos. A esto hay que sumar que, en términos mensuales, los alimentos fueron un 1,1% más caros en marzo que en febrero.

 

República y revolución

LA SAGA

ARTURO DEL VILLAR. HEMOS de aceptar que España no forma parte de Europa, ya que demuestra con sus hechos que la involución social propiciada por los 36 años de dictadura fascista se ha continuado inexorablemente en la monarquía del 18 de julio instaurada por el dictadorísimo precisamente para eso, para perpetuarse en el tiempo con las transformaciones superficiales necesarias. Es cierto que se ha producido un relevo generacional, y que buena parte de la población actual no padeció aquellos años de horror y miseria, pero no lo es menos que la actuación de los sicarios de la dictadura alcanzó todos los aspectos de la sociedad y la transformó.

 

El policía acusado de agarrar del pecho a una activista Femen: "Fue una técnica de reducción"

Tate quieta o te cojo por abajo, con otra técnica de reducción

El agente de la Policía Nacional al que una activista de FEMEN denunció por agarrarla del pecho para detenerla durante una protesta el pasado 20 de enero en Madrid ha negado que fuera así ante el juez que investiga el asunto y ha apuntado que usó una maniobra policial determinada para cogerla de los hombros y reducirla. Así lo han explicado a los medios tanto la defensa del agente como la representación legal de FEMEN tras la comparecencia que se ha extendido por 20 minutos ante el titular del Juzgado de Instrucción número 11 de Madrid.

 

Lujuria política

ARTURO DEL VILLAR. LOS Estados Unidos de América son el país más criminal que ha habido en toda la historia de la humanidad, considerado colectivamente como país. Comenzó exterminando a los nativos del territorio del que se apropió, y después ha seguido asesinando por todos el mundo. Sus intervenciones en Asia tendrían que ser condenadas por la Corte Penal Internacional, si no fuera porque son el Imperio e imponen su voluntad al resto de las naciones. Pero este país criminal tiene algo bueno, que podría servir de modelo a los restantes: juzga a los jefes del Estado que no saben cumplir dignamente su papel.

 

Nivel de los embalses en España: la reserva para consumo humano marca el mínimo de los últimos 12 años

Nacho Martín.Este martes el Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) ha actualizado la situación de la reserva hídrica de España. Y los datos, en línea con los que se han visto el resto del año, son bastante preocupantes. En la última semana los embalses han perdido 224 hm³ de agua, hasta situarse en los 28.665 hm³ actuales. Esto significa que están al 51,2% de su capacidad de almacenaje, el cuarto peor dato a estas alturas del año en este siglo tras el que se marcó en el 2000, 2008 y 2022.Especialmente complicada es la situación de los llamados embalses constitutivos, que son los que recogen el agua destinada al consumo humano y a la agricultura. Éstos se encuentran ahora al 43,1% de su capacidad, el dato más bajo al menos desde 2012, el primer año que puede consultarse en la web del Miteco.

 

Sumar: un revival neorreformista sin purpurina

¡¡¡A SUS ÓRDENES................................................MI CAPITAL!!!

Santiago Lupe. Magariños como continuación de Vistalegre en un momento más conservador. Reformas de cartón piedra, desmovilización y garantía de un gobierno estable que consolide la herencia neoliberal, facilite buenos negocios al IBEX35 y prosiga la escalada militarista del imperialismo español. “Sumar es reformismo honesto. Podemos es solo reformismo”. Así de sincero describía el periodista Antonio Maestre el proyecto encabezado por la vicepresidenta del gobierno, Yolanda Díaz, que tuvo su presentación oficial este domingo. Otra forma de decirlo sería que nos seguirán meando encima, pero ahora al menos no nos dirán que llueve.

 

 

Podemos sumar y sumamos poder

Ignacio Sánchez-Cuenca. En las elecciones de diciembre de 2015, Podemos, con sus diferentes marcas, obtuvo 5.176.711 votos; en las de noviembre de 2019, cuatro años después, los votos fueron 2.931.133*, lo que supone una pérdida del 43,4% de sus apoyos, es decir, algo más de cuatro de cada diez votantes de Podemos en 2015 había abandonado al partido morado en 2019. Si tenemos en cuenta que Podemos e Izquierda Unida formaron una coalición en 2016 y, por tanto, añadimos a los resultados de 2015 los 929.880 votantes de IU para hacer la comparación con los resultados de 2019 más rigurosa, los datos son peores: la pérdida con respecto a 2015 es del 52%, es decir, uno de cada dos votantes de Podemos e IU en 2015 había dejado de votarles en noviembre de 2019.

 

DE SUMAR A VOX MISMO RÉGIMEN MISMA REPRESIÓN

Recordemos que Yolanda Díez es desde hace 4 años la vicepresidenta y ministra de Trabajo del gobierno que no ha dejado de apretarnos más y más las tuercas: no han tocado ni una coma de la Ley Mordaza; han dejado casi intacta la Reforma Laboral de Rajoy y mandado tanquetas contra los compañeros de Cádiz en huelga; han impulsado una reforma del Código Penal para perseguir más duramente aún la protesta política; han mandado a agentes policiales a infiltrarse en los colectivos sociales, usando incluso la violación de activistas para espiar a cualquiera que proteste; han encarcelado a un rapero por las letras de sus canciones, perpetuando los llamados delitos de opinión;

 

El Parque de Doñana se seca

En medio de una tormenta política por la ley andaluza que legalizará otro millar de hectáreas para el cultivo de fresas junto al Parque Nacional de Doñana, los científicos, en un demoledor informe, alertan del "estado crítico" en el que se encuentra el humedal del sur de Europa por la falta de agua. Básicamente lo achacan a la sequía derivada del cambio climático y, ante tal escasez, piden que se reconsidere la gestión pública de los acuíferos en la comarca.Con los Gobiernos andaluz y español cruzándose acusaciones de quién desprotege más el parque, y mientras la Unión Europea vigila los incumplimientos en la protección del hábitat natural, los científicos alzan ahora la voz y exigen coordinación para "salvar Doñana".

 

Papeles del Pentágono 2.0: los documentos de EEUU desvelan la posible presencia de fuerzas especiales de la OTAN en Ucrania

Emilio Ordiz. Francia, Reino Unido y Estados Unidos. Esos son, como poco, los países miembros de la OTAN que tendrían desplegadas tropas en Ucrania, tal como se revela en los papeles del Pentágono filtrados hace ya algunos días. La Casa Blanca no confirma este extremo, aunque hay funcionarios que reconocen la autenticidad de los documentos y Londres por ejemplo ya ha salido al paso de las informaciones para negar que tenga fuerzas introducidas en plena guerra. Si se viaja en la Historia, al final el relato puede precisamente asemejarse a los Papeles del Pentágono primarios, que son aquellos que descubrieron la implicación de Estados Unidos en Vietnam entre los años 1945 y 1967.

 

España se encamina hacia el abril menos lluvioso desde al menos 1961

Este mes de abril podría terminar siendo el menos lluvioso en España desde que la serie histórica nacional de precipitaciones comenzara en 1961.El registro histórico de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), recogido por Servimedia, indica que el abril más seco fue el de 1995, con 22,9 litros por metro cuadrado en el conjunto de España, por delante de los de 1970 (24,4) y 2017 (26,1).La Aemet señala este jueves en un hilo en Twitter que España ha acumulado apenas tres litros por metro cuadrado en los 12 primeros días de abril, una cantidad “muy inferior a la normal” para este periodo.

 

El condecorado exjefe antidroga para el Estrecho de Gibraltar de la Benemérita investigado y obligado a comparecer mensualmente

El magistrado de la Audiencia Nacional Alejandro Abascal ha dejado en libertad pero con la obligación de comparecer mensualmente en sede judicial al teniente coronel de la Guardia Civil David Oliva –exjefe antidroga para El Estrecho de Gibraltar– y los otros dos agentes de la Benemérita investigados por presuntos delitos de revelación de secretos y cohecho, según fuentes conocedoras de las declaraciones que han tenido lugar este miércoles. De esta forma, el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 1 ha acordado la medida cautelar solicitada por la Fiscalía Antidroga, después de escuchar durante varias horas la versión de los tres investigados, que han negado la ofrecida por el Servicio de Asuntos Internos de la Guardia Civil.

 

Podemos vuelve a la carga contra la 'cloaca mediática' del "corrupto" Ferreras y la "sinvergüenza" de Ana Rosa

Luis Villajos. Podemos es "mucho más que un partido". Con este mensaje, la formación morada se ha reivindicado este martes, en un vídeo para promocionar su Fiesta de la primavera, como la fuerza social de la izquierda que "no se calla" y la que se "indigna", en definitiva la "rebeldía española que transforma". Una pieza audiovisual con la vista puesta en las elecciones del 28-M en la que alude indirectamente a los ministros que se "ponen de perfil", una clara referencia a Yolanda Díaz o Alberto Garzón, y vuelve a la carga contra la llamada 'cloaca mediática', disparando contra el "corrupto" Ferreras y la "sinvergüenza" de Ana Rosa. Bajo el lema #TúQueNoTeCallas, el socio minoritario del Gobierno ha lanzando en las redes sociales este vídeo locutado por el actor y director de cine Daniel Guzmán.

 

QUÉ NO VOTAR ESTE 28 M

LOS ENEMIGOS DEL PUEBLO

Se acerca la primera cita de este 2023 electoral. El 28 de mayo tendrán lugar las elecciones municipales y las autonómicas a excepción de Catalunya, País Vasco, Galicia y Andalucía. El primer round antes de las generales previstas para noviembre, en las que la coalición de PSOE y Unidas Podemos aspira revalidar otra legislatura más y la derecha volver a la Moncloa, con el apoyo o el pacto con Vox si es necesario.Las municipales y autonómicas de mayo son el primer round entre dos proyectos defensores del legado neoliberal, ajustador y al servicio de las grandes empresas y el Régimen del 78.

 

Las Fuerzas Armadas acabaron 2022 con el 10% de sus efectivos de baja médica

Veo que te han dado el alta Mariano

Carlos Frías.Uno de cada diez miembros de las Fuerzas Armadas (FAS, entre todas sus categorías y ejércitos, acabaron el año pasado con algún tipo de baja médica. De los más de 122.000 hombres y mujeres que conforman el servicio armado, casi 12.000 tuvieron que dejar sus obligaciones por motivos de salud, según los datos del Ministerio de Defensa aportados al consejo de riesgos laborales.Los datos, que son aportados por el departamento de Margarita Robles «sin nadie pedirlos», se actualizan cada trimestre. Así, 2022 cerró el año con 9.661 hombres (el 9% del total) y 2.266 mujeres (el 14,3%) en indisposición para trabajar.El Ejército de Tierra, el más numeroso de los tres que componen las Fuerzas Armadas, es donde más bajas hubo: 6.556 hombres y 1.408 mujeres.

 

 

Las “circunstancias” de Ortega contra Felipe VI

Domingo Sanz.El hecho de que haya grupos de personas que, en el ejercicio de su libertad para manifestarse, aclamen a Felipe VI y su familia cada vez que salen a la calle, no significa que la monarquía sea la forma de Estado preferida por la mayoría.Esas expresiones colectivas, aunque son de menor cuantía, seguirán incluso cuando finalice su reinado, tal como ocurrió con su padre cuando volvió el año pasado, lo que se repetirá, según cuentan, este mismo mes de abril, y no para celebrar el aniversario de la II República. Felipe VI tampoco.

 

AGENDA DE LA NUEVA A-NORMALIDAD: 9 DE ABRIL 2023 (CXLVI)

Félix Barroso Gutiérrez

Decía el jurista, escritor y dramaturgo francés Tristand Bernard que: ‘Dos cosas me admiran: la inteligencia de las bestias y la brutalidad de los hombres’.  Y, ciertamente, son, a veces, tan bestias los hombres que no pueden permitirse creer que las bestias tengan inteligencia.  A nosotros, desde pequeños, la tribu nos había aleccionado para huir temerosamente de la guardia civil.  En cuanto veíamos aparecer la pareja con sus tricornios y su indumentaria verde, corríamos como locos a escondernos.  Tanto miedo o más que a los ‘Tíus del Sebu’ (sacamantecas).  Contaban auténticas brutalidades. 

 

La Junta de Extremadura sigue sin entender lo que es la ecología y, mucho menos, lo que es la ecología social

Este incendio lo resuelves, plantando aquí Molinos eolicos

Ecologistas en Acción de Extremadura.El colectivo ecologista señala que para la Junta las zonas ZEPA no son fundamentales para una economía y una vida mejor, sino un adorno añadido para una política que es seriamente antiecológica y que se subordina a los intereses de las grandes corporaciones y de los empresarios regionales y comarcales; un hecho especialmente notorio en épocas preelectorales. La doble cara de la política de la Junta de Extremadura tiene su materialización en una aparente ecología compuesta de promesas, gestos, congresos, planes, etc., mediante los cuales intenta apropiarse de un lenguaje que no es suyo, además de estar subordinada a los intereses de corporaciones y de empresarios regionales, con un apoyo decidido que incluso conculca o bordea la legalidad, poniendo los recursos públicos al servicio de esos proyectos, por muy dañinos y agresivos que sean, arremetiendo contra las resistencias y desoyendo a las poblaciones afectadas.

 
<< Inicio < Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Próximo > Fin >>

Página 7 de 1349

El Bueno

EL FEO

EL MALO

UNO QUE PASABA POR AQUI