Domingo, 16 de Diciembre de 2018 11:45
EP
Miles de personas han salido a las calles de Madrid en defensa de reivindicaciones como la mejora de las pensiones, el mantenimiento del sistema público y la pensión mínima de 1.080 euros al mes.Convocada por la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones, la marcha ha comenzado en Cibeles para llegar hasta la puerta del Sol bajo el lema que han utilizado durante el resto de las manifestaciones: “Gobierne quien gobierne, las pensiones se defienden”.Los manifestantes han coreado consignas en contra de los sistemas privados de pensiones y han portado pancartas con frases como “viejos pero no tontos” o “pensiones dignas ya”.
Domingo, 16 de Diciembre de 2018 11:27
EB
Facua-Consumidores en Acción valora positivamente el Real Decreto de medidas urgentes en materia de viviendas y alquiler aprobado este viernes por el Consejo de Ministros pero lamenta que la normativa finalmente no incluya una regulación de precios de alquiler ni habilite a los ayuntamientos para que puedan limitarlos.La asociación afirma en un comunicado que “considera imprescindible que se limiten los precios del alquiler, no sólo su subida, para así conseguir una mayor protección de los derechos de los consumidores y evitar el alto coste de los alquileres que actualmente existe en muchas ciudades españolas y que termina expulsando a una parte de la ciudadanía de los centros de las mismas”.
Domingo, 16 de Diciembre de 2018 11:12
Gustavo García
Trabajos temporales, bajos sueldos y alquileres por las nubes. Este es el día a día de millones de jóvenes españoles que se ven incapaces de independizarse, de abandonar el 'nido'. Así lo pone de manifiesto un informe de Eurostat publicado esta semana que señala que en 2017 el 80,9% de los menores de 29 años vivía con sus progenitores. Hace casi una década, en el año 2008, la cifra era mucho menor. No superaba el 72%.La proporción de varones de entre 16 y 29 años que vivía con sus padres el año pasado era casi del 84%. En concreto, del 83,7%. En el caso de las mujeres era del 78%.
Sábado, 08 de Diciembre de 2018 11:28
REGÍMENES AL SUR Y AL OESTE
RAFAEL CID.El tsunami político desatado tras los comicios andaluces ha dejado a la izquierda perpleja y a sus dirigentes pasmados, por no hablar del vapuleado casadismo pepero. Susana Díaz achaca lo ocurrido a la política amistosa de Pedro Sánchez con los independentistas catalanes, y el jefe del gobierno le enmienda la plana a la viceversa. Unidos Podemos y Adelante Andalucía, su versión pret a porter, ni siquiera comparten el diagnóstico troncal de los socialistas. Pablo Iglesias renueva el “no pasarán” en clave de “alerta antifascista”, Íñigo Errejón declara que allí no le salen 400.00 fascistas y Teresa Rodríguez mantiene que la presidenta de la Junta hizo publicidad gratis a Vox al situar al partido de Santiago Abascal en el ojo del huracán de la campaña. No saben no contestan: se han vuelto creacionistas Según ellos, la derrota sin paliativos se habría producido por generación espontánea. Aunque, como demostró Pasteur, lo que no puede ser no puede ser y además es imposible.
Domingo, 25 de Noviembre de 2018 10:58
Dos días después de la muerte de Franco, el 22 de noviembre de 1975, Juan Carlos fue coronado rey y llevó a cabo el siguiente juramento: “Juro por Dios y sobre los Santos Evangelios, cumplir y hacer cumplir las Leyes Fundamentales del Reino y guardar lealtad a los principios que informan el Movimiento Nacional” y, al hablar de Franco dijo explícitamente: “Una figura excepcional entra en la Historia. El nombre de Franco será ya un jalón del acontecer español y un hito al que será imposible dejar de referirse para entender la clavo de nuestra vida política contemporánea”.
No hará mucha gracia a Zarzuela este artículo de opinión firmado por el periodista David Jiménez en The New York Times. Su titular, uno de esos que no dejan lugar a dudas en cuanto a sus intenciones: "La monarquía española necesita un referéndum". Pero, ¿por qué? Jiménez lo cuenta a través de la conocida publicación neoyorkina. "Ni las tradiciones monárquicas ni la atención educativa que reciben los herederos garantizan que el cargo pase siempre a una persona con suficiente capacidad intelectual o moral. Lo contrario es más probable: que el trono sea ocupado, tarde o temprano, por alguien incompetente o corrupto". Palabras que llegan a propósito del referéndum simbólico en el que alumnos de trece universidades españolas están llamados a responder a la siguiente pregunta: "¿Estás a favor de abolir la monarquía como forma de Estado e instaurar una república?" y que tendrá lugar el próximo 29 de noviembre.
|
Viernes, 09 de Noviembre de 2018 10:20
EP
El juez de la Audiencia Nacional Diego de Egea, que investiga las cloacas del Estado o, más concretamente, el entramado mafioso-policial que montó el excomisario José Manuel Villarejo (el ‘caso Tándem), ha abierto una pieza separada sobre el encargo al que fuera chófer del extesorero del PP Luis Bárcenas para recuperar información sensible que este se había llevado de la sede del partido y que podía perjudicar a algunos de sus dirigentes. La gravedad de este nuevo episodio de espionaje político reside en que se pusieron todos los medios del Ministerio del Interior, humanos y materiales (los fondos reservados), al servicio de una formación política que estaba siendo investigada por corrupción.
Jueves, 08 de Noviembre de 2018 11:20
EP
El coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, tacha de “insuficiente” y de “simple gesto para salir del paso” la propuesta del Gobierno anunciada por el propio presidente Pedro Sánchez orientada a que sean los bancos los que paguen el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados, tras la decisión del Pleno de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo de revocar una sentencia en sentido contrario dictada por sus propios magistrados. Garzón critica, además, que lo planteado ahora por el Ejecutivo del PSOE “llega tarde y en ningún caso permite a las familias hipotecadas recuperar el dinero pagado por este concepto”.
Viernes, 02 de Noviembre de 2018 12:07
Álvaro G. Zarzalejos
Durante los próximos meses, 1.500 candidatos en liza pelearán para ocupar una de las 300 plazas a juez y fiscal que el Ministerio de Justicia ha convocado y que se resolverán antes del próximo verano. Detrás de cada candidato, además de una presumible vocación de impartir justicia, hay muchas horas de estudio dirigidas a través de una academia o de un preparador privado, una opción que se escapa de los ojos de Hacienda salvo honrosas excepciones.“Oposité para juez durante cuatro años con un magistrado en activo. Nos veíamos dos veces por semana para 'cantar' y pagaba 300 euros al mes en efectivo”, explica María, una exopositora que hoy trabaja en las filas de un conocido bufete nacional que prefiere mantener el anonimato.
Viernes, 02 de Noviembre de 2018 11:07
EL AGENTE POCHO
Una de las organizaciones criminales mafiosas más antigua de Italia, la Camorra, ofrece una recompensa de 5.000 euros para quien les lleve la cabeza de Pocho, el perro que trabaja en la brigada antidroga de Nápoles. Este animal ha descubierto más de dos toneladas de sustancias ilegales durante su carrera en la Policía de Nápoles, lo que se supone la pérdida de millones de euros para los clanes mafiosos, informa Corriere del Mezzogiorno.
|