Rivera pretende desmarcarse de la extrema derecha
donde se había encasillado
La reforma de la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera saldrá adelante. Los populares se quedan solos para presentar enmiendas, y son necesarios dos grupos de la Mesa. Albert Rivera ha dado un paso adelante para desmarcarse de los planteamientos del PP. El veto del Senado a los Presupuestos de Pedro Sánchez está abocado a desaparecer después de que Ciudadanos haya decidido no pedir más tiempo para pedir más enmiendas a la reforma de la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera. Así, el Gobierno podrá subir el techo de gasto. Hasta ahora, la iniciativa, presentada por PSOE, Unidos Podemos, ERC y el Grupo Mixto, se encontraba con la oposición de Ciudadanos y Partido Popular, pero ahora los de Rivera han decidido levantar el pie.
De esta manera, los Presupuestos están mucho más cerca de salir adelante, porque los populares se quedan solos en la Mesa del Congreso, donde se necesita la suma de dos grupos. Está previsto, eso sí, que Ciudadanos presente una enmienda a la totalidad a la proposición de ley de Unidos Podemos, pero en la alternativa también se contemplaría eliminar el veto del Senado.
En el caso de que se rechace dicha enmienda a la totalidad con texto alternativo, la formación naranja pedirá que se abra el período de enmiendas parciales. Sobre la ley del PSOE de modificación de la Ley de estabilidad presupuestaria hemos pedido que se abra el periodo de enmiendas parciales. En ambos casos se abre un nuevo periodo que conlleva el trámite de enmiendas parciales, sin un plazo máximo, y la posterior convocatoria de una ponencia en la que los grupos puedan debatir y votar las enmiendas presentadas. La urgencia y lectura única para modificar esta leyes propuesta por el Gobierno fue rechazada, de modo que las leyes, al seguir el trámite ordinario, no estarían en disposición de concluirse antes del verano de 2019.