Es que en Extremadura también se pernocta a la interperie
Los hoteles de Extremadura recibieron en septiembre un total de 69.810 viajeros, que realizaron 243.173 pernoctaciones, un 29% menos que el mes anterior y un 52,78% menos que el mismo mes de 2019, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística.Por su parte, el número de viajeros experimenta un descenso mensual del 22,9%, que se eleva al 48,31% en la comparativa interanual. Del total, solo el 7,64 por ciento, es decir, 5.337, eran extranjeros, lo que supone un descenso del 81 por ciento con respecto al año pasado.
El pasado mes de septiembre había en Extremadura 327 hoteles abiertos que ofrecían 8.574 habitaciones, frente a los 373 establecimientos y 9.754 habitaciones con los que contaba un año antes, que tuvieron un grado de ocupación del 22,82 por ciento (42,85% hace un año).
El personal que empleaban estos establecimientos se ha reducido un 22,5 por ciento, al pasar de 2.460 a 1.907, es decir, 553 trabajadores menos. A su vez, la estancia media de los viajeros fue de 1,64 días, lo que supone un descenso del -8,89 por ciento.
LOS PRECIOS HOTELEROS BAJAN
Por otro lado, los datos publicados este viernes por el INE también revelan que los precios hoteleros bajaron un 2,31% en Extremadura en septiembre, un descenso de menor intensidad que el del conjunto nacional, que alcanza el 13,36%.
En cuanto a los indicadores de rentabilidad, la tarifa media diaria se situó en Extremadura en 58,60 euros, el segundo más bajo del país, solo tras Castilla-La Mancha (53,02 euros), lo que supone un incremento del 2,71 por ciento frente al descenso medio nacional que supera el 22 por ciento.