Renta per cápita extremeña el 67% de la renta europea, y Barrilete al frente del desastre

Barrilete destroyer de la economía extremeña, y

sin remordimientos.

Según los datos hechos públicos ayer por Eurostat, que es la oficina de estadística de la Unión Europea, la riqueza media por habitante de los extremeños suponía el 67% de la Unión Europea. Este porcentaje está medido en términos de estándar de poder adquisitivo (PPS en sus siglas en inglés), lo que elimina la distorsión que produce la diferencia de precios en cada territorio.Hay que tene en cuenta que el último informe de Eurostat incluye una importante novedad. Es el primero en el que se excluye de la Unión a Gran Bretaña a causa del 'brexit'. Este era uno de los países con mayor poder adquisitivo, lo que en teoría debería hacer bajar la riqueza media europea, y por lo tanto subir la de cada uno de los territorios.

Con los datos conocidos ayer, Madrid, País Vasco, Navarra y Cataluña fueron las únicas cuatro comunidades autónomas españolas que superaron la riqueza media per cápita en la UE, mientras que otras seis regiones (Canarias, Castilla-La Mancha, Andalucía, la citada Extremadura y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla) no llegaron al 75% del promedio.

Madrid fue la más rica entre las regiones españolas en 2018, con un PIB per cápita de 35.000 euros, que expresado en unidades de paridad de poder de compra (pps) alcanzó los 37.600 pps, equivalente al 125% de la media por individuo de la UE. Después se situaron País Vasco (118%), Navarra (112%) y Cataluña (108%).

Aragón, que un año antes había superado el PIB per cápita medio de la UE, salió en 2018 de este grupo de regiones y registró una riqueza media idéntica a la del promedio del conjunto del bloque.

En el polo opuesto se encuentra Canarias, con un PIB per cápita de 20.900 euros y una riqueza por individuo en función del poder de compra de 22.400 pps, equivalente al 74% de la media de la UE, seguida de Castilla-La Mancha (72%), Andalucía (68%) y Extremadura, con 18.800 euros y 20.100 pps (67%).

Completan el grupo de regiones españolas por debajo del 75% de la media europea las ciudades autónomas de Ceuta(72%) y Melilla (66%).

En mejor situación que las anteriores se encontraban Islas Baleares (98%), La Rioja (97%), Castilla y León (85%), Cantabria (84%), Galicia (82%) y Asturias (81%). Murcia, por su parte, se situó un punto por encima del umbral del 75%.

Ninguna de las regiones españolas figuró en 2018 entre las más ricas de la UE, puesto que la región con mayor PIB per cápita del bloque comunitario fue el Gran Ducado de Luxemburgo, con 98.600 euros por habitante y 79.300 pps, equivalente al 263% de la media de la UE, por delante las regiones sur (225%) y centro-este (210%) de Irlanda, la región de Bruselas (203%), la región alemana de Hamburgo (197%) y la región checa de Praga (192%).
Regiones europeas

En concreto, las regiones europeas con mayor riqueza per cápita expresada en unidades de paridad de poder de compra se encuentran, sobre todo, en Irlanda, sur y este de Alemania, norte de Italia y Austria.

Entre las más pobres, aquellas con una riqueza per cápita en función de poder de compra igual o inferior al 67%% de la media de la UE, destacaban principalmente regiones de los socios centroeuropeos, como Bulgaria, Hungría Rumanía, Polonia o Eslovaquia, pero también el sur de Italia.

De hecho, fueron tres regiones búlgaras las que registraron un menor PIB per cápita en 2018: Sverozapaden (34%), Severen tsentralen (35%) y Yuzhen tsentralen (36%). La región francesa de ultramar Mayotte la riqueza media fue del 30% de la media europea, pero en su caso se debe a factores demográficos, puesto que el 42% de la población tiene menos de 15 años, recoge Europa Press.

Comentarios
Añadir nuevo
gordo bananas   |2020-03-06 22:23:37
cada día más cacique e inmerso en su clientelismo, mientras en
Extremadura
vamos quedando cuatro gatos y casi un 50% pobres
mala gente   |2020-03-06 22:30:00
desde 1983 de capa caida, y los responsables sin inmutarse
Nombre:
Email:
 
Título:
Código UBB:
[b] [i] [u] [url] [quote] [code] [img] 
 
 
:angry::0:confused::cheer:B):evil::silly::dry::lol::kiss::D:pinch:
:(:shock::X:side::):P:unsure::woohoo::huh::whistle:;):s
:!::?::idea::arrow:
 

3.26 Copyright (C) 2008 Compojoom.com / Copyright (C) 2007 Alain Georgette / Copyright (C) 2006 Frantisek Hliva. All rights reserved."

 

El Bueno

EL FEO

EL MALO

UNO QUE PASABA POR AQUI