La doble cara del paro de larga duración: se reduce en España, pero sigue siendo una lacra en Extremadura

CHUPONES DE LARGA DURACIÓN

El desempleo ha sido desde los 70 uno de los problemas endémicos de la economía española, caracterizándose por cifras sustancialmente superiores a las del resto de países europeos. El funcionamiento del mercado de trabajo ha dado lugar a que el colectivo de parados de larga duración abarque a un número elevado de personas, fundamentalmente en las fases bajas del ciclo económico (3,5 millones de personas en 2013), observándose en el periodo actual de recuperación un proceso de cierta reducción en las cifras de este colectivo poblacional (casi 1,5 millones de personas en 2019).

 

El colectivo de personas que se encuentra en situación de desempleo durante más de un año se disparó a lo largo de la crisis económica hasta alcanzar un récord del 61,8% sobre el total de los parados desde el 21,4% registrado en 2008. Con la recuperación, esta cifra se ha reducido hasta el 44,3% durante el año pasado, según informe de la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie).

Sin embargo, la correlación entre la recuperación y la disminución del paro de largo duración no ha ido de la mano a lo largo de toda la geografía española. Si en 2013 la distancia entre la región con mayor porcentaje de este tipo de desempleados y la que registraba menor tasa era de 15,9 puntos porcentuales, durante el año pasado la diferencia alcanzaba los 28,4 puntos, entre el 26,3% de Baleares y el 54,7% de Extremadura.

Las diferencias también se hacen patentes en la intensidad. Así, mientras en Baleares la reducción ha sido de 21,4 puntos porcentuales, en Extremadura  tan solo ha se han registrado disminuciones de solo 3,5 puntos.

Parados de larga duración. Comunidades autónomas, 2013 y 2019. Porcentaje sobre el total de parados.

El grupo poblacional más vulnerable en términos de parados de larga duración es el que tiene más de 50 años. Entre 2013 y 2019 el desempleo de larga duración se redujo en todos los grupos de edad considerados. Sin embargo, el que menos se ha beneficiado de la recuperación económica en estos términos es el que más cargas familiares posee y, además, debido a su edad, el que más complicada tiene su reincorporación al mercado de trabajo. En 2019, el 60,4% de los parados mayores de 50 años lleva en esta situación más de un año, mientras que para el grupo de población más joven, esta situación se da en el 29,3% de los parados.


La cualificación es una de las variables que más influye en las condiciones del paro de larga duración independientemente de la fase del ciclo económico. Los parados con el nivel de estudios terminados más bajo, hasta estudios secundarios obligatorios, concentran el mayor porcentaje de parados de larga duración tanto en 2013 como en 2019, con valores del 62,7% y 47,6%, respectivamente.

Sin embargo, los desempleados con estudios universitarios presentan los menores valores, del 39,5% en 2019, y pese a no ser en absoluto reducidos, la formación se configura como uno de los mecanismos más determinantes para tratar de escapar de esta situación laboral.


 

Comentarios
Añadir nuevo
LEVIATÁN   |2020-02-28 12:59:40
IBARRA Y GUERRA COMENZARON A CHUPAR EN 1977, COMO DIPUTADOS NACIONALES Y HASTA
AHORA COMO PENSIONISTAS MILLONARIOS. VARA SE INICIÓ EN 1995 Y SEGÚN TODOS LOS
INDICIOS PRETENDERÍA REPETIR EN LA PRESIDENCIA EN 2023, CON 65 AÑOS, YA QUE HA
ELIMINADO LA NORMA REGIONAL QUE LIMITABA A OCHO AÑOS LOS MANDATOS
PRESIDENCIALES CONSECUTIVOS
espartakus   |2020-02-28 13:30:13
Extremadura es república bananera pura y dura, tercermundismo según todos
los parámetros aplicables al caso, habiendo caido en tal situación
de subdesarrollo económico, social y cultural que posiblemente la
situación sea ya irreversible, y cuando cesen transferencias
y subvenciones exteriores, caerá en picado, porque en la región no
hay recursos para mantener una falsa, fraudulenta y caciquíl Autonomía
para beneficio de la elite ppsoe.
Extremadura parada desde 1983   |2020-02-28 15:51:04
y ellos forrándose
Extremadura parada desde 1983   |2020-02-28 15:51:05
y ellos forrándose
Fran   |2020-02-29 13:25:40
LA LACRA DE TODAS LAS LACRAS ES vARA Y TODA SU BANDA
Nombre:
Email:
 
Título:
Código UBB:
[b] [i] [u] [url] [quote] [code] [img] 
 
 
:angry::0:confused::cheer:B):evil::silly::dry::lol::kiss::D:pinch:
:(:shock::X:side::):P:unsure::woohoo::huh::whistle:;):s
:!::?::idea::arrow:
 

3.26 Copyright (C) 2008 Compojoom.com / Copyright (C) 2007 Alain Georgette / Copyright (C) 2006 Frantisek Hliva. All rights reserved."

 

El Bueno

EL FEO

EL MALO

UNO QUE PASABA POR AQUI