Guillermo Fernández Vara, ha declarado que la cuestión de la liquidación del IVA de 2017 a las comunidades autónomas es un "detallito" porque el verdadero debate de la financiación autonómica debe centrarse el resolver el problema "estructural" que sufren todas las comunidades para mantener la sostenibilidad del sistema sanitario público."Nos quedamos con el detallito del IVA y no nos acordamos de lo esencial", ha dicho Vara, quien ha añadido que "no es un problema de 2.000 millones arriba o abajo", sino de "sostener una sanidad que es un orgullo para todos, y que en estos momentos corre serio peligro".
Sobre la aprobación de la nueva senda del objetivo de déficit de las comunidades autónomas, ha señalado que es "una ayuda, pero es coyuntura pura", en tanto que los desequilibrios financieros de las comunidades son "estructurales".
"El gasto crece muy por encima de los ingresos", ha señalado Vara al referirse concretamente a la sanidad, lo cual provoca que las Comunidades Autónomas, que son las que tienen estas competencias, necesiten "atraer recursos de otras políticas públicas".
MEMORIA DEMOCRÁTICA
El también secretario general de los socialistas extremeños, Guillermo Fernández Vara, ha hablado de este asunto en respuesta a los periodistas antes de participar en la inauguración de las V Jornadas Regionales de Memoria Histórica que organiza su partido, y que este año se celebran en Badajoz.
Un encuentro con el que los PSOE extremeño pone en valor "una parte muy importante" de su contenido programático, porque es de "justicia" que "mientras haya gente con sus familiares en cunetas" los socialistas no pueden estar "tranquilos".
"La memoria democrática va mucho más allá", ha señalado Vara, quien considera "perfectamente compatible" trabajar por un país en el que salgan "todos al encuentro" y a la "concordia", con recordar lo que ocurrió durante el Franquismo.
En este sentido, ha asegurado que en estas jornadas se pretende construir un debate que no sea "frentista, sino de reparación". "No contra nadie", ha dicho, sino "en favor de una memoria a la que mucha gente tiene derecho".