Los desastres de Barrilete, EPA.- Extremadura cierra 2019 con 2.400 parados más que en 2018 y 116.900 desempleados totales, y de precarios para qué hablar....

Mi problema es que dentro de poco no me quedarán extremeños que mandar al paro

La comunidad autónoma de Extremadura, controlada por los caciques desde 1983 es un puro desastre, en este caso pese a la despoblabación que sufre, ha cerrado el pasado 2019 con 2.400 parados más que en 2018, lo que supone un incremento del 2,13 por ciento respecto al año anterior, y con la destrucción de 200 empleos, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al cuarto trimestre hechos públicos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En el cuarto trimestre, en términos absolutos Extremadura registra 18.700 parados más en relación con los tres meses anteriores, lo que supone un brutal incremento del 19,01 por ciento, y es que no hay empleos públicos para todos. Así, el número total de desempleados en la región se sitúa en 116.900 personas a final de año y la tasa de paro se establece en el 23,48 por ciento el doble que a nivel nacional.

Asimismo, durante el pasado trimestre se han registrado 19.900 ocupados menos en Extremadura, un 4,98 por ciento menos que en el mismo periodo de 2018, alcanzando el número total de ocupados en la región la cifra de 380.900 personas.

Mientras, a nivel nacional, el paro ha bajado en 112.400 personas en 2019, lo que supone un 3,4% menos que en 2018, registrando su séptimo descenso anual consecutivo. No obstante, este retroceso es inferior a los experimentados en los cinco años anteriores, aunque superior al de 2013, cuando el desempleo bajó en 85.400 personas.

La tasa de paro se ha situado en el país al finalizar 2019 en el 13,78%, porcentaje seis décimas inferior al de 2018 y su nivel más bajo en once años, y el número total de desempleados ha cerrado el ejercicio en 3.191.900 personas.

Por su parte, el empleo ha crecido en 2019 en 402.300 personas, un 2,06% respecto a 2018, logrando su sexto aumento anual consecutivo. No obstante, al igual que ocurre con el paro, el incremento de la ocupación en 2019 es el menor desde 2013, cuando España destruyó 204.200 puestos de trabajo.

De esta forma, 2019 ha cerrado con 19.966.900 ocupados en España, la cifra más alta desde los últimos once años.

 

Comentarios
Añadir nuevo
WANTED VARA   |2020-01-28 11:44:34
ENEMIGO PÚBLICO DE EXTREMADURA Nº 1
Max   |2020-01-28 11:46:30
no está donde está por méritos propios y porque se lo merezca, está por la
ignorancia que padecen muchos extremeños y por el clientelismo subvencionismo
que practica
Alf   |2020-01-28 11:47:19
tal como termina 2019 ya podemos imaginar lo que será 2020
Mena   |2020-01-28 11:49:08
cualquiera con un mínimo de pudor y verguenza, y sentido de la responsabilidad
dimitiría, este sin embargo ha cambiado la ley para poder presentarse en 2024
Extremadura 440.000 pobres   |2020-01-28 11:53:07
ese será el legado de Vara
carlitos way   |2020-01-28 11:55:20
y de ejercer como forense qué??? allí no causarías daños...piénsatelo sé
un hombre y dimite
pachanga   |2020-01-28 11:55:55
que se prejubile es lo mejor
Marat   |2020-01-28 11:57:09
que alguien mencione algo positivo para la región y que se deba a los caciques,
imposible
pandora   |2020-01-28 11:58:45
no llegamos al millón de habitantes y el 25% de la población es mayor de 65
años, ya hay que ser imaginativos para seguir siendo campeones en paro
el paraiso del enchufismo   |2020-01-28 12:01:01
los sociolistos no protestan los ha enchufado ya a todos
RED   |2020-01-28 12:12:36
mala gente este Vara y su cuadrilla, han esquilmado Extremadura convirtiéndola
en una secta africana
se van a acordar de tí Vara   |2020-01-28 12:19:14
las próximas generaciones como el individuo que les robó el futuro
erpepe  - gasta en lo que no debes   |2020-01-28 13:54:28
Es lo que tiene gastarse los fondos de una de las regiones más pobres de Europa
en hacer millonarios a un chatarrero, al ayudante de una joyería y a un
peluquero de señoras.

Pero olvídese de eso, mr Guille, y dese prisa, que le
esperan los de la prensa para que opine sobre los problemas de Cataluña.
er pepe   |2020-01-28 21:37:05
Representa la gran paradoja de la democracia:

Entre peor lo hace, más personas
contrarias a sus políticas se ven obligadas a marchar, lo que le hace ampliar
aún más su mayoría.

Lo que comienza como democracia termina siendo un
cortijo
tronío   |2020-01-28 21:50:44
gordo eres un cáncer para Extremadura, habría que juzgarte
anomal   |2020-01-28 21:51:54
la situación de Extremadura es anormal y digna de estudio por los siquiatras
uno de los nuestros   |2020-01-28 21:56:50
también brearon a subvenciones a los pedorros desclasados de Atrio y les
cedieron el palacio que ocupan en la parte antigua, cambiando Heras el plan de
urbanismo sus necesidades
Nombre:
Email:
 
Título:
Código UBB:
[b] [i] [u] [url] [quote] [code] [img] 
 
 
:angry::0:confused::cheer:B):evil::silly::dry::lol::kiss::D:pinch:
:(:shock::X:side::):P:unsure::woohoo::huh::whistle:;):s
:!::?::idea::arrow:
 

3.26 Copyright (C) 2008 Compojoom.com / Copyright (C) 2007 Alain Georgette / Copyright (C) 2006 Frantisek Hliva. All rights reserved."

 

El Bueno

EL FEO

EL MALO

UNO QUE PASABA POR AQUI