A.Guerra: No lo olvideis, cuanto mayor pobreza, mayor ignorancia y más votantes.
Ibarra & Vara: Júa, júa júa...es el caldo de cultivo de nuestro clientelismo.

Antonio Marcelo Vacas.Carlos A. García Onieva. "SOMOS EL PARTIDO DE LOS POBRES."ALFONSO GUERRA.Toledo 1987. Guillermo Fernández Vara, afirmó, pero no documentó, este pasado viernes en la Asamblea extremeña, que se había producido un aumento del producto per cápita, la bajada del desempleo y el aumento del número de personas ocupadas en los últimos tres años en la Comunidad Autónoma. “Extremadura tiene hoy 1.200 euros más de producto per cápita que hace tres años, 1.200 euros más por extremeño, 40.000 parados menos, 35.000 ocupados más, 37.000 parados menos de larga duración y tres puntos menos de paro juvenil”, y ello, a preguntas del Grupo Parlamentario Popular sobre el informe AROPE, que mide la tasa de pobreza y riesgo de exclusión social y cifra en más del 40% el número de extremeños situados en el umbral de la pobreza.
Ante este espeluznante dato, consecuencia del caciquismo practicado por el partido/secta que ha gobernado 31 años la región a espaldas al pueblo y en beneficio propio y el de sus asociados, gran parte trepas sin ideología desclasados y enriquecidos, el felón sátrapa regional amén de enumerar supuestos logros de su mandato afirmó en su típico lenguaje marxista, de Groucho, que era preciso "continuar trabajando y luchando no solo para conseguir que la tasa de pobreza en Extremadura baje(SIC), sino para que nuestro comparativo con el resto de comunidades autónomas suba"(SIC), lo que no ocurre desde 1982.
Extremadura ha reducido relativamente el desempleo, pese a lo cual es campeona en este dato, porque es la primera Comunidad en contratos precarios y temporales, y en emigración juvenil, los nuevos ocupados esencialmente pertenecen a la primera categoría, si hubiera subido el PIB per cápita, lo que no está publicado, sería consecuencia de la bajada de población en Extremadura por la que se divide el PIB regional, que no ha crecido porcentualmente respecto al PIB nacional, desde 1982(1,6%-1,3%), al revés ha disminuido. Y la renta por habitante era la última del país en 1982 y lo sigue siendo actualmente habiendo aumentado el diferencial con la mayoría de las Comunidades.
Extremadura completamente naufragada, no se hunde irreversiblemente porque tiene un censo de 100.000 funcionarios que no producen si consumen, y porque los 80.000 autónomos y los 220.000 pensionistas no pueden dejar de serlo, además de los salvavidas a modo de transferencias que se reciben de otras Comunidades y de la UE, y que permiten al sátrapa felón ganar voluntades a base de subvenciones, cuando no está ocupado en contratar con el dedo practicando el clientelismo como hace la PSOE desde su irrupción en las administraciones extremeñas, allá por 1977-1979 siendo sus beneficiarios la mayor parte de sus todavía votantes.
Lo que si ha cambiado a peor las últimas décadas, y mucho, es el número de extremeños pobres, casi la mitad de sus habitantes lo que define a Extremadura como Tercer Mundo. Alrededor de 500.000 personas, 20 puntos porcentuales por encima de la media nacional, existiendo unas responsabilidades personales, con nombres y apellidos muy claras, que encabezan JC Rodríguez Ibarra y G.Fenández Vara, ambos por el contrario millonarios, siguiéndole una numerosa caterva política y burocrática creada al amparo del reprobable Régimen caciquil que arrasa Extremadura desde 1982.
Irene de Miguel, opinó duranteel desarrollo del Pleno referenciado que "Estos datos deberían avergonzarnos a todos y todas las que estamos aquí sentadas", la pobreza es un problema estructural de Extremadura, "y que los responsables de este desastre tienen nombre y apellidos".
"Un modelo productivo quebrado basado en el saqueo, la esquilmación de nuestros recursos, la sangría poblacional para convertirnos en el patio de recreo de las clases privilegiadas de este país.
Monago por su parte achacó estos resultados a la gestión de un "político pobrista" como es Fernández Vara, que "quiere mandar solo por mandar, no porque quiera un resultado", afirmando que Vara "es el presidente de la pobreza", y no iba descaminado, ya que en realidad Fernández Vara es el “presidente de los pobres” ya que es lo que más abunda en esta región cuya tasa ha crecido durante su actual e inmerecido mandato, diez puntos.
“No niego la realidad y trabajo para cambiarla”, concluyó Vara junto a otros lugares comunes y retórica vacua como es su costumbre, lo que nos motiva a pensar que mejor sería transferirle su sueldo mensualmente a su casa, sin que tuviera que “trabajar”, porque posiblementese se amortizaría ya quesin Vara por medio la situación cambiaría a mejor, porque peor, imposible.