Aquí, aquí, aquí no hay quien viva, sin carnet del Psoe. Extremadura perderá 71.000 habitantes, disminuirá el consumo, la demanda y la renta....todavía más

Enemigos públicos del pueblo extremeño

Extremadura perderá en los próximos 15 años 70.789 habitantes, un 6,6 por ciento, con lo que su población en 2033 no llegará ni siquiera al millón de habitantes y se quedará en los 999.797, frente al 1.070.586 residentes a fecha del pasado 1 de enero.Lo pone de manifiesto el Instituto Nacional de Estadística (INE) en sus proyecciones de población difundidas hoy, en las que señala que, de mantenerse las tendencias demográficas actuales, ocho comunidades autónomas verían descender su población mientras que en nueve crecería.

Así, los mayores incrementos se darían en Baleares (22,2%), Canarias (17,2%) y Comunidad de Madrid (12,9%), frente a los descensos más acusados, que se darían en Castilla y León (-8,6%), Asturias (-8,5%) y Extremadura (-6,6%).

En el conjunto de España, dentro de 15 años, en 2033, habrá 2,4 millones de habitantes más que ahora y se superarán los 49 millones, pero una de cada cuatro personas, el 25,2 %, será mayor de 65 años.

Así, se pronostica que, de mantenerse las tendencias actuales de fecundidad, mortalidad y migraciones, habrá un crecimiento de la población española del 5,1 % en el conjunto del periodo.

En cuanto al saldo vegetativo, los nacimientos acumulados superarían a las defunciones en Ceuta, Melilla, Murcia, Madrid, Baleares y Cataluña en los próximos quince años, con datos negativos en el resto, que en el caso de Extremadura sería de 4.191 muertes más que nacimientos, lo que dará un saldo de -55,9 por mil habitantes, el quinto peor dato del conjunto autonómico.

La estadística también ofrece información sobre el saldo migratorio con el extranjero en términos relativos al tamaño de cada comunidad, que sería positivo en todas las autonomías, especialmente en Canarias y Baleares, con un saldo de 168,1 por mil habitantes y 152,1 por mil, respectivamente.

Extremadura registraría el peor saldo migratorio exterior, con 15,4 por mil habitantes, a bastante distancia de la otras dos comunidades que registran las menores cifras, Castilla La Mancha (31,3 por mil) y Castilla y León (36,8 por mil).

En cuanto a la migración interior, Illes Balears, Comunidad Foral de Navarra y Comunidad de Madrid serían los territorios que, en términos relativos a su tamaño, atraerían más población procedente del resto de España.

Por el contrario, las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, Castilla-La Mancha, Extremadura y Castilla y León presentarían los saldos migratorios interautonómicos más negativos. La Comunidad extremeña tendría el cuatro peor saldo, el segundo autonómico, con n -29,2 por mil habitantes.

 

Comentarios
Añadir nuevo
Fran   |2018-10-10 14:46:52
mortalidad mayor que la natalidad junto a la emigración, consecuencia del
subdesarrollo, trazan un panorama nefasto de la demografía extremeña
pericles   |2018-10-10 14:52:01
en 2019 el psoe desde 1983 habrá gobernado 32 años y el pp 4 años, en base a
ello hay que adjudicar responsabilidades respecto a la tragedia que padece
Extremadura
mangantes   |2018-10-10 15:31:13
a este paso a estos dos no se les condenará por el daño hecho a Extremadura
hasta que su partido desaparezca
Urbano   |2018-10-10 15:47:46
el golfo oliventino se tiró cuatro años, 2011-2015, afirmando que ya no era el
mismo de 2007-2011, que había aprendido, vamos que ya no echaría mano del
caciquismo, fue ganar en mayo de 2015 y empezar a caciquear de la peor forma
existente, es lo peor de lo peor.
Likurgo  - Extremadura hundida   |2018-10-14 00:57:03
Después de estar cuatro años fuera de Extremadura y de España, volví debido
a la morriña por la tierra (como diría un gallego) , llevo aquí tres meses y
ya estoy como loco por salir y emigrar de nuevo ; no hay trabajo, no hay
esperanzas ni ilusión...sólo caciquismo y caspa.
Una tierra que envejece a
marchas forzadas con sus mejores activos fuera de aquí , sin nada que ofrecer a
las nuevas generaciones....es solo cuestión de tiempo pero la degradación y la
herrumbre ya es imparable, si no se vira 180º las política económica y social
en la región, hecho harto improbable con los políticos y políticas de
siempre.
Nombre:
Email:
 
Título:
Código UBB:
[b] [i] [u] [url] [quote] [code] [img] 
 
 
:angry::0:confused::cheer:B):evil::silly::dry::lol::kiss::D:pinch:
:(:shock::X:side::):P:unsure::woohoo::huh::whistle:;):s
:!::?::idea::arrow:
 

3.26 Copyright (C) 2008 Compojoom.com / Copyright (C) 2007 Alain Georgette / Copyright (C) 2006 Frantisek Hliva. All rights reserved."

 

El Bueno

EL FEO

EL MALO

UNO QUE PASABA POR AQUI