El paro registrado crece en 20.441 peronas, 3.640 en Extremadura

Barrilete, parado desde mayo de 2015

El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo Estatal (SEPE) alcanzó los 3.202.509 personas tras aumentar en septiembre en 20.441 personas respecto al mes anterior, la cifra más baja contabilizada en un noveno mes del año desde 2014. De acuerdo con los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, en el último año el paro ha disminuido en 207.673 personas hasta situar el número de desempleados en el nivel más bajo alcanzado en septiembre de 2008.

En términos desestacionalizados, es decir, sin tener en cuenta las diferencias estacionales y de calendario, el desempleo ha caído en 19.398 personas durante el mes de septiembre. Por sectores, el desempleo sólo aumentó entre los trabajadores que procedían del sector servicios (28.945 personas), así como entre el colectivo sin empleo anterior (9.775), en tanto que se redujo el paro en la agricultura (8.437), la construcción (7.427) y la industria (2.415). De los 20.441 parados más, 6.157 eran hombres y 14.284, mujeres, lo que aumentó el paro masculino a 1,31 millones de personas y el femenino a 1,89 millones.

Por edad, el desempleo de jóvenes menores de 25 años se incrementó en 22.765 personas, en tanto que el de mayores de 25 años bajó en 2.324. Esta tendencia al alza también se reflejó en el paro entre los extranjeros, que aumentó en 7.594 personas, hasta los 374.054 parados, de los que 134.891 procedían de un país comunitario y 239.163, extracomunitario.

Por comunidades

El paro registrado disminuyó en seis autonomías, encabezadas por Castilla-La Mancha (5.196 parados menos), Canarias (1.587) y La Rioja (912), en tanto que subió en las once restantes, principalmente en Andalucía (12.021 desempleados más) y Extremadura (3.640).

El número total de contratos registrados durante el mes de septiembre fue de 1.952.397 lo que implica un 2,05 % más que un año antes. De ese total, 1.719.629 fueron temporales y 232.768 fueron indefinidos (el 11,9 % del total), lo que supone un incremento del 20,8 % de la contratación fija respecto a septiembre de 2017. De los contratos fijos, 125.592 fueron a tiempo completo (20 % más) y 107.176, a tiempo parcial (23 % más); en tanto que, de los temporales, algo más de un millón eran a jornada completa (5 % menos) y 642.430 a jornada parcial (3 % menos)

La afiliación media a la Seguridad Social alcanzó en septiembre los 18.862.713 ocupados, tras subir en 22.899 personas con respecto a agosto (0,12 % más), lo que refleja una moderación del crecimiento respecto al mismo mes del año anterior (cuando ganó 26.318 afiliados). Según explica el Ministerio de Trabajo Migraciones y Seguridad Social en un comunicado, este comportamiento de la evolución de afiliados contrasta con la tónica habitual del mes de septiembre, cuando tradicionalmente han predominado los descensos de la afiliación. Con respecto a septiembre del año pasado, la afiliación media se incrementó en 526.551 personas, lo que supone un aumento del 2,87 %.

Comentarios
Añadir nuevo
cuatro años más  - perdidos   |2018-10-02 10:55:27
el paro sube en Extremadura cuando se acaban las subvenciones, y cada vez la
precariedad y la temporalidad es mayor
el tugurio de Guillermo   |2018-10-02 10:57:05
Vareto ha hecho de Extremadura un tugurio social y ecionómico, excepto para él
y los suyos, los del carnet la psoe en la boca
el zángano oliventino  - recordmen   |2018-10-02 11:10:08
La mayor precariedad laboral de la historia.... el mayor número de contratos
basura de la historia.... el mayor empleo precario y temporal de la
historia..... la peor calidad de empleo de la historia..... el mayor éxodo de
jóvenes de la historia...... la mayor pobreza de la historia y la peor
situación presupuestaria de la historia...... resultado del peor gobernante de
la historia
Nombre:
Email:
 
Título:
Código UBB:
[b] [i] [u] [url] [quote] [code] [img] 
 
 
:angry::0:confused::cheer:B):evil::silly::dry::lol::kiss::D:pinch:
:(:shock::X:side::):P:unsure::woohoo::huh::whistle:;):s
:!::?::idea::arrow:
 

3.26 Copyright (C) 2008 Compojoom.com / Copyright (C) 2007 Alain Georgette / Copyright (C) 2006 Frantisek Hliva. All rights reserved."

 

El Bueno

EL FEO

EL MALO

UNO QUE PASABA POR AQUI