Bienvenido Mr Marshall. El ‘Eurovegas’ de Triple Five en la Siberia extremeña anulado por falta de rentabilidad dado nuestro subdesarrollo

Os debo una explicación, y como os debo una explicación os la voy a pagar,

como Eurovegas nos rechaza instalaremos unos billares en Castilblanco

El fallido proyecto de levantar un Eurovegas en la comarca de la Siberia extremeña (Badajoz) contaba con el plan de construir un aeropuerto internacional a fin de reforzar las infraestructuras de la zona, según confirman dos fuentes conocedoras de los planes de la promotora canadiense Triple Five.Tal como adelantó ayer Cinco Días, la multinacional canadiense ha descartado la ubicación en la localidad pacense de Castilblanco y busca ya potenciales ubicaciones en la Costa del Sol y en Cádiz. Precisamente sondea ahora en estas localizaciones debido a que cuentan con importantes infraestructuras como los aeropuertos de Málaga (18 millones de pasajeros el pasado año), Jerez y Gibraltar; AVE a Málaga, o carreteras como la A-7 y la AP-7, según estas fuentes.f

Castilblanco, por contra, es una pequeña localidad junto al embalse de García Sola, donde no existe una red ferroviaria y en la que la N-520 debía ser desdoblada, según los planes del proyecto. Dicho plan recogía el citado aeropuerto internacional, con un coste de entre 500 y 700 millones de euros, un desembolso que debía ser asumido en principio por el promotor. Adicionalmente a una terminal de pasajeros, se diseñó una pista de tres kilómetros de longitud. A la compañía se le ofrecieron tres diferentes puntos para el aeródromo en esa comarca extremeña.

La empresa adujo la baja de rentabilidad del complejo de ocio, hotelero y de juego en esa localización para buscar otros destinos. Según Triple Five, la inversión total en una instalación de estas características podría alcanzar los 4.000 millones de dólares (3.400 millones de euros).

Otras fuentes, entre ellas del sector inmobiliario, apuntan a que la empresa canadiense podría haberse valido del inutilizado aeropuerto de Ciudad Real, a 145 kilómetros, para atraer a sus visitantes.

Triple Five es una empresa creada en los años sesenta por la familia Ghermezian y propietaria de los mayores centros comerciales y de ocio de Estados Unidos, como West Edmonton Mall en Canadá y Mall of America, además de desarrollar en la actualidad otro gigante llamado American Dream en Nueva York y el mayor de todos ellos, American Dream Miami.
Archivado en

El grupo Triple Five ha puesto sus ojos en Cádiz y la Costa del Sol para su proyecto de Eurovegas. Así lo indica el portavoz del grupo empresarial norteamericano para Europa, Paul Watson, en el diario Cinco Días, quien indica, en consecuencia, que la opción de Extremadura «queda descartada al no reunir condiciones adecuadas de comunicación». La primera intención de este grupo era desarrollar esa aventura en la localidad de Castilblanco, en la comarca de La Siberia, pero el grupo lo ha descartado para abordar una inversión que podría alcanzar los 3.400 millones de euros. «El negocio tiene que ser rentable, algo que no es posible en Castilblanco. No era el lugar adecuado», ha declarado Watson, quien señala que la Junta de Extremadura ya ha sido informada. Sin embargo, desde el Gobierno regional se negó ayer tal comunicación al respecto.


Castilblanco aporta un destino de naturaleza junto al embalse de García Sola, que tiene una lámina de agua aprovechable para el futuro parte de ocio. Pero según Cinco Días, Triple Five ha valorado las dificultades de la localización: sin aeropuerto internacional cercano, sin red ferroviaria de calidad y una carretera, la N-502, que no está desdoblada. Demasiados costes para llegar a la rentabilidad, ya que la mayoría de los potenciales clientes deben llegar de otros países.

La empresa ya tenía localizados los terrenos en Extremadura. También contaba con el beneplácito del PSOE y el PP, mayoritarios en la Asamblea. Además, la Junta de Extremadura puso en marcha una ley autonómica, conocida como Legio, que prevé un tipo tributario reducido y descuento del 80% en las tasas de juego para complejos que, entre otros requerimientos, lleven aparejada una inversión superior a los 1.000 millones de euros.

Ahora, estas declaraciones Paul Watson arrojan un montón de dudas sobre su futuro o viabilidad del proyecto, sin que por ahora exista confirmación oficial.


Comentarios
Añadir nuevo
ridiculo   |2018-07-10 11:11:31
el gordo de Olivenza había vendido la piel del oso antes de haberlo cazado, y
se debatía en la Asamblea una ley a favor de Eurovegas extremeña
charete  - $$$$$$$$$$$$$$$$$$   |2018-07-10 11:12:58
la de mordidas que se irán para otras tierras
Alf   |2018-07-10 11:16:04
ESTA REGIÓN NO REUNE LAS MÁS MÍNMAS CONDICIONES SOCIOECONÓMICAS,
ESTRUCTURALES, DEMOGRÁFICAS PARA LA INSTALACIÓN DE UNA EMPRESA DE ENTIDAD, Y
MIRA QUE LE DAN FACILIDADES Y APRUEBAN UNA LEY A SU MEDIDA
nemesis   |2018-07-10 11:20:48
Si bien hace unos meses sonaba el nombre de Extremadura como posible
emplazamiento del proyecto ‘Eurovegas’ en España, lo cierto es que el grupo
canadiense Triple Five, propietario de los mayores centros comerciales
estadounidenses, ha descartado la idea enfocando su objetivo ahora en
Andalucía. Fue el propio presidente de la localidad extremeña quien anunció
el pasado marzo el interés de estos promotores por abrir una instalación de
ocio internacional en la comarca de La Siberia.
nemesis   |2018-07-10 11:21:50
Finalmente, tal y como informan desde Cinco días, el responsable de Triple Five
en Europa, Paul Watson, ha confirmado que están buscando la ubicación idónea
en España. Entre los destinos favoritos están la provincia de Cádiz y la
Costa del Sol. Este proyecto supondría una inversión en la zona de unos 3.400
millones de euros. Esta nueva ubicación se presenta más rentable que la
extremeña para la compañía canadiense, ya que dispone de ventajas como el
aeropuerto internacional de Málaga “además de la autovía A-7 y la autopista
AP-7, que conectan todo el litoral con el arco mediterráneo y la costa
andaluza”. Además, esta zona costera tiene una gran afluencia de turismo
internacional, además de residentes extranjeros, que demandan este tipo de
ocio.
Americanos   |2018-07-10 11:42:16
Los yanquis han venido, olé salero con mil regalos.
Y a las niñas bonitas
van a obsequiarlas con aeroplanos.
Con aeroplanos de chorro libre, que
corta el aire.
Y también rascacielos bien conservaos en
"frigidaire".
Ay, americanos, vienen a España guapos y
sanos.
Viva el tronío de ese gran pueblo con poderío.
Ole Virginia y
Michigan y viva "Tersas"
Que no está mal, no está mal.
Os
recibimos, americanos con alegría.
Ole mi mare, ole mi suegra y ole
mi tía.
El plan Marshall nos llega del extranjero pa' nuestro
avío.
Y con tantos parneses van ha echá buen pelo Villar Del
Río
Traerán divisas pa' quien toree mejor corría
Y medias y
camisas pa' las mocitas mas presumías.
Americanos....
Goyito Cansado   |2018-07-10 11:43:47
esto le pasa al Varanda por no disfrazarse de andalúz
se puede ser más paleto??   |2018-07-10 12:03:45
gordo la IBM tiene deseos de instalarse en Extremadura, venga preparale una ley
a la carta paleto
BOLZ MAMÓN  - TRABAJA DE PEÓN   |2018-07-10 12:15:50
YA NO PODRÁS SER CROUPIER
extremeño   |2018-07-10 12:38:15
debemos festejar que la realidd se haya impuesto y no se instle en Extremadura
un putefirio de juego y prostitución, mafia y todo lo que llevan consigo los
casinos que solo emplearian a camareros y croupier, exportando las ganancias con
el apoyo de la administración regional, pero pese a todos los apoyos no
consideran que pueda rentamilizarse el proyecto caso aislado en este tercer
mundo
extremeño   |2018-07-10 12:38:15
debemos festejar que la realidd se haya impuesto y no se instle en Extremadura
un putefirio de juego y prostitución, mafia y todo lo que llevan consigo los
casinos que solo emplearian a camareros y croupier, exportando las ganancias con
el apoyo de la administración regional, pero pese a todos los apoyos no
consideran que pueda rentamilizarse el proyecto caso aislado en este tercer
mundo
extremeño   |2018-07-10 12:38:16
debemos festejar que la realidd se haya impuesto y no se instle en Extremadura
un putefirio de juego y prostitución, mafia y todo lo que llevan consigo los
casinos que solo emplearian a camareros y croupier, exportando las ganancias con
el apoyo de la administración regional, pero pese a todos los apoyos no
consideran que pueda rentamilizarse el proyecto caso aislado en este tercer
mundo
jpr3103  - Y SIN AVE Y PAGANDO A CATALUÑA   |2018-07-10 12:59:21
Y además de SIN AVE, ahora a PAGAR LAS FIESTAS DE LOS CATALANES.Modelo de
Financiacion exclusivo para ellos, y aportando los mas pobres,
SOLIDARIDAD.
grACIAS psoe
jpr3103  - Y SIN AVE Y PAGANDO A CATALUÑA   |2018-07-10 12:59:37
Y además de SIN AVE, ahora a PAGAR LAS FIESTAS DE LOS CATALANES.Modelo de
Financiacion exclusivo para ellos, y aportando los mas pobres,
SOLIDARIDAD.
grACIAS psoe
Astor Piazzollak  - Memoria histórica del Vara-P$O€   |2018-07-10 23:31:20
Este socialista fetén y todos sus innumerables cargos y apesebrados del P$O€
con nómina y paga extra de Junio decía en 2005 que había déficit de gasoil
en España y había que darle al grupo de Gallardo AG todas las facilidades
legales y subvenciones públicas para que construyera una ¡¡ REFINERÍA de
PETRÓLEO en Extremadura !! y dar un impulso al futuro de la región.
Resultado: No se vende ni un coche de Gas-oil en ferias del automóvil ni en
concesionarios. Menos mal que los de la PCRN (Plataforma ciudadana refinería
NO) lograron parar ese “pelotazo” made in P$O€ que si no ahora estaríamos
pagando los extremeños , aún mas, la factura “sUcialista” . Todo un
cáncer político-económico para Extremadura.
condición sine quanon  - para que prosperemos   |2018-07-11 13:23:38
que el caciquismo sea erradicado
paisa   |2018-07-11 14:52:16
gordinflas dimite Extremadura no te admite
miguelbolzfdezvelasco  - DIMSIÓN DE UN BOICOTEADOR   |2018-07-11 14:55:21
A SUELDO, VARA APUNTA: DIMITO
Nombre:
Email:
 
Título:
Código UBB:
[b] [i] [u] [url] [quote] [code] [img] 
 
 
:angry::0:confused::cheer:B):evil::silly::dry::lol::kiss::D:pinch:
:(:shock::X:side::):P:unsure::woohoo::huh::whistle:;):s
:!::?::idea::arrow:
 

3.26 Copyright (C) 2008 Compojoom.com / Copyright (C) 2007 Alain Georgette / Copyright (C) 2006 Frantisek Hliva. All rights reserved."

 

El Bueno

EL FEO

EL MALO

UNO QUE PASABA POR AQUI