Viernes, 05 de Febrero de 2016 11:15
Ecologistas en Acción
Ecologistas en Acción considera inadmisible que Miguel Arias Cañete siga siendo comisario europeo de Acción por el Clima y Energía tras las investigaciones del caso Acuamed. Parte de los contratos y facturas que se están indagando por formar parte de una trama de malversación de fondos públicos, se aprobaron cuando Arias Cañete era ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Por lo tanto, tiene que asumir las responsabilidades políticas de haber permitido que se cometiesen esas irregularidades, ya sea por acción o por omisión.
Miércoles, 03 de Febrero de 2016 18:14
Ecologistas en Acción
Ecologistas en Acción de Extremadura pide la paralización cautelar de la central nuclear ante la falta de garantías de que las bombas de refrigeración puedan actuar con normalidad. La organización lleva años denunciando públicamente los continuos fallos y anomalías en el funcionamiento de la central nuclear.
Miércoles, 03 de Febrero de 2016 12:11
ADENEX
Tras hacerse pública la nota del Consejo de Seguridad Nuclear, firmada el pasado 28 de enero, alertando de fallos en el sistema de refrigeración de la planta atómica de Almaraz y afirmando que no hay suficientes garantías de que puedan operar con normalidad los servicios esenciales para evitar un accidente, ADENEX ha pedido la paralización inmediata de los reactores nucleares extremeños.
|
Jueves, 28 de Enero de 2016 11:10
Ecologistas en Acción
Ecologistas en Acción señala que las irregularidades investigadas en la Operación Frontino no solo tienen graves consecuencias sociales, las obras que están bajo sospecha también han tenido serios impactos ambientales. La supuesta malversación de fondos públicos que ha realizado Acuamed ha detraído recursos para las ya escasas actuaciones ambientales que podrían paliar la crisis ambiental que ya vivimos.Como es sabido, se está indagando la falsificación de certificaciones y facturas que incrementaban los montos a pagar a empresas como FCC y Acciona. Mientras, se ha destinado muy poco presupuesto a la recuperación de ecosistemas deteriorados, a la construcción y gestión pública de depuradoras y de plantas de reutilización de agua, entre otros proyectos.
Jueves, 24 de Septiembre de 2015 10:25
Ecologistas en Acción
Al hilo del escándalo Volkswagen, Ecologistas en Acción llama la atención sobre la estrategia que ha seguido la industria automovilística mundial, en particular, la europea, y dentro de esta, la alemana: bloquear y retrasar en lo posible las medidas que reducen los impactos de los automóviles, tanto en lo referido a emisiones tóxicas para la salud como a las que provocan el cambio climático.
Martes, 22 de Septiembre de 2015 09:48
Paca Blanco
Después de 43 años machacando al río con vertidos contaminantes y falta dedepuración y de 36 años de expolio con un brutal trasvase del 80% de las aguas de cabecera, el Tajo a su paso por Toledo muestra un estado absolutamente impropio para una ciudad que es Patrimonio de la Humanidad, ciudad de las Tres Culturas para las que el agua tiene un simbolismo ancestral que ha marcado nuestro devenir y ciudad que le debe todo al río ahora arrebatado.
|
Martes, 28 de Julio de 2015 09:31
Ecologistas en Acción
Ayer, en rueda de prensa el grueso de los partidos políticos han firmado su compromiso con el desarrollo del autoconsumo sin barreras discriminatorias y se han comprometido a derogar el Real Decreto de autoconsumo actualmente en tramitación de ser aprobado.El manifiesto presentado está firmado por una amplia representación de la sociedad civil: consumidores, sindicatos, asociaciones empresariales, ecologistas y movimientos sociales en defensa del derecho reconocido por la Comisión Europea a la democratización de la energía.
Martes, 21 de Julio de 2015 08:39
EP
El pasado mes de junio fue el más caluroso jamás registrado en el planeta, lo que se une a marzo y mayo de este año, que también batieron récords de calor, y consolida los seis primeros meses de 2015 como la primera mitad de año más calurosa de la que se tiene constancia. La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA) publicó este lunes sus datos relativos a junio, que van en la misma línea que los registrados por la Agencia Espacial Estadounidense, la NASA, y Agencia Meteorológica de Japón (JMA), que también marcaron el calor de junio como récord.
Jueves, 16 de Julio de 2015 08:38
La pérdida de biodiversidad es uno de los problemas más graves con los que se enfrenta la sociedad actual, si bien no existe esa percepción en las sociedades urbanas avanzadas, desconocedoras del debate en torno a las interrelaciones ecológicas de los seres vivos. El ritmo de desaparición de especies en todo el planeta ha adquirido una velocidad entre cien y mil veces superior a la natural.
|