Sábado, 10 de Marzo de 2012 09:37
CEAN
En Cáceres, el domingo 11, a las 12 horas, Paseo de Cánovas. Las 45 organizaciones ecologistas, sociales, políticas y sindicales del Estado español, que componen la Coordinadora Estatal Antinuclear (CEAN), han organizado para este fin de semana una serie de actos de movilización social en diversas ciudades del Estado para pedir al Gobierno el fin de la energía nuclear cuando se cumple el primer aniversario del comienzo del accidente de Fukushima.
Domingo, 04 de Marzo de 2012 12:53
Foro Extremeño Antinuclear

Domingo, 04 de Marzo de 2012 11:27
Javier Mantecón*
El Defensor del Pueblo ha iniciado este pasado mes de Febrero actuaciones oportunas contra el órgano ambiental autonómico con respecto a la linea de Alta Tensión que afectará a una de las zonas mejor conservadas de la parte norte de la Reserva de la Biosfera y del Parque Nacional de Monfragüe, al detectarse una generalidad e imprecisión dentro de la DIA (Declaración de Impacto Ambiental) que no parece tener relación con las exigencias de una evaluación de impactos hecha correctamente.
|
Miércoles, 29 de Febrero de 2012 19:04
EP
Monago lamenta que mientras en "toda Europa" se navega en los embalses en Extremadura no y, anuncia gestiones con el Gobierno para solucionarlo; matizando que "el alto grado de protección" del territorio "no contribuye al desarrollo" de Extremadura, de modo que lo que habrá que cambiar es "la ordenación" del mismo y por tanto "las estrategias". Durante su intervención en XXV Aniversario de la Federación de la Pequeña y Mediana Empresa de la Construcción de Cáceres, celebrado en Plasencia, Monago se ha preguntado "si el desarrollo sostenible es sostenible, pero sólo sin desarrollo" o si éste pasa "priorizar a las especies, no priorizando la especie por excelencia que son las personas".
Miércoles, 29 de Febrero de 2012 18:47
Foro Extremeño Antinuclear
Cuando se cumple un año de este nuevo desastre nuclear en Japón, en el que todo apunta que dejará pequeño al de Chernobyl. Cuando observamos con estupor la tremenda manipulación mediática que ha habido con respecto al tema. Cuando nos hallamos en pleno y candente debate en España sobre la idoneidad de mantener nuestras obsoletas centrales nucleares, y de buscarles un sitio (ATC) donde se alberguen las miles de toneladas de plutonio que guardan estas instalaciones y las que tenemos en Francia...en Cáceres se mueve el asunto antinuclear.
Sábado, 18 de Febrero de 2012 13:23
PCRN
Desde la PCRN mostramos nuestro total rechazo a las noticias aparecidas hace unos días en las portadas de los diarios regionales Hoy y El Periódico Extremadura referentes al anuncio de venta de una casa que realiza “una ecologista” junto a Valdecañas. Ello forma parte de la continua campaña de acoso y derribo que viene sufriendo Paca Blanco, activista de Ecologistas en Acción y Plataforma Cerrar Almaraz, que lleva una larga trayectoria de compromiso con numerosas luchas ambientales y sociales.
|
Sábado, 18 de Febrero de 2012 11:13
RM
La oficina de Banesto en Villar de Cañas está a punto de abrir. Después de 15 años de acumular polvo, cerrada por falta de actividad, Alicia Moya, que vive a 10 kilómetros, se hará cargo de la sucursal. “Hay que estar posicionado y ser el primero”, explica su jefe, Andrés Pérez García. Están en el despacho del alcalde, el popular José María Saiz. En la plaza del pueblo aún quedan las pancartas a favor del almacén nuclear con las que los vecinos recibieron a las miles de personas que el fin de semana pasado se manifestaron contra la instalación.
Martes, 14 de Febrero de 2012 19:48
EP/Ag
Ecologistas en Acción y Adenex y las tres partes demandadas por el proyecto de urbanización 'Marina Isla de Valdecañas', (promotora, Junta de Extremadura y ayuntamientos de El Gordo y Berrocalejo), no han llegado a un acuerdo sobre la cuantía de la fianza que deben depositar los ecologistas para que se puedan paralizar las obras y suspender la utilización de las instalaciones, según la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx). La Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJEx ha escuchado este martes las alegaciones de Ecologistas en Acción y Adenex, y las de las tres partes demandadas que han diferido en la cuantía de esa fianza que va desde los 368 millones que pide la promotora hasta los 5.000 euros que estima Ecologistas en Acción o, "como mucho, los 1.000 euros" que estaría dispuesta a depositar la otra denunciante, Adenex.
Jueves, 09 de Febrero de 2012 19:59
EP
José Manuel Soria ha subrayado el "compromiso claro, inequívoco e irreversible" del Gobierno con las renovables, si bien se ha preguntado si es "razonable" continuar subvencionando unas energías cuya potencia instalada (106.000 Mw) "más que dobla" los 40.000 Mw de demanda punta."El Gobierno sigue apoyando las instalaciones de esta naturaleza sin impedimento legal alguno y con la posibilidad de verter la energía que generan a la red con la remuneración resultante del mercado, y será cada promotor quien asuma el riesgo de su inversión sin unas primas que, en este momento, ni el sistema ni la economía española pueden seguir permitiéndose", ha dicho el Ministro.
|