La visita de Ramon Fernández deja huella entre los ecologistas extremeños

Paca Blanco
El día 26 de febrero acudimos a una charla en Villanueva de la Vera entre amig@s y compañer@s y a quien quiso acudir y participar de Ramón Fernández Duran. Escritor, Ingeniero de caminos y urbanista, miembro de Ecologistas en Acción, profesor colaborador de la Universidad Carlos III, activista social desde hace tres décadas. Ramón Fernández Durán, experto en temas europeos  y del capitalismo global, hidrocarburos, urbanismo, entre otros ámbitos, autor de numerosos libros y artículos.

Empezamos con un debate abierto donde Ramón fue recogiendo nuestras quejas y opiniones, hablamos de todo de la crisis, del paro, de la insostenibilidad, aportamos pequeñas soluciones a las grandes agresiones que estamos sufriendo y sobre todo y lo mas importante fue que nos sentamos a hablar a debatir y a buscar esas soluciones entre las diferentes opiniones y personas que nos encontrábamos allí.

Después él nos fue contestando y respondiendo a las mil y una pregunta que nos hacemos constantemente y luego se abrió otro turno de debate, empezamos a las 7 de la tarde y a las 11 de la noche seguíamos debatiendo.

Algo que habrá que repetir con y o sin Ramón porque nos esperan tiempos muy pero que muy difíciles y habrá que echar pelillos a la mar entre nuestra pequeñas diferencias y buscar más lo que nos une (que es mucho) a lo poco que nos separa. Para que esos que han creado las crisis que son los mismos que provocan las guerras y que asesinan impunemente a poblaciones enteras, que destrozan nuestras selvas, contaminan nuestros ríos y nuestro aire en nombre del progreso de la riqueza y de los puestos de trabajo a esos salva patrias que se enriquecen a costa de nuestra salud y nuestras vidas pedirles que no nos gobiernen, que estamos mejor sin ellos, que no nos salven del “terrorismo existente” que tenemos  suficiente con  el terror de ver como millones de personas tengan que emigrar de un lado para otro,  jugándose la vida por un cacho de pan, mientras los verdaderos terroristas se quedan con sus diamantes, petróleo, gas, madera etc.
   
Aprendimos mucho de Ramón y le damos las gracias, esperando que venga más a menudo por la Vera, aquí nos quedamos sus amigos y compañeros.

También  desde Ecologistas en Acción Campo Arañuelo aprovechamos su visita para sacar una pancarta en las plantas atómicas de Almaraz I y II  donde trabajan nuestr@s representantes  municipales, esos que velan y se desvelan por nuestra seguridad.

Hablando de seguridad ¿Sabéis que ya no tenemos Plan de Emergencia? El PENCA ya no existe, por orden del Consejo de Seguridad Nuclear. Ya ni malo ni bueno ¿Pa que? Si to va bueno.  

El PENCA (Plan de Emergencia Nuclear de la Comarca de Almaraz) es un documento carente de rigor, inútil e inservible, entre otras razones por ser un plan completamente desconocido por un amplio sector, de la administración y por casi la totalidad de la población.

Este plan dice que hay que tomar unas pastillas de yodo, que los ciudadanos no conocen, las farmacias no conocen, los Ayuntamientos no conocen y los Hospitales no las tienen.

El único hospital de la zona, no cuenta con medios, ni con personal suficiente y adecuado para atender un accidente nuclear, se encuentra dentro del área de evacuación.

No esta prevista ninguna actuación sobre ciudades como Plasencia, Coria, Cáceres y Trujillo. Después de los efectos del accidente de Chernobil cuya nube radiactiva viajo por toda Europa, como puede la Administración permitir esta situación.
En conclusión en caso de que se produjera un accidente grave en la Central Nuclear de Almaraz, la evacuación y atención adecuada de la población afectadas son imposibles.

El día 27 Ramón Fernández Duran, visito Villafranca de los Barros a petición de sus compañeros de Ecologistas en Acción de Tierra de Barros, para hablarnos de la Era Trágica del petróleo. La casa de cultura estaba abarrotada de vecinos, miembros de la plataforma Refinería NO y ecologistas.

Ramón fue muy claro empezó diciendo La Refinería no se pone y continuo dos horas explicándonos los porqués. Nos contó toda la historia de cómo comenzó el negocio del petróleo y las guerras y las muertes que lleva para que funcione un transporte con el que comerciar a través del mundo y conseguir su control, fue una lección de historia en la que aprendimos muchísimo y se nos aclaramos muchas dudas y alucinamos con algún ejemplo de insostenibilidad como que en Colombia se este extrayendo petróleo de baja calidad con azufre y se transporte por un oleoducto a través de los Andes para llegar algún puerto que cargue y transporte el crudo para refinarlo atravesando el océano en alguna refinería como la de Puerto Llano o la que pretende colocarnos en Villafranca, atravesando otra vez a través de un oleoducto desde el puerto a la refinería, un petróleo con azufre que corroe los oleoductos, provocando el deterioro de los mismos y grandes desastres ecologismo y medioambientales.¿Para que? ¿Para quién?

Y ahora preguntamos a la Junta de Extremadura ¿ Caja Extremadura, Caja Madrid y el BBVA si tiene dinero para invertir en un proyecto como una refinería cuando ya se esta acabando el petróleo bueno y barato? ¿Y hay algún socio tecnológico? ¿Es cierto que esta interesada la SELL? ¿ O es otro farol de la Junta de Extremadura? ¿A quien beneficia esta refinería?.

En fin muchas gracias Ramón desde Tierra de Barros y esperamos verte pronto.

Noticias relacionadas

La refinería no se construirá

Todo sobre la central nuclear de Almaraz

Comentarios
Añadir nuevo
Juanma  - Refinería   |2009-03-03 16:23:33
Paca deberias ampliar los razonamientos que adujo Ramón para afirmar
rotundamente que la Refinería no se instalará, ya se ha publicado algo al
respecto en este diario pero no lo encuentro.
Paca Blanco  - actualidad   |2009-03-03 19:12:53
Juan Ma pincha arriba en la barra en Actualidad
Juanma  - Gracias Paca maja   |2009-03-03 20:27:44
Han puesto de todas formas un link, seria interesante que este señor
profundizara respecto a su convencimiento de que no se construirá la Refineria
porque ha despertado una considerable expectación.
Nombre:
Email:
 
Título:
Código UBB:
[b] [i] [u] [url] [quote] [code] [img] 
 
 
:angry::0:confused::cheer:B):evil::silly::dry::lol::kiss::D:pinch:
:(:shock::X:side::):P:unsure::woohoo::huh::whistle:;):s
:!::?::idea::arrow:
 

3.26 Copyright (C) 2008 Compojoom.com / Copyright (C) 2007 Alain Georgette / Copyright (C) 2006 Frantisek Hliva. All rights reserved."

 

El Bueno

EL FEO

EL MALO

UNO QUE PASABA POR AQUI