Victoria de los movimientos ciudadanos contra el urbanismo salvaje en el Parlamento Europeo

Rojo y Negro Digital
En una sesión histórica del Comité de Peticiones del Parlamento Europeo se aprobó el miércoles el Informe Auken, un demoledor documento contra el urbanismo salvaje en España. Se rechazaron las enmiendas presentadas por el PP y PSOE español contra el informe y en cambio se admitieron otras enmiendas que han dado aun mayor dureza al texto, muchas de ellas extraidas del informe elaborado por la Coordinadora Ciudadana en Defensa del Territorio (CCDT) y otras organizaciones y que fue enviado a todos los europarlamentarios en los dias previos a la presentación de enmiendas. Se debatía el tema por que más quejas se han recibido de país alguno en el Comité de Peticiones: abusos ciudadanos y medioambientales asociados al urbanismo salvaje en España. En total se han recibido más de 20.000 quejas sobre 186 temas diferentes relacionados con el urbanismo en distintos puntos del territorio.

Jaime del Val comparecía unas semanas atrás como invitado del Comité de Peticiones y peticionario, como portavoz de Salvemos Mojácar, la Coordinadora Ciudadana en Defensa del Territorio, Salvemos Las Rozas, Salvemos el Territorio, Reverso y otras organizaciones.

Se debatía el Informe de la paramentaria Margrete Auken, en el que se piden moratorias urbanísticas y retirada de fondos de cohesión europeos para proyectos urbanísticos. Aunque el informe no es vinculante será una llamada de atención importante para el gobierno español y sus 17 autonomías, que podría posteriormente dar lugar a otras actuaciones vinculantes, igual que el informe Fourtou que el Parlamento Europeo publicó hace tres años, contra la ley valenciana, ha conducido posteriormente a que dicha ley acabe e el tribunal de Luxemburgo por violar el derecho comunitario.

En España no solo se están cometiendo miles de abusos urbanísticos contra ciudadanos españoles y comunitarios, sino que hay una violación sistemática de las normativas europeas de Hábitats y Lugares de Interés Comunitarios, así como de las directivas de aguas, saneamiento o participación ciudadana. Solo en el levante Almeriense se cuentan más de 7 macro proyectos para 17.000 viviendas y 6 campos de golf y numerosos hoteles (entre ellos el Algarrobico) ubicados enteramente en suelo protegido.

Es especialmente grave que se estén financiando con enormes fondos europeos proyectos urbanísticos, como el Algarrobico, que violan numerosas leyes europeas y españolas.

Se trata del primer informe que aborda la problemática del urbanismo salvaje en España en su conjunto, algo de lo que el Comité de Peticiones del parlamento ha cobrado conciencia en buena medida por los informes detallados que se les ha hecho llegar desde Salvemos Mojácar y la Coordinadora Ciudadana en defensa del Territorio en los últimos años, junto con más de una docena de peticiones de índole general.

Un problema que es el más grave, sistémico y endémico del Estado Español, por sus dimensiones medioambientales, sociales (vivienda y abusos), culturales (destrucción sistemática del patrimonio), económicos (haber apostado por el modelo suicida de la construcción ES la causa de la crisis), y politicos (la corrupción generalizada del sistema).

Jaime del Val, en representación de Salvemos Mojácar, la Coordinadora Ciudadana en defensa del Territorio y otras organizaciones exigió a todos los parlamentarios que aprobaran los puntos del texto que hacian referencia a las moratorias urbanísticas, y la retirada de fondos de la Unión Europea para proyectos urbanísticos. Exige también la devolución de todos los fondos que has sido destinados a proyectos, como el Algarrobico, que vulneran la ley europea.

Denuncia también que PP y PSOE se hallan unido contra el informe Auken en su desesperado y despreciable intento de seguir apostando por la especulación y el urbanismo salvaje, cerrándose en banda a reconocer el problema de fondo de España, y apostando por agrandar el agujero en el que nos han metido, en vez de sacarnos de él con un cambio radical de modelo económico, que en ningún caso se está poniendo en marcha.

El modelo suicida de economía hipercentrada en el ladrillo es lo que ha causado la crisis especialmente grave que se cierne sobre España con un 16% de desempleo. Por ello hace falta un cambio radical y urgente de modelo económico.

Desde la Coordinadora Ciudadana en defensa del Territorio exigen 90 medidas de choque contra el urbanismo salvaje. VARIAS DE ELLAS HAN SIDO INCLUIDAS EN LAS ENMIENDAS APROBADAS DEL INFORME AUKEN.

Descarga el INFORME SOBRE URBANISMO de la Coordinadora Ciudadana en Defensa del Territorio en www.nosevende.org

Escucha la Intervención completa de Jaime del Val:

https://www.yousendit.com/transfer....

Fragmento en Vídeo de la Intervención:

http://es.youtube.com/watch?v=LThN4...

Comentarios
Añadir nuevo
Anónimo   |2009-02-15 11:22:36
¡¡¡SOMOS LA NACIÓN MÁS CORRUPTA DE EUROPA!!!! EN ESTO SI QUE HEMOS
ADELANTADO PUESTOS CONZP Y SUPERADO AMPLIAMENTE A LA ITALIA DE BERLUSCONI.
Lucas Trapaza   |2009-02-15 12:10:53
El país de los pillos. Esto es histórico, si al final va a ser verdad que
hasta que no nos den palos no vamos a escarmentar y a ser personas. El pueblo
tiene que levantarse como esta buena gente en contra del urbanismo, de las
refinería o las térmicas.
Verato   |2009-02-15 12:21:06
No a Valdecañas, paremos esto urgentemente
Lista negra   |2009-02-15 18:26:43
Vaya país, tiene que ser el Parlamento Europeo que le llamen la atención a
nuestro país por las tropelías que aquí se cometen.

En las próximas
elecciones en Extremadura van a tener que poner observadores de la U.E. para
garantizar su limpieza
Nombre:
Email:
 
Título:
Código UBB:
[b] [i] [u] [url] [quote] [code] [img] 
 
 
:angry::0:confused::cheer:B):evil::silly::dry::lol::kiss::D:pinch:
:(:shock::X:side::):P:unsure::woohoo::huh::whistle:;):s
:!::?::idea::arrow:
 

3.26 Copyright (C) 2008 Compojoom.com / Copyright (C) 2007 Alain Georgette / Copyright (C) 2006 Frantisek Hliva. All rights reserved."

 

El Bueno

EL FEO

EL MALO

UNO QUE PASABA POR AQUI