Ecologistas en Acción
Ecologistas en Acción considera inadmisible que Miguel Arias Cañete siga siendo comisario europeo de Acción por el Clima y Energía tras las investigaciones del caso Acuamed. Parte de los contratos y facturas que se están indagando por formar parte de una trama de malversación de fondos públicos, se aprobaron cuando Arias Cañete era ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Por lo tanto, tiene que asumir las responsabilidades políticas de haber permitido que se cometiesen esas irregularidades, ya sea por acción o por omisión.
Por otra parte, conviene recordar que, desde antes del inicio de su mandato, Arias Cañete ha sufrido serias críticas por la manifiesta incompatibilidad de su actividad privada, en el sector petrolero, con los fines que debería defender como comisario de Acción por el Clima.
Además, resulta especialmente grave que continúe siendo comisario europeo cuando la sospecha de malversación en Acuamed también afecta a fondos europeos. Tal y como se expresa la propia página web de Acuamed, "cuentan con el apoyo de la Unión Europea mediante la aportación de ayudas del Fondo Europeo de Desarrollo Regional –FEDER– y del Fondo de Cohesión”, por lo que prácticamente todas las obras que se están investigando han recibido estos fondos europeos. Sin ir más lejos, la desaladora de Almanzora (Almería) recibió 22,7 millones de euros y la presa de laminación en la rambla Gallinera contó con 25,5 millones de euros.
Ecologistas en Acción considera inaceptable que Miguel Arias Cañete continúe participando en la aprobación de proyectos legislativos y gestionando la financiación de programas europeos cuando, a la vez, está involucrado en investigaciones de fraude sobre estos fondos. Por todo ello, nuestra organización exige que asuma sus responsabilidades y dimita.
Asimismo, solicitamos a la Comisión Europea que abra una investigación sobre la legalidad de las actuaciones en relación a la gestión de esos fondos europeos.