Cambio climático.El pasado mes de junio fue el más caluroso jamás registrado en el planeta

EP

El pasado mes de junio fue el más caluroso jamás registrado en el planeta, lo que se une a marzo y mayo de este año, que también batieron récords de calor, y consolida los seis primeros meses de 2015 como la primera mitad de año más calurosa de la que se tiene constancia. La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA) publicó este lunes sus datos relativos a junio, que van en la misma línea que los registrados por la Agencia Espacial Estadounidense, la NASA, y Agencia Meteorológica de Japón (JMA), que también marcaron el calor de junio como récord.

"La temperatura media global en tierra y en la superficie de los océanos en junio de 2015 fue la más elevada para un mes de junio desde que empezó el registro en 1880", indicó la NOAA en un comunicado. En junio, se batieron récords de calor en EE UU, Sudamérica, África y AsiaLas zonas del planeta que batieron récords de calor en junio fueron el oeste de Estados Unidos, las partes más septentrionales de Sudamérica, varias regiones del centro y el oeste de África, Asia central y algunas partes del sureste asiático. Dentro de Estados Unidos, cinco estados, California, Oregón, Washington, Idaho y Utah (todos ellos en el oeste) batieron también sus propios récords de calor para un mes de junio.

Junio de 2015 se suma a marzo y mayo de este mismo año como los meses más calurosos jamás registrados en comparación con los mismos meses de años anteriores, lo que lleva a la primera mitad del presente año a ser los seis meses más calurosos de los que se tiene registro. El pasado 15 de julio, la Agencia Meteorológica de Japón también estableció junio de 2015 como el más caluroso en todo el planeta desde que se empezaron a registrar datos a finales del siglo XIX. La temperatura superficial media global en junio de 2015 se situó 0,41 grados centígrados por encima de la media entre los años 1981-2010 y 0,76 grados por encima de la media de todo el siglo XX, lo que lo convierte en el más calurosos desde que se recogieron datos por primera vez en 1891, según los datos de JMA.

Comentarios
Añadir nuevo
tercer mundo   |2015-07-21 10:44:41
NO HAY QUE PENSAR MUCHO PARA SABER LAS CAUSAS DE ESTE CAMBIO
verde   |2015-07-21 12:45:32
Además de que los científicos tienen todo esto bastante claro, es que
simplemente aplicando la lógica, es de cajón que si la tierra ha ido
acumulando energía durante millones de años, y nosotros la liberamos de
repente en apenas 300, eso va a tener consecuencias graves para el planeta y sus
habitantes.
Nombre:
Email:
 
Título:
Código UBB:
[b] [i] [u] [url] [quote] [code] [img] 
 
 
:angry::0:confused::cheer:B):evil::silly::dry::lol::kiss::D:pinch:
:(:shock::X:side::):P:unsure::woohoo::huh::whistle:;):s
:!::?::idea::arrow:
 

3.26 Copyright (C) 2008 Compojoom.com / Copyright (C) 2007 Alain Georgette / Copyright (C) 2006 Frantisek Hliva. All rights reserved."

 

El Bueno

EL FEO

EL MALO

UNO QUE PASABA POR AQUI