Los abusos tarifarios encarecen la factura de la luz marcando precios récord

Ecologistas en Acción

El precio de la luz marca récords durante esta semana situándose por encima de los 95 euros por Mw. Según las palabras del ministro de Energía, Álvaro Nadal, la falta de agua y de viento y el consumo de Francia debido al parón nuclear están detrás de este aumento tarifario. Sin embargo, se debe señalar una vez más que no son las condiciones meteorológicas las que más peso tienen en esta subida del precio. Es la mala regulación del sector energético que desde 1997 sigue favoreciendo a un oligopolio eléctrico que ante la situación actual y la pasividad del regulador comete abusos tarifarios.

La auditoría real de los costes energéticos es una de las demandas que la sociedad civil ha reivindicado durante años y que sigue desoyéndose por el legislativo. En un mercado marginalista donde la última energía que entra en el sistema es la que marca los precios permite a las grandes compañías eléctricas decidir cuál será esa energía y por tanto el precio final. Así se consiguen obtener beneficios millonarios, como es el caso de la energía nuclear que, teniendo un coste inferior a 20 euros, por Mw recibe de promedio entre 50 y 60 euros, única razón que justifica el temerario alargamiento de su vida útil.

Un enorme lucro que se suma a la financiación que han recibido tradicionalmente las empresas energéticas, los 3.500 millones de euros de Costes de Transición a la Competencia que se embolsaron o los continuos pagos por capacidad que premian las tecnologías más obsoletas. Además, hay que tener en cuenta la bolsa que se introduce en la ley de 1997 destinada a pagar las amortizaciones de las centrales de carbón, hidráulicas y nucleares.

Por ello, Ecologistas en Acción señala que es necesario eliminar los beneficios caídos del cielo que reciben las grandes eléctricas, a las que, aún en situaciones de emergencia como la ola de frío, se les permite seguir duplicando y triplicando el precio real de la electricidad. Es fundamental abordar en el marco de una ley orgánica de cambio climático y transición energética la eliminación el actual sistema de tarificación. En este sentido, las renovables, el autoconsumo y la mejora del aislamiento de las viviendas son piezas clave para reducir nuestra factura en un mundo con el precio de los combustibles fósiles en continuo crecimento. El desenganche de las empresas del oligopolio eléctrico en favor de las cooperativas de energía verde es el primer paso que, como ciudadanía, podemos dar para exigir el cese de estos abusos tarifarios.

Por último y más importante, debemos recordar que estos incrementos se ensañan especialmente con los siete millones de españoles que ya tienen dificultad para pagar el recibo de la luz o que ya están en situación de pobreza energética, sin que existan a día de hoy medidas efectivas que eviten los cortes de suministros de luz, agua y calor a las familias vulnerables de todo el Estado español.


Comentarios
Añadir nuevo
Xavi   |2017-01-20 20:01:56
COMO EN EL CASO DE LA ESTAFADORA BANCA, HASTA QUE NO LLEGUE UNA SENTENCIA DE
EUROPA NO SE PONDRÁ COTO A LOS ABUSOS DE LAS ESTAFADORAS ELÉCTRICAS
politicos enchufados   |2017-01-20 20:03:46
ya se sabe que gozan del beneplácito gubernamental, ahora con la mafia del
gurtel, y antes con la mafia de lo eres, que se sientan en sus consejos de
administración
presuntos delincuentes   |2017-01-20 20:55:02
La Fiscalía de lo Civil del Tribunal Supremo ha abierto este viernes unas
diligencias de investigación con el fin de averiguar las razones que están
originando los sucesivos aumentos de precio que han experimentado los recibos de
la luz. Estas diligencias se realizan, amparándose en el artículo 11.5 de la
Ley de Enjuiciamiento Civil, en defensa de la protección de los intereses de
los consumidores y usuarios, con el fin de determinar la realidad y naturaleza
de estos hechos, según informa el Ministerio Público en una nota.
Lucky   |2017-01-20 20:59:37
Dado que:

La Fiscalía depende jerárquicamente del Gobierno.
El Gobierno es
quién aprueba las subidas de la luz.

Tenemos dos opciones:

a) El Gobierno
tiene agún tipo de trastorno psiquiatrico grave y se investiga a sí mismo.
b)
Es puro postureo para tratar de tapar sus vergüenzas mientras siguen expoliando
a los ciudadanos.

Evidentemente la opción b) es altamente probable.
Pablito   |2017-01-20 21:00:45
La ola de frio les venía al gobierno y a las eléctricas como anillo al dedo
para subir la luz soterradamente, pero las inclemencias, superiores a lo
previsto han reventado la operación y la subida de la luz, ha puesto a la
mayoría de ciudadanos contra el gobierno y odiar aún más a las
eléctricas.
Se nos está vendiendo algo que no es cierto por parte del gobierno
y quienes en cierta forma, seguíamos apoyando normas en común con el gobierno
de Rajoy, hoy, cuando vemos que una vez más mienten lo que es palpable, los
argumentos que dan les pueden. Se espera con urgencia que este terrorismo
financiero que padecemos con las eléctricas en España desde hace varios
gobiernos, se comience a subsanar.
Quien tiene dos hijos y la luz cortada, solo
le falta coger un viejo diario para encender fuego y lea la noticia de las
salvajes ganancias que tienen las eléctricas en España
Nombre:
Email:
 
Título:
Código UBB:
[b] [i] [u] [url] [quote] [code] [img] 
 
 
:angry::0:confused::cheer:B):evil::silly::dry::lol::kiss::D:pinch:
:(:shock::X:side::):P:unsure::woohoo::huh::whistle:;):s
:!::?::idea::arrow:
 

3.26 Copyright (C) 2008 Compojoom.com / Copyright (C) 2007 Alain Georgette / Copyright (C) 2006 Frantisek Hliva. All rights reserved."

 

El Bueno

EL FEO

EL MALO

UNO QUE PASABA POR AQUI