EL VOTO CAUTIVO, UN EJEMPLO ALBURQUERQUE

E-mail Imprimir PDF

Redacción

Hoy publica nuestro periódico la noticia de una supuesta agresión del alcalde del municipio de Alburquerque hacia unos concejales del P.P. Entre los comentarios suscitados por la noticia se ha colado uno que comentaba con sorna que dada la diferencia de fuerzas entre las fuerzas políticas del Ayuntamiento se podía producir una masacre.

Bromas aparte, fijándonos con cierto detalle en la idiosincrasia sociopolítica de ese municipio, efectivamente existe una hegemonía del partido que gobierna la región verdaderamente significativa lo cual nos ha llamado la atención respecto a este caso y hemos tratado de averiguar las causas de la  expresada diferencia.

Alburquerque es un término distante unos 45 km de Badajoz capital con una población prácticamente estabilizada la última década y que, según el censo de 2007, alcanzaba los 5.805 habitantes. Curiosamente habitan el mismo número de mujeres en el municipio desde el año 2000, por lo cual el pequeño aumento poblacional ocurrido desde entonces son todo sexo masculino, lo cual repercutirá en su futuro demográfico.
En resumidas cuentas el municipio, al compás de lo que ocurre en la región no crece demográficamente, y sus habitantes envejecen, suponiendo un 13% de los mismos los mayores de 65 años.

Término eminentemente rural donde un 37,8% de los ocupados trabajan en tareas agrícolas, algo que en Europa prácticamente no existe, incluída España.

Según los datos de la afiliación a la Seguridad Social, el número de trabajadores en alta era a 31/12/2007, un total de 1.485 personas, un 33% de los alburquequeños comprendidos entre los 19 y los 64 años.

El presupuesto municipal del año 2006, el último que hemos localizado liquidado, fue de 4.597.492,4 euros, integrado en un 70% por transferencias corrientes.

Los gastos, que superaron a los ingresos, alcanzaron en el ejercicio expresado, los 5.081.860,8 euros, un 50,30% de los cuales se dedicaron a gastos de personal.

El municipio está bien dotado de instalaciones deportivas, dos campos de fútbol, dos campos de tiro, un polideportivo, una piscina al aire libre y otra cubierta, una pista de petanca y cuatro polideportivos.

El alcalde del municipio, Angel Vadillo Espino, que ya lo era en 1999, gobierna la Corporación con once concejales del PSOE, incluyéndose él, al haber obtenido en las elecciones de mayo de 2007, un apabullante 80,7% de los votos alburquequeños, 2.900, frente a un exiguo 19,3% del PP con 692 votos.

Las cosas cambian significativamente en las elecciones generales de marzo de 2008, donde el partido del Sr. Vadillo baja al 64,7%, 2.332 votos y el PP sube al 31,7% de los votos obteniendo 1.137, lo cual indica el tirón electoral del alcalde.

¿Qué pasa política y electoralmente en Alburquerque? ¿Se merece el partido y su alcalde la situación de la que disfruta?

En absoluto, Alburquerque es en miniatura un ejemplo de la enfermedad que padece Extremadura a niveles superiores.

Demografía en regresión, envejeciendo y una población sin futuro. Un predominio tercermundista del sector agrícola y una ausencia absoluta de industria.

Una administración pública, en el caso de Alburquerque municipal, omnipresente que gasta el 50% del presupuesto en costear empleados y cargos públicos locales, que han gastado a espuertas en construcciones electoralistas y que dedica apenas un 17% en inversiones productivas.

Una situación político electoral, donde periódicamente gran parte de los ciudadanos de Alburquerque gritan el “vivan las caenas” cuando eligen a su alcalde votando a un partido caciquil, clientelista, a cuyos dirigentes lo único que les preocupa es mantenerse en los cargos a costa del subdesarrollo del territorio.

Y si este ejemplo no es suficiente, fijémonos en otro caso paralelo, el de Villanueva de la Serena.

Comentarios
Añadir nuevo
VOTOS EN EXTREMSADURA  - AL RÉGIMEN   |2009-02-08 21:49:04
INCULTURA+SUBDESARROLLO+COMECOCOS+MANIPULACIÓN+CL
IENTELISMO+EMBUSTES+FAVORITISMO+MARGINACIÓN SOCIAL=27 AÑOS DE RÉGIMEN
CACIQUIL
Pablo  - Caciquismo para rato   |2009-02-08 21:56:52
Muy buen ejemplo se vota a los mismos que te mantienen en el atraso caciquil,
salir de esta situación a Extremadura nos va a costar sangre, el caciqismo
está incrustado en esta Comunidad hasta sus entrañas, y por supuesto el PP ni
es alternativa ni lo será, y en la puta vida hablarán al pueblo como aquí se
hace.
Anónimo   |2009-02-08 21:58:14
¡¡¡¡EXTREMADURA ES UNA DICTADURA DE CACIQUES!!!!!
Anónimo   |2009-02-08 21:59:18
El voto rural ahí está el problema
Pepin  - Unidad de destino en lo universal   |2009-02-08 22:05:45
Familia, municipio y sindicato, eran las bases del régimen franquista, ahora
las familias son las caciquiles, el municipuo la unidad básica de control
social del régimen ibarrista y sindicatos los chupópteros trincones y cocos,
nada ha cambiado en Extremadura, así nos va.
Pepin   |2009-02-08 22:07:15
AH SE ME OLVIDABA, Y CON UN RÉGIMEN ABSOLUTISTA, SIN OPOSICIÓN.
Lista negra   |2009-02-08 22:49:44
Buen análisis de la situación de Alburquerque y por extensión de Extremadura.
Y aún más datos se pueden aportar para analizar como funciona el régimen
extremeño extrapolando la situación de este municipio.

Aquí se vivió una
experiencia muy interesante con la creación del ORPO (Organización del Pueblo
Obrero), un partido a la izquierda del Partido Comunista, donde se puso en
práctica los ideales de la izquierda y se vivieron unos momento se utopía y
transformación, pero que pronto fueron asimilados y desmontados por el PSOE.


Ángel Vadillo, actual alcalde, ganó las elecciones municipales por primera
vez en 1995. con el ya comentado ORPO, que hizo una eficaz oposición al PSOE y
se alzó con la alcaldía hace ya 13 años. En el 99, Vadillo reforzó su
mayoría y se convirtió en el alcalde más votado de Extremadura. Nada menos
que el 82% de los votantes optaron por él y le dieron 12 de 13 concejales. Con<...
Lista negra  - Sigue   |2009-02-08 22:50:20
Con esa mayoría aplastante, Vadillo sobrevivió como grupo independiente hasta
2003 cuando, cortejado por el PSOE, como otros muchos políticos (como ejemplo,
Leonor Flores, Ángel Calle…) de la izquierda, se integró en la candidatura
del régimen.

Desde su incorporación al PSOE degeneró el proyecto
originario del ORPO y se multiplicaron los escándalos. Ahí está todavía el
fracaso de Bicinatura, empresa creada en 1997, participada por el Ayuntamiento y
gestionada por Vadillo, que todavía es presidente, cerró hace dos años y ha
dejado tras de sí un rosario de deudas y un montón de dudas sobre su gestión.
Una de las deudas principales que pesa sobre Bicinatura es la reclamación de
más de 207.000 euros por parte de la Tesorería de la Seguridad Social (TGSS).
Desde 2005 han ido apareciendo en el Boletín Oficial de la Provincia hasta 33
reclamaciones de esta entidad a la empresa Bicinatura, con apremios y
...
Lista negra  - Sigue   |2009-02-08 22:53:09
Bicinatura, con apremios y notificaciones de embargo que, al día de hoy, no se
han ejecutado.

Suerte que aún perviven proyectos muy interesantes en este
municipio como CALA, el centro alternativa de aprendizajes, que trabaja duro
para construir ese otro mundo posible.
Easte régimen dictatorial  - lo absorbe todo   |2009-02-09 00:05:07
Y CASOS DE IZQUIERDISTAS, TANTO POLÍTICOS COMO SINDICALISTAS, PASADOS A LAS
FILAS DEL RÉGIMEN LOS HAY CANTIDAD.
Lo peor es el daño que hacen estos
tránsfugas al grupo que abandonan porque su traición siempre recompensada por
el régimen se realiza en general con notable perjuicio del grupo que sufre la
huida el converso.
Otro caso paradigmático es el de Santos Jorna en su día
activista de los derechos humanos transformado en carguillo de la secta que le
colocó como alcalde de Arroyo de la Luz, la lista sería muy amplia y delata
una técnica del régimen, cuando no puedes con tu enemigo cómpralo.
Así han
destruido mucha oposición de izquierdas.
Easte régimen dictatorial  - lo destruye todo   |2009-02-09 00:11:52
En cuanto a la información aquí recogida se trata de ejemplificar lo que pasa
en Extremadura describiendo lo sucedido en un pequeño municipio que en este
caso sigue a su pequeño caudillo que jamás los redimirá, máxime cuando de
intentar determinadas actuaciones revolucionarias para lo que es Extremadura se
pasó a siervo del Psoe gracias a lo cual le nutre un presupuesto municipal que
se despilfarra clientelarmente.
Vadillo debiera dar cuenta de lo sucedido en
Bicinatura porque hasta entonces estará bajo sospecha, por cierto es un
autoritario integral.
El Algarrobo   |2009-02-09 00:21:51
Como también están destruyendo el castillo removiendo los cimientos para
construir una hospedería, dentro de la política de agresión al patrimonio
arquitectónico que los elitistas de mierda estos de la junta para que luego se
vayan allí a hacer bacanales con sus amigos ricachones. Lo del Castillo va a
traer cola y atentos a ver si no se les cae encima que por lo visto están
tocando cimientos y roca madre...la madre que los parió.
jam  - Increil.   |2009-02-09 12:27:47
Me parece increible que con las opiniones que estoy leyendo, aun todavia siga
sacando el PSOE mayoria absouta en extremadura, Una pena pero como no os pongais
las botas estos duraran mas que franco.
Un saludo.
Zascandil   |2009-02-09 12:46:13
¿Alguien sabe la relación entre el ORPRO (mencionado en algún comentario
anterior) y el ex-alcalde del PCE de Alburquerque Juan Viera Benítez, llevado
ante los tribunales y condenado por irregularidades en el ayuntamiento y la
"desaparición" de fondos y que hoy es secretario del PSOE de
Villafranca y refinero de pro?
Juanma  - Está claro jam   |2009-02-09 13:02:45
Porque precisamente en este artículo se apuntan claramente las causas de la
hegemonía sociolista a saber, clientelismo, ruralidad, manipulación y
subdesarrollo, factores todos en los que se desarrolla el caciquismo autoritario
extremeño.
Exsociata   |2009-02-09 14:34:25
La verdad es que cuando leo estas cosas me siento como un gilipollas...yo les
votaba. Qué gran mentira el PSOE. Aquí quienes mandan son Botínch &
Compañy...meridiano
Anónimo   |2009-02-09 15:58:50
BICINATURA UUHHHHHHHHH AQUÍ HAY TOMATE
Lista negra   |2009-02-09 20:41:39
Pues efectivamente, parece ser que Juan Viera perteneció al ORPO y ha sido
condenado por el Tribunal de Cuentas a abonar al Ayuntamiento 312 millones como
responsable directo del déficit en las arcas, municipales entre 1979 y
1984

Ver: http://www.kaosenlared.net/noticia/condenado-por-i nocente
YO MISMO   |2010-09-23 17:08:34
Este artículo describe a la perfección lo que ocurre en cualquier pueblo de
Extremadura gobernado por el PSOE, y pone un ejemplo clarísimo: ALBURQUERQUE
Leer la noticia de la imputación por la existencia de una presunta trama de
tráfico de influencias y luego leer este articulo da pie a pensar que no es la
única ilegalidad, y que cuantas habra en otros pueblos de Extremadura.
Alburquerqueña  - MENTIRA!!!!!!   |2011-07-08 18:51:23
Buenas tardes lectores.
Me indigna leer esta noticia.
Soy alburquerqueña, y
nada de lo que se expresa en esta noticia es cierta, puesto que en Alburquerque
no vivimos bajo el gobierno de un cacique como queréis hacer ver que es el
señor Vadillo, sino que vivimos bajo el mandato de un señor que todo lo que
hace es por el bien del pueblo y los vecinos que en él habitan.
Decir también
que desde mi punto de vista quieren hacer ver que los habitantes de este pueblo
somos unos ignorantes y que vivimos cegados por el alcalde y no es así. Si el
pueblo lo vota es por algo, quizás es porque lo está haciendo bien no??
quizás es porque el pueblo lo quiere no?? quizás es porque es el mejor alcalde
que ha pasado por Alburquerque en muchos años no?? quizás es porque lo que ha
hecho este señor por el pueblo no lo ha hecho ningún otro alcalde en muchos
años no??
En vez de hablar y publicar esta clase de noticias sin tener un
JOSE  - envidia cochina   |2013-07-01 22:38:13
Alburquerqueña,en tu comentario tienes mas que razón,si mucho mas que
razón,la envidia es muy mala y la democracia,pone a cada uno en el lugar que le
corresponde,como tiene que ser.
Que nos van a contar estos del antiguo régimen
y del PP,que no sepamos.Ellos junto con la iglesia son grandes artífices de
inventarse verdades y de querer imponerlas a fuego,la historia está hay.
Extremeña   |2015-05-28 13:42:10
EXTREMADURA = DICTADURA
y todavía mucha incultura y mucho miedo
Nombre:
Email:
 
Título:
Código UBB:
[b] [i] [u] [url] [quote] [code] [img] 
 
 
:angry::0:confused::cheer:B):evil::silly::dry::lol::kiss::D:pinch:
:(:shock::X:side::):P:unsure::woohoo::huh::whistle:;):s
:!::?::idea::arrow:
 

3.26 Copyright (C) 2008 Compojoom.com / Copyright (C) 2007 Alain Georgette / Copyright (C) 2006 Frantisek Hliva. All rights reserved."

Última actualización el Viernes, 25 de Marzo de 2011 20:24  

El Bueno

EL FEO

EL MALO

UNO QUE PASABA POR AQUI