Todo ha sido una broma, la semana que viene,
presentamos los verdaderos presupuestos
Álvaro Jaén ha criticado el "continuismo" del anteproyecto de ley de presupuestos de la región para 2016 y no ha descartado la presentación de una enmienda a la totalidad."Electoralismo, partidas regresivas y creo que unos presupuestos bastante poco creíbles, eso es lo que nos deja la rueda de prensa de la consejera", el anteproyecto de presupuestos, presentado este viernes, llega con "un mes de retraso", por lo que "en ningún caso" va a aceptar su formación "ningún tipo de chantaje en forma de presión" a la hora de la aprobación de las cuentas para el próximo ejercicio, el punto de partida de las cuentas es "absolutamente ficticio" y "desconocido".
La dependencia "se congela" en estos presupuestos, ante lo que ha lamentado que el gobierno "ignora" que Extremadura es una región con una "población envejecida", estas cuentas "también se olvidan de poner encima de la mesa el cambio del modelo productivo", además de que caen las partidas para infraestructuras, la I+D+i, además del apoyo a las empresas."No existe tampoco ningún tipo de plan de empleo de calidad, ni tampoco una evaluación de lo que han sido las políticas de empleo en los últimos veinte años. Lo que vemos, una vez más, son parches, parches en forma de empleo que serán de más o menos seis meses, pero no hay nada, no hay un modelo productivo, una base de empleo real que vaya más allá", ha indicado Jaén.
Álvaro Jaén ha indicado también que los presupuestos prevén "caer los ingresos a través de los impuestos directos y aumentar los ingresos de los impuestos indirectos", con lo que se continúa, ha dicho, con una política "regresiva", que va a gravar a las personas "independientemente de que ganen más o ganen menos" y ha criticado la "falta absoluta de información" respecto al Plan Económico y Financiero que la Junta de Extremadura ha presentado al Ministerio de Hacienda y que "condiciona" esos Presupuestos.
El portavoz de Hacienda del Grupo Parlamentario Popular, Luis Alfonso Hernández Carrón, ha criticado la "falta de concreción" de la consejera de Hacienda, Pilar Blanco-Morales, en la presentación del anteproyecto de ley de presupuestos para 2016, a la que ha acusado de jugar a las "palabras prohibidas", ya que en su intervención, ha dicho, había términos que "no se podían citar".
Entre esas "palabras tabú" estaban, la "subida de impuestos", el importe de la Renta Básica, las inversiones en infraestructuras, el regadío en Tierra de Barros, el Hospital Don Benito-Villanueva, las rondas de Badajoz y Cáceres o las obras en la Avenida Martín Palomino de Plasencia (Cáceres). Carrón ha lamentado la "mini presentación" de los presupuestos para 2016 que ha realizado Blanco-Morales, que ha sido "pequeña" y "paupérrima", además de que este proyecto de cuentas, en su opinión, manifiesta que Extremadura "no tiene futuro".
Caen de una "forma importantísima" las palancas económicas que deben contener un presupuesto, además de las políticas activas de empleo o las de incentivación, que "tan buenos resultados han dado"."Son unos presupuestos de los recortes, son unos presupuestos de más impuestos, son unos presupuestos de falta de estímulo a la economía y unos presupuestos sin inversiones productivas", ha indicado, al tiempo que ha avanzado la presentación de una enmienda a la totalidad, como ya informó la portavoz del PP en la Asamblea, Cristina Teniente.
En esta línea, Carrón ha criticado en rueda de prensa que con los presupuestos de 2016 los extremeños vayan a "pagar más", aunque la consejera de Hacienda no haya "querido decir" cómo tendrán que hacer ese pago. "Los extremeños van a pagar más y a recibir menos", ha considerado.
En su intervención, Carrón ha criticado que la responsable autonómica en materia de Hacienda no haya "querido hablar" de la subida en el canon de saneamiento y, en su opinión, lo que "contienen estos presupuestos es que se va a eliminar" la reducción del 50 por ciento puesta en marcha en 2015 por el Ejecutivo del PP para poder "aumentar la recaudación" en el porcentaje que contiene el proyecto de cuentas.
También, y en materia fiscal, Carrón ha acusado al consejera de Hacienda de haber cometido el "fallo" en el "juego de las palabras prohibidas" de referirse a una "subida del IRPF", cuando ésta ha dicho que "prefiere que los extremeños paguen 19 euros por supuestas mejoras sanitarias en vez de tener los problemas que dice que hay en la sanidad"."¿Eso qué quiere decir traducido en impuestos?. Pues que va a haber una subida de 19 euros en el tramo autonómico del IRPF", ha sostenido Hernández Carrón.
Asimismo, y sobre el Plan Económico y Financiero que la comunidad tenía que presentar al Ministerio de Hacienda, en opinión del diputado 'popular' el proyecto de presupuesto desvela la "gran trola" sobre el mismo, toda vez que hay "aumentos de los ingresos en las entregas a cuenta del Gobierno por valor de 200 millones de euros y después queda ahí un ahorro de gasto de 100 millones de euros, entre gastos financieros y pasivos financieros".
Entre las "palabras tabú", Carrón también ha incluido la Deuda Histórica, respecto a la que ha dicho que el actual gobierno socialista "nunca" debió renunciar a la negociación que sobre la misma llevó a cabo el anterior gobierno presidido por Monago, al tiempo que se ha referido a la consignación en las cuentas de 2016 de una cantidad de 40 millones de euros en el concepto de "inversiones extraordinarias" cuando los socialistas "nunca" reconocieron que "eso era Deuda Histórica".
Ciudadanos (C's) ha rechazado hoy la subida de impuestos y los recortes en inversiones que incluye el proyecto de Ley de Presupuestos de Extremadura para 2016 y no ha descartado presentar una enmienda a la totalidad".
Para C's, estos presupuestos suponen "imponer un sacrificio extra a las familias y que se recorte su disponibilidad económica, el consumo y los servicios".Ha señalado que el recorte en áreas como Infraestructuras, Vivienda, Empresa o Innovación y Tecnología "acabará incidiendo negativamente sobre la actividad económica", algo que, a su juicio, puede ser "decisivo" para la creación de empleo en 2016, prioritaria para Extremadura.
La portavoz de C's en la Asamblea, Victoria Domínguez, ha pedido que se "blinden" las partidas de Educación, Sanidad, Dependencia, Discapacidad y Promoción Social para que sea "imposible" que futuros ajustes las puedan reducir "porque nos digan desde Madrid que haya que modificarlas o retocarlas".