El papel se hunde

EP

Los nuevos datos de la segunda oleada del Estudio General de Medios (EGM) conocidos este jueves han vuelto a ser devastadores para la prensa. Siete de las nueve cabeceras con más lectores retroceden notablemente respecto a los datos de hace un año. Las excepciones son ‘La Voz de Galicia’ que mejora ligeramente un 1,5% y ‘La Razón’ (1,1%). El único gratuito que pervive, ’20 Minutos’, se derrumba un 22,3% y en los deportivos ‘Marca’ se deja un 8,3% mientras que ‘AS’ pierde un 2,1%. Hay que descar las caídas de ABC (-10,4%), El Mundo (-10,3%) y El País (-9%).

Entre las caídas más llamativas cabe destacar la de ‘El Periódico’, que baja un 10,6% respecto a los datos de hace un año y pierde 67.000 lectores. ABC sigue su caída sin freno y retrocede un 10,4% y 60.000 seguidores en doce meses hasta quedarse con sólo 517.000. Tampoco se queda atrás ‘El Mundo’ cuyo descenso interanual es el 10,3% y 118.000 lectores frente a la contracción del 9% de ‘El País’ y sus 166.000 lectores que se quedan por el camino en los últimos doce meses. El diario de Prisa se mantiene como el generalista más leído con 1.685.000 lectores. El de Unidad Editorial se queda en la barrera del millón de lectores.

Las cabeceras regionales ‘La Vanguardia’ ‘El Correo’ caen respecto a julio del pasado año un 7,5% y un 7,8%, respectivamente. El periódico catalán se queda con 690.000 lectores mientras que el vasco con 419.000. El retroceso es menor para ‘La Nueva España’ que pierde en doce meses un 3,6% y 12.000 seguidores. Sus lectores se cifran en 323.000.

El único gratuito que sobrevive, ‘20 Minutos’, nuevamente se desploma esta vez un 22,3% y su caída alcanza los 311.000 lectores hasta quedarse con 1.083.000. Y, por lo que se refiere a la prensa deportiva, se registra un importante retroceso del 8,3% de ‘Marca’. La cabecera deportiva de Unidad Editorial se deja en un año 234.000 lectores. A pesar de todo sigue siendo el periódico más leído en España con 2.601.000 lectores. La caída de ‘AS’ es mucho más suave (-2,1%) y sitúa sus lectores en 1.343.000. ‘Mundo Deportivo’ pierde un 4,1% interanual y se distancia de ‘Sport’ que se desploma un 15%. El primero cuenta con 603.000 lectores y el segundo con 554.000.

TVE sigue perdiendo cuota de pantalla

En cuanto a las audiencias de televisión, Telecinco fue la cadena más vista en junio. Con un 15,9% de cuota de pantalla, el canal principal de Mediaset España lidera con su mayor ventaja sobre Antena 3 (13,1%) en los dos últimos años, y con su mejor dato también en ese mismo periodo. Impulsada por el Mundial de Brasil, Telecinco crece cinco décimas respecto a mayo, mientras que su principal competidora pierde seis.


La 1, por su parte, se sitúa en mínimos de temporada. Con un 9,5% (ocho décimas menos que en el mes anterior), hay que retrotraerse hasta agosto de 2013 para encontrar una audiencia más baja en la cadena pública (9,3%). La cadena pública se encuentra inmersa en la polémica después de que los trabajadores hayan reclamado a través del Consejo de Informativos reclama al Consejo de Administración el relevo de su director, Julio Somoano, como responsable de las “malas prácticas” que han provocado el desplome de las audiencias de los Telediarios.

No faltan quienes veían venir el asunto recordando los precedentes de Somoano en Telemadrid, cuando el ahora director de Informativos de TVE tuvo que ser relevado del Telediario “estrella” de la cadena pública madrileño por sus bajas cuotas de audiencia. Telemadrid, por cierto, sigue registrando mínimos históricos, hasta el punto de que a duras penas consigue llegar al dígito. El promedio de las autonómicas se sitúa en el 8%, dos décimas menos. La de mayor cuota es TV3 (12,3%), que se deja 1,3 puntos en un mes.

Por el contrario, Cuatro anota su mejor cuota en cuatro años. Con un 7,7% (un punto más que en mayo), se sitúa por delante de La Sexta (7,4%, sube una décima).

Entre los pequeños, FDF lidera por 27º mes consecutivo, y mantiene su récord del pasado mayo: 3,6%, con casi un punto de ventaja sobre el segundo clasificado, Neox (2,7%), que pierde dos décimas. Alcanzan nuevos máximos Discovery Max (2,4%), Paramount Channel (2,1%), Divinity (2,1%), Energy (1,7%) y 13TV (1,7%), según adelanta en su informe mensual Barlovento Comunicación.

Telecinco copa el ranking de las emisiones más vistas de junio, con 18 emisiones de las 20 primeras, lista donde solo se cuelan el final de temporada de Cuéntame cómo pasó, de La 1 (puesto 13), y el amistoso entre España y El Salvador que retransmitió Cuatro el 7 de junio. Los diez primeros puestos corresponden al Mundial de Brasil que ofrece Telecinco. En cabeza, el España-Chile que apeó a La Roja del campeonato. Con 13.229.000 espectadores y un 67,6%, se convirtió en el partido de una fase previa más visto en la historia del Mundial.

En lo que respecta al consumo, 233 minutos por espectador al día, supone el tercer mejor junio desde que se miden las audiencias. El récord sigue en 2012, con 239 minutos. Los más teleadictos son los andaluces (244 minutos al día) y los catalanes (241) y los que menos los asturianos (219).

Comentarios
Añadir nuevo
noticias desfasadas   |2014-07-04 11:19:42
Y más que se hundirá porque se mantiene por los nostálñgicos los bares y los
organismos oficiales, es como comprar prensa del día anterior
plumilla   |2014-07-04 11:27:29
POCO LE QUEDA AL VOCENTO EXTREMEÑO
HOY ME ARRUINO MÁS  - QUE AYER MENOS QUE MAÑANA   |2014-07-04 14:13:43
QUE CIERRE EL HOY DE UNA VEZ, ESTÁ PPUDRIÉNDOSE
TITULAR DEL HOY  - MAYO 2015   |2014-07-04 14:45:46
MONAGO HA MUERTO....POLITICAMENTE
ABC   |2014-07-05 15:03:42
ESO ERA EN 1975, AHORA ESTÁ MAS VIVO QUE NUNCA.
Anónimo   |2014-10-09 09:26:06
Nunca debió morir. Esto se ha convertido en una competición de haber quién
roba más. Mejor viviámos con él.
Anónimo   |2014-10-20 15:00:10
ALGUIEN TENDRA QUE MORIR PARA QUE NAZCA OTRO. TAMBIEN EL PROGRESO TINE SUS MALAS
CONSECUENCIAS. A AJOS Y A AGUA.
Anónimo   |2014-11-13 11:28:41
MEJOR QUE HOY SE VIVIA CON EL
Nombre:
Email:
 
Título:
Código UBB:
[b] [i] [u] [url] [quote] [code] [img] 
 
 
:angry::0:confused::cheer:B):evil::silly::dry::lol::kiss::D:pinch:
:(:shock::X:side::):P:unsure::woohoo::huh::whistle:;):s
:!::?::idea::arrow:
 

3.26 Copyright (C) 2008 Compojoom.com / Copyright (C) 2007 Alain Georgette / Copyright (C) 2006 Frantisek Hliva. All rights reserved."

 

El Bueno

EL FEO

EL MALO

UNO QUE PASABA POR AQUI