Malos augurios electorales para el PSOE

El PP  ganaría las próximas elecciones del 23-J y podría gobernar de establecer una alianza con Vox. Así lo indican la media de las encuestas publicadas en este mes de mayo, ya cerrado. El PP, a algo menos de mes y medio de la contienda electora, comienza junio ubicados en los 138 escaños de media y una intención de voto del 31,48%. Vox lo hace en los 47 diputados y un apoyo estimado en las urnas del 13,77%. La alianza de los dos principales representantes del bloque de derechas  alcanzarían una suma de 185 parlamentarios.La actual coalición no superaría los 149 escaños frente a sus 153 actuales en solitario entre PSOE y Unidas Podemos, e implementando a esa mayoría absoluta necesaria y exacta hasta la disolución de las Cortes por la colaboración desde la investidura y su apoyo en los partidos independentistas y nacionalistas ERC, PNV y EH Bildu.

El PSOE lograría el 24,82% de los sufragios y 98 de los 120 cargos que hasta el momento han compuesto el Grupo Socialista. Ello supone un descenso de 22 escaños (-3,43%) frente al incremento exponencial de los populares [de los 89, incluido el escaño de Foro Asturias, a 138, y con un incremento de voto de 10,49 puntos] a los a costa del espacio liberal que desde este martes ha quedado huérfano de representación en las urnas tras el anuncio de Ciudadanos: no concurrirá en este proceso, lo que da a entender que este será el primer paso para una probable disolución. Los naranjas, que han sido percibidos en todos los estudios demoscópicos de mayo, dejan un 1,45% de voto en las urnas sin capacidad de representación en el limbo. Podrían ir o bien al PP o a la abstención.

Vox, en contraste, descendería cinco diputados por la crecida de los populares, pero su grupo sería crucial para garantizar un futuro gobierno. Feijóo ya ha manifestado que su objetivo es conformar una mayoría amplia con tintes moderados. Ello podría hacerle intentar buscar una alternativa y presionar a Vox para ceder con una abstención y así evitar una repetición de comicios que de alas a la izquierda: pasaría por atraer a Foro, que volvería a lograr un cargo dentro de la coalición con el PP, al PNV (6 diputados y el 1,62%), a Coalición Canaria (2) [les pude dejar gobernar en las islas], España Vaciada (2), la UPN (1) y el PRC (1). El PP se situaría en los 152 diputados y Vox solo sería crucial en acuerdos parlamentarios del día a día. No hay otra alternativa que no pase por el partido ultra, dado que a los 149 del Gobierno, se añadiría el rechazo de la CUP (2), Junts (8 escaños y el 2,06%), EH Bildu, que ascendería de cinco a seis representantes (1,36%) o el BNG (2).

La confluencia de Sumar y Podemos, insuficiente

Podemos y Sumar se han visto afectados por el adelanto de comicios de Sánchez, dado que se preveía un proceso amplio de negociaciones sobre si se debería avanzar a una confluencia, al menos, prolongado hasta otoño. Ahora, el margen es de ocho días y hasta el 19 de junio para presentar las listas electorales. Por ello, un posible pacto tras la escasa influencia de la izquierda alternativa al PSOE el 28-M parece el rumbo más probable. Hay lugares como Huesca donde la fragmentación del voto ha impedido contar con representatividad a Podemos-Alianza Verde, la Chunta Aragonesista y Equo.

Comentarios
Añadir nuevo
fantasma   |2023-06-04 12:07:14
y esto lo piensa superar en mes y medio, un mentiroso compulsivo de la calaña
de Sánchez ¿Como....?
eldivinoimpaciente   |2023-06-04 12:09:44
no hay que ser un lince para presumir que Sánchez lo que pretendía evitar era
esta situación que es la existente tras el 28M, como lo hará, es difñícil de
imaginar, porque solo enarbolendo que viene la ultraderecha no ceoo que de un
vuelco a la situación
Alf   |2023-06-04 12:13:49
la psoe está ya en una situación jodida por cuanto ha persdido el pesebre
municipal y regional, fuente y origen de la mayoría de sus votos, el
28 de mayo, si en julio, también pierde el pesebre nacional, su fuerza
electoral caerá más y más y más, porque no puede comprar votos, y
se convertirá en otro ciudadanos-podemos, aunque ahora parezca raro
gunter   |2023-06-04 12:17:53
la mayor encuesta electoral posible es la que dió el 28M, y siempre el ganador
de las autonómicas y municipales, gana las elecciones nacionales, si estas se
celebran poco después, y en este caso, la celebración es prácticmente de
inmediato, ya se puede scar conjos de la chister Sánchez, porque actualmente,
todo el mundo conoce el sinverguenza que es
RIP SÁNCHEZ   |2023-06-04 13:27:16
ni con una varita mágica, cambia la tendencia del voto, el inmoral de Sánchez,
y por muy sucia que vaya a ser su campaña electoral, ya que está dfsesperado,
es un zombi político
Tomy   |2023-06-04 15:22:10
el 9 de junio vencerá el plazo marcado por la ley para que Podemos y Sumar
registren un acuerdo para concurrir juntos a las elecciones,y andan aú
debatiendo por los primeros lugares en las listas electorales
Sánchez a lo suyo   |2023-06-04 15:23:41
Al acortar los plazos de los que pueden disponer Sumar y Podemos para concurrir
en una candidatura unitaria (el próximo 9 de junio como fecha límite),
Sánchez conseguía o bien presionar a Yolanda Díaz, Ione Belarra e Irene
Montero para alcanzar cuanto antes un acuerdo, o bien, en el caso de que
finalmente no prosperase la unificación de las izquierdas, recoger el voto
útil en torno a las siglas del PSOE.
Angiolillo   |2023-06-04 22:25:49
igualmente iba de ganador el PP, en 2004, y los brutales atentados del 11M,
produjeron un vuelco electoral, e impidieron la desaparición del psoe, que no
podía estar sin pesebre más de 2 legislaturas, porque se queda sin clientela
Nombre:
Email:
 
Título:
Código UBB:
[b] [i] [u] [url] [quote] [code] [img] 
 
 
:angry::0:confused::cheer:B):evil::silly::dry::lol::kiss::D:pinch:
:(:shock::X:side::):P:unsure::woohoo::huh::whistle:;):s
:!::?::idea::arrow:
 

3.26 Copyright (C) 2008 Compojoom.com / Copyright (C) 2007 Alain Georgette / Copyright (C) 2006 Frantisek Hliva. All rights reserved."

 

El Bueno

EL FEO

EL MALO

UNO QUE PASABA POR AQUI