El pufo de Sánchez, así son las 50.000 viviendas de la Sareb que quiere poner para alquiler social

Las viviendas virtuales de Sánchez

David Ortega | Esther Mancebo | Laura Jutglar | Xurxo Sánchez.De todas esas viviendas, apenas 9.000 estarían ya construidas y listas para entrar a vivir, estando la gran mayoría en construcción o solares sobre los que todavía hay que edificar. También se abre la puerta a regularizar la situación de 14.000 okupas. Son viviendas para el alquiler social, pero no todas están listas para entrar a vivir. Muchas de ellas, incluso, aún no tienen ni un ladrillo puesto.La Sareb acumula aún más de 130.000 activos que adquirió después de que los bancos los malvendieran tras el estallido de la burbuja inmobiliaria en 2012.


De esas 50.000 propiedades, el Gobierno las ha dividido en varios grupos, que suponen un plan de presente, o de futuro, para el parque inmobiliario español. En el grupo habría 21.000 propiedades, de las cuales, 9.000 estarían listas para entrar a vivir. Mientras que otras 11.900 estarían aún en proceso de construcción y adecuación. Estas viviendas ya están a disposición de las Comunidades Autónomas y Ayuntamientos que quieran comprarlas para aumentar su parque de vivienda social.
14.000 viviendas okupadas

El objetivo del Ejecutivo para este grupo, según la ministra de Transportes y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, en declaraciones a 'Al Rojo Vivo', pasaría por "por regularizar la situación de personas que se encontraban en esas viviendas", para "acordar con ellos viviendas de alquiler social".

Sareb firma un alquiler social con personas en situación de vulnerabilidad que habitan esas viviendas, siempre que se comprometan a participar en un programa de acompañamiento socio laboral para superar la situación de exclusión.

De esas 14.000 viviendas habitadas, en este momento, hay 9.000 con indicios de vulnerabilidad en estudio para firmar un alquiler social. De ellas, ya se han aprobado 2.000 alquileres sociales.
15.000 que aún son solares

Según la ministra, la Sareb cuenta con "suelos que hay que desarrollar". Su intención es "que se puedan destinar también a viviendas de alquiler social" en el futuro.

Dentro de este grupo, el organismo tiene a disposición 112 suelos, que darían, según cálculos de la entidad, para construir 15.000 viviendas por fases.

La mayor parte de estos solares se distribuyen entre Cataluña, la Comunidad Valenciana, Castilla y León y Extremadura. laSexta ha podido saber que la Sareb tiene intención de poner en marcha proyectos al suroeste de Valladolid y en las afueras de Ávila, para este plan.

Aquí radica una de las principales preocupaciones de la medida. La Sareb apenas cuenta con 2.230 propiedades en ciudades como Madrid, Valencia, o Barcelona, donde según los últimos datos, los precios del alquiler han subido más en los últimos años. Concretamente, un 10,4%, un 18,4% y un 19,1% desde marzo de 2022, respectivamente.

Muchos de los activos que posee la Sareb están a la venta o se han vendido ya en zonas altamente tensionadas, como el barrio madrileño de Carabanchel, las afueras de Pontevedra, o la zona de Sant Gervasi, en Barcelona.

 

Comentarios
Añadir nuevo
el gran impostor   |2023-04-18 12:35:00
todo es virtual en Sánchez
Anónimo   |2023-04-18 12:41:15
estamos hablando de pisos a abandonados, son pisos que llevan vacios desde la
crisis 2008-2009. Lo anormal es que no haya alguien dentro.
Pep   |2023-04-18 12:42:05
1. durante el primer año de creación de la sareb , la PAH estuvo distribuyendo
un mapa con los pisos de sareb, para enseñar donde estan los pisos vacios en
los años duros del timo financiero ( a mi me parece excelente idea) , fueron
obligados por los juzgados a retirar ese mapa de su pagina.
2. me pareció una
iniciativa muy acertada , al final, esos pisos los hemos pagado todos a
escote.
3. no confundir la okupacion con el allanamiento , que es con lo que
juegan las empresas de alarmas
Alf   |2023-04-18 12:43:08
Una ley de vivienda muy parecida a la de Franco, que tuvo desastrosos resultados
en el mercado del alquiler. Y una propuesta para alquiler social que ofrece
viviendas no disponibles en zonas sin demanda.

No es mejor tener iniciativa que
no tenerla si las consecuencias de tus iniciativas son nefastas. Y, al tiempo,
cuando no haya mercado del alquiler en España veremos cómo de buena ha sido
esta iniciativa.
RED   |2023-04-18 12:44:35
Son agujeros inmundos que los bancos no han logrado vender y nos los han
encasquetado por un "módico precio". Ya dice el artículo que son pocos
los construidos y utilizables.
Timy   |2023-04-18 12:45:20
son basura. La mayoría necesitan reformas integrales, una gran porcentaje ya
ocupadas y el resto en sitios donde a nadie le gustaría vivir.
goyito   |2023-04-18 12:46:45
El Sareb, los bancos y demás buitres, han tenido años de sobra para tamizar y
quedarse con los mejores pisos para venderlos a sus familiares, ahora ya solo
queda la mierda de la mierda....recordáis la peli de "The Human
Centipede" pues lo mismo con los pisos.
Anónimo   |2023-04-18 12:47:15
Sanchez haciendo de Sanchez, mintiendo que es su mejor valor, la mentira, el
engaño, la manipulacion, que vamos a esperar de este narciso rey desnudo.
trolero   |2023-04-18 13:10:11
esas 50.000 viviendas no son nuevas ni estaban fuera de los planes de la Sareb.
Todo lo contrario. Tal como confirman fuentes de la Sareb y como publicaron en
una nota de prensa a finales de marzo, se trata de la estrategia que el
denominado banco malo puso en marcha «tras la toma de la mayoría accionarial
por parte del Estado en abril de 2022».
La AEB señala que habrá que estudiar
si las viviendas de la Sareb se adaptan a la demanda actual
La AEB señala que
habrá que estudiar si las viviendas de la Sareb se adaptan a la demanda
actual

Así, el as en la manga que el presidente mostró en la conferencia
municipal del PSOE tras desencallar la Ley de vivienda, no es más que un
recopilatorio de los planes de la Sareb convertidos ahora en promesa electoral.
«No hay nada nuevo», subrayan fuentes cercanas a la Sareb.
Nombre:
Email:
 
Título:
Código UBB:
[b] [i] [u] [url] [quote] [code] [img] 
 
 
:angry::0:confused::cheer:B):evil::silly::dry::lol::kiss::D:pinch:
:(:shock::X:side::):P:unsure::woohoo::huh::whistle:;):s
:!::?::idea::arrow:
 

3.26 Copyright (C) 2008 Compojoom.com / Copyright (C) 2007 Alain Georgette / Copyright (C) 2006 Frantisek Hliva. All rights reserved."

 

El Bueno

EL FEO

EL MALO

UNO QUE PASABA POR AQUI