Girauta, Nart y Maura a favor de Uber

UBERISTAS ¿POR QUÉ.......?

Los tres eurodiputados españoles plantearon una pregunta parlamentaria en el Europarlamento en 2015 a favor de servicios como Uber. La compañía comenta en sus correos internos que lo hicieron para ellos."Después de casi cuatro meses esperando, la Pregunta Parlamentaria que nos han presentado tres eurodiputados españoles ha sido contestada. Especialmente la última frase podría ser útil".Este es el mensaje que envió un importante lobista de Uber a otros miembros de la compañía. Un documento que hemos conocido gracias a los Papeles de Uber, la investigación periodística dirigida conjuntamente por el diario británico The Guardian y el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés), y en la que han participado laSexta y El País.

Los tres europarlamentarios eran Juan Carlos Girauta y Javier Nart, de Ciudadanos y Fernando Maura Barandiarán, entonces perteneciente a UPyD (aunque luego se fue a Ciudadanos), todos pertenencientes al llamado Grupo de la Alianza de los Demócratas y Liberales por Europa.

En el mencionado correo se enlazaba a la pregunta en cuestión, que fueron formuladas en octubre de 2015, momento en el que Uber estaba intentando desembarcar en Europa, y donde había sufrido ya varios encontronazos judiciales en algunos países y los taxistas se habían manifestado en su contra. Sin ir más lejos, en España el servicio de la app de transporte compartido de Uber estaba prohibido desde diciembre de 2014.

Las preguntas, consultables en la web del Parlamento Europeo eran precedidas por una introducción en la que resaltaban los beneficios de las app de economía colaborativa y criticaba las barreras que estaban interponiendo los sectores afectados, mencionando expresamente a Uber y Blablacar. A continuación se formulaba las siguientes preguntas:

¿Cómo piensa garantizar la Comisión que los ciudadanos europeos tengan acceso a servicios innovadores basados en la economía colaborativa en todo el mercado único digital?

¿Cómo piensa actuar la Comisión ante las medidas que se adopten en los Estados miembros para proteger los monopolios nacionales, en lugar de para fomentar el desarrollo de servicios innovadores de economía colaborativa que ofrezcan las alternativas que tanto se necesitan?


Esta intervención tuvo lugar en octubre de 2015. En el correo, que va dirigido también a Marc Macgann, jefe del lobby en Europa y autor de la filtración de los Papeles de Uber, explican que, cuatro meses después de la pregunta, "al fin" se había emitido una respuesta.

Y destacan de esa respuesta la última, que consideran que "podría ser útil" para el futuro de su servicio en Europa. Se refería a una frase que decía que la Comisión velaría "por que las barreras reglamentarias establecidas por los Estados miembros no obstaculicen el funcionamiento del mercado único". Además, se comentaba que se estaba desarrollando "una agenda europea para la economía colaborativa" que trataba de acoplarla a normativa existente.
Girauta niega haber presentado la pregunta para Uber

laSexta se ha puesto en contacto con Juan Carlos Girauta, quien niega haber formulado a instancias de Uber ni mucho menos haber recibido compensación económica a cambio. El eurodiputado dice no recordar la pregunta, aunque no niega haberla hecho, pues "encaja" con el ideario que defiende, "que es la liberalización".

Girauta niega con rotundidad haber mantenido reuniones con Uber, y que de haber sido, podrían comprobarse en el registro de lobbies de la Unión Europea: "Otra cosa es que el lobista de turno se quiera marcar un tanto.

"La experiencia ha demostrado que introducir competencia es beneficioso para los clientes", ha afirmado para defender su postura: "Era correcto instar a que se hiciera eso. Nunca en nombre de una empresa y jamás de la vida a cambio de precio", ha insistido.

Comentarios
Añadir nuevo
TODO POR LA PASTA   |2022-07-15 20:49:09
SI NO FUERA PORQUE CIUDADANOS YA ESTÁ EXTINGUIDO, Y COMO SE VE CON RAZÓN, EN
LAS PRÓXIMAS ELECCIONES NO LES VOTARÍA NI UN SOLO TAXISTA
goyito   |2022-07-15 20:52:00
Nart, un tio que si es más fantasma, tendría que duplicarse porque no le
cabría en el cuerpo, una vez conseguida el acta de eurodiputados, dejó
Ciudadanos y fue por libre....bueno no tan por libre
Anónimo   |2022-07-15 20:53:52
"Liberales" a los pies de empresas pirata. Me pinchas y no sangro.
todo un farsante   |2022-07-15 20:54:37
a Javier Nart le entrevistó Pablo Iglesias en "otra vuelta de tuerka"
hace unos años. En un momento de la entrevista Nart hace el siguiente
comentario: "porque la gente de izquierdas como nosotros Pablo..." La
cara del otro es un poema.
no engaña a nadie   |2022-07-15 20:55:34
Nart lleva en la radio y otros medios, desde Luis del Olmo, pero acabó en 13TV
y A3 blanqueando totalitaristas. Lleva años hablando de cosas
pseudo-proguesistas, pero es un neoliberal de libro.
Solo sabe repetir que fue
corresponsal de guerra y abogado internacional, y no habla, impone.
Para mi es
más falso que Judas.
Nombre:
Email:
 
Título:
Código UBB:
[b] [i] [u] [url] [quote] [code] [img] 
 
 
:angry::0:confused::cheer:B):evil::silly::dry::lol::kiss::D:pinch:
:(:shock::X:side::):P:unsure::woohoo::huh::whistle:;):s
:!::?::idea::arrow:
 

3.26 Copyright (C) 2008 Compojoom.com / Copyright (C) 2007 Alain Georgette / Copyright (C) 2006 Frantisek Hliva. All rights reserved."

 

El Bueno

EL FEO

EL MALO

UNO QUE PASABA POR AQUI