El emérito de nuevo investigado por Hacienda

Me parece que no vuelvo a aparecer por España

La Agencia Tributaria solicita a Juan Carlos I que justifique quién pagó los gastos de las cacerías a las que asistió entre 2014 y 2018, después de que abdicara, según ha adelantado El Mundo. Además del dinero con el que se financiaron las cacerías y los vuelos, también se pide la justificación de otros regalos que recibió el rey emérito de menor importe. A diferencia de en ocasiones anteriores, la apertura formal de un procedimiento inspector, impide que Juan Carlos de Borbón puede acogerse a una regularización voluntaria de los fondos no declarados a la Agencia Tributaria. La clave a partir de ahora es determinar la cantidad con la que se incrementó su patrimonio mediante estos regalos sin declarar al fisco, teniendo en cuenta que el delito contra la Hacienda Pública está fijado en los 120.000 euros y que según esta información, por el momento, ninguno de los importes fiscalizados supera ese umbral.

No es la primera vez que Juan Carlos de Borbón se enfrenta a una investigación por sus gastos, aunque hasta ahora había logrado salir airoso. Según la información de El Mundo, los hechos ahora investigados están completamente desligados de las operaciones que el rey emérito regularizó entonces.

Las dos regularizaciones que realizó el rey emérito, y que fueron dadas por buenas por el Tribunal Supremo, sumaron algo más de cinco millones de euros. Una primera, de 678.393,72 euros en diciembre de 2020, fue llevada a cabo para hacer frente a una posible acusación de delito fiscal por los fondos opacos que recibió del empresario Allen Sanginés-Krause, un uso de fondos opacos revelado por elDiario.es.

La segunda regularización, de más de 4,4 millones de euros, llegó dos meses después por todos los gastos que la Fundación Zagatka de su primo Álvaro de Orleans sufragó durante años al rey emérito, sobre todo vuelos para el monarca. Según informó en su momento el diario El País, el dinero fue aportado por empresarios amigos de Juan Carlos de Borbón que optaron por la opción más favorable ante el fisco a la hora de dejarle este dinero.
Triple investigación archivada

El pasado marzo, la Fiscalía archivó la triple investigación que mantenía en torno al emérito alegando esas regularizaciones, que los presuntos delitos habían prescrito y que otros se cometieron cuando gozaba de inviolabilidad a pesar de reconocer que se enriqueció de espaldas a Hacienda en lo peor de la crisis económica. La Fiscalía señaló entonces que había “detectado cuotas defraudadas por parte del rey emérito entre 2008 y 2012, todas prescritas menos las de 2012, cuando también estaba protegido por la inviolabilidad”. Los hechos investigados ahora son posteriores a la abdicación, en principio no están prescritos y el emérito no puede acogerse ya a la regularización al haberse abierto de manera formal un procedimiento inspector.

Los escritos de la Fiscalía, que recogían la información recabada por el Ministerio Público, revelaron que Juan Carlos I había amasado una fortuna en el extranjero a espaldas del fisco y que había gestionado el dinero sin dar cuenta a las arcas públicas pero también que estaba protegido por su inviolabilidad, la prescripción y las regularizaciones.

Este martes se ha conocido que Juan Carlos de Borbón no regresará este fin de semana a Sanxenxo tras su polémica visita del mes pasado en la que evitó dar ningún tipo de explicación sobre su fortuna oculta, hasta el punto de ironizar sobre la posibilidad de hacerlo. Aunque la intención inicial del rey emérito era acudir a las regatas que llevan su nombre y que se celebrarán este fin de semana en la localidad pontevedresa, su entorno de amigos ha comunicado que la que iba a ser la segunda visita a España del emérito desde que en agosto de 2020 trasladó su residencia a Abu Dabi no se iba a producir por “razones estrictamente privadas”.

Este nuevo frente se suma al que Juan Carlos de Borbón tiene abierto en los tribunales británicos por la denuncia de su antigua amante, Corinna Larsen, por acoso. La aristócrata, pieza clave en la gestión de la fortuna del rey emérito, afirma que en un momento dado tanto el monarca como l entonces director del Centro Nacional de Inteligencia, Félix Sanz Roldán, pusieron en marcha una estrategia de acoso y difamación contra ella.

Ese proceso, que no se trata de un proceso penal sino de reclamación de una indemnización ante los tribunales británicos, ha puesto encima de la mesa el debate sobre el alcance de la inviolabilidad del rey emérito que en España le sirvió para evitar el banquillo. Los jueces de Reino Unido han determinado que, en este caso, las leyes británicas sobre inviolabilidad no pueden impedir que sea juzgado.

Comentarios
Añadir nuevo
perikles   |2022-06-08 12:16:03
a este se lo quiere cargar el Régimen porque es una carga que recuerda el
origen franquista, del régimen del 78
flint   |2022-06-08 12:18:31
ciertamente, si los poderes fácticos que controlan al gobierno y a falsimedia,
su órgano de propaganda, no hubiera autorizado esta investigación, no
existiría, se han percatado del efecto que ha tenido su reciente visita a
Epaña, en la opinión pública, desfavorables hacia ese mangante
joan2020   |2022-06-08 12:22:14
Ruego a los señores articulistas y redactores en general que cuando toque
nombrar al Chorizo Mayor del Reino lo hagan en su calidad de exrey, no con la
fraudulenta de 'rey emérito' creado de la nada por el infame Rajoy mediante un
decreto-ley de urgencia para sacarle las castañas del fuego. Título igual no
existe en ningún rincón del texto constitucional. Fue otra de las muchas
maniobras peperas para legitimar a un jefe de Estado tarado, putero, ladrón y
endiosado, al autoconsiderarse por encima del bien y del mal. Con independencia
de su inviolabilidad, tiene demasiados delitos de los que responder.
Mauri   |2022-06-08 12:23:05
España se parece mucho a Marruecos, donde los poderes intervienen a su antojo,
da igual lo que digan las leyes. Este señor es un delincuente, lo ha sido y se
ha sabido siempre, pero al poder no le interesaba llevarlo a los tribunales para
que no afectara en nada al hijo, quien, como toda la familia, se aprovechó
durante decenios del dinero robado por el padre. Ahora, como no ha gustado el
anterior viaje del emérito, para que no vuelva, se sacan de la manga esto de la
cacería, para que no regrese inmediatamente. España de charanga y pandereta,
devota de Frascuelo y de María. Y con tantos que se tragan toda la
manipulación del poder.
Anónimo   |2022-06-08 12:23:38
Cortinas de humo para tapar la mayor. Una fortuna acumulada durante años de
forma fraudulenta y aprovechandose de su situación y condición. Un delincuente
en toda regla al que no le pasará nada porque la Fiscalía se lo irá afinando
sobre la marcha.
caesar   |2022-06-08 12:24:27
Este malparido, fiel retrato de su abuelo y posiblemente con los atributos
colgantes de su tatarabuelo el mastuerzo (anda Bárbara, cuéntalo ya, que al
verdugo ya lo jubilaron), este pollo, decía, se presenta en hacienda, o en el
supremo, con la chorra fuera y les pega una rociada en la cara a todos, mientras
gritan ¡majestagl!, ¡señogl!. ¡vigla el reigl! Y la plebe enfervorecida por
las calles de la villa y las de provincias. Me rio yo de aquella imagen obscena
de Mr Trump disparando a la gente por la Quinta Avenida.
PPC   |2022-06-08 12:25:16
Que la AEAT está investigado las cacerías del emérito, pecata minuta, y su
fortuna en el extranjero? A eso no le toca a la AEAT, sólo cazar a los
contribuyentes perceptores de rentas del trabajo, a los que revienta si se
equivocan en su declaración del IRPF. La ciudadanía española sólo espera que
los Tribunales de Justicia británicos den un escarmiento al Estado español,
sobre todo a la Fiscalía, al TS y al TC, por esa doctrina de la inviolabilidad
de los actos privados del ex jefe de Estado de España.
cuore   |2022-06-08 12:26:08
Qué frustrados estarán sus amiguetes de Sanxenxo, que este finde no van a
poder disfrutar de sus gracietas y de su irónico sentido del humor. Sus hijas y
sus nietos también, a esos ya les mandará el dinero por transferencia. Y fatal
sin remisión, los que van a aplaudirle y a jalearle por lo bien que lo ha
hecho. Espero que no haya un suicidio colectivo.
Anónimo   |2022-06-08 12:26:57
Mira que esta mañana, cuando he leído que el fugado suspendía su próximo
viaje a España, he pensado "A ver que delito suyo se desvela hoy"
candymen   |2022-06-08 12:27:44
Toda la familia de fango hasta los dientes. Habría que investigar a fondo
también a Felipe VI.
Los Borbones han hecho daño a España desde su llegada
hace siglos. Varias veces les hemos echado y siempre han vuelto a costa del
dolor y muerte de los españoles. A estos inmigrantes sí que los echaba yo del
país, que nos están arruinando.
EL PERDÍO   |2022-06-09 13:11:07
POR QUÉ el DESGOBIERNO del PSOE no SE QUITA la MÁSCARA de una PUTA VEZ y
NOS
DEJA A LOS ESPAÑOLES VOTAR el FIN DE LOS CORRUPTOS BORBONES...¿SERÁ que
LOS
DEL PSOE PROTEGEN a LA MAFIA MONÁRQUICA?...LOS REPUBLICANOS SOMOS EL
OCHENTA
POR CIENTO EN ESPAÑA COMO TÓ EL MUNDO SABE.SALUD y REPÚBLICA.
Nombre:
Email:
 
Título:
Código UBB:
[b] [i] [u] [url] [quote] [code] [img] 
 
 
:angry::0:confused::cheer:B):evil::silly::dry::lol::kiss::D:pinch:
:(:shock::X:side::):P:unsure::woohoo::huh::whistle:;):s
:!::?::idea::arrow:
 

3.26 Copyright (C) 2008 Compojoom.com / Copyright (C) 2007 Alain Georgette / Copyright (C) 2006 Frantisek Hliva. All rights reserved."

 

El Bueno

EL FEO

EL MALO

UNO QUE PASABA POR AQUI