Oye Marga, se me ha ocurrido, hacernos las víctimas, y decir
que nos han espiado con el Pegasus que compramos.
Tu verás Sanchijuela, pero dudo mucho que cuele
El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha anunciado este lunes que los móviles del presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y de la ministra de Defensa, Margarita Robles, fueron "infectados" con el programa Pegasus en mayo y junio de 2021, respectivamente. Según Bolaños el Gobierno ha puesto estas escuchas en manos de la justicia, y admitió desconocer por el momento a qué información tuvo acceso quien intervino los terminales.Este sorprendente anuncio ha ocurrido en una rueda de prensa convocada de manera urgente en la Moncloa con apenas un par de horas de antelación, y unos días después de que se revelase el supuesto espionaje a más de 60 dirigentes independentistas entre 2017 y 2020. Bolaños aseguró que el Ejecutivo ha podido confirmar "dos intrusiones" en el móvil del presidente en mayo de 2021 y una en el de Robles en junio de 2021, y señaló que "no hay pruebas de ninguna intrusión posterior a estas fechas".
Estos intentos de acceso, señaló Bolaños, no son "suposiciones", sino que su veracidad se ha comprobado de manera "fehaciente" por el Centro Criptológico Nacional. Y, además, se consumaron y conllevaron una fuga de información, aunque el Gobierno aún desconoce los datos concretos que quedaron comprometidos, afirmó Bolaños. El software Pegasus permite acceder a información guardada en el móvil infectado, pero también activar el micrófono o la cámara a voluntad de quien lo maneje.
El ministro fue parco en detalles al ser preguntado por la autoría de estas intrusiones en los móviles de Sánchez y Robles, y se limitó a señalar que han sido intervenciones "ilícitas y externas". Eso, no obstante, no quiere decir necesariamente que procedan de un país extranjero, admitió Bolaños, sino únicamente que las escuchas han sido "ajenas a los organismos oficiales y sin autorización judicial". En España, recordó el dirigente, el CNI solo puede espiar legalmente un teléfono "o bien para prevenir o bien para perseguir delitos", y siempre con permiso motivado de la justicia.
A preguntas de los periodistas, el ministro de la Presidencia no quiso hacer "conjeturas" sobre la motivación que llevó a los autores del pinchazo a realizarlo. Tampoco quiso Bolaños responder a si entiende que existe alguna vinculación entre este espionaje y la concesión de los indultos a los presos del procés, que precisamente comenzó a debatirse en mayo del año pasado y terminó aprobándose el 22 de junio.
El anuncio se produce el mismo día que se conoce que Òmnium Cultural ha presentado una querella por las escuchas con Pegasus a los líderes independentistas y pide "investigar la involucración ilegal del Estado español".